• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Internacional

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

octubre 10, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre.

El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el apoyo del Departamento de Lenguas y Literaturas, y de Estudios Latinoamericano y Latinos, y la YARD Foundation, forma parte del Mes de la Herencia Hispana, y está dirigido a la comunidad académica y público en general.

El también diplomático dominicano ha publicado la novela “El Plan Trujillo” (2004) y las colecciones de cuentos “Melissa y el Árbol”  y “Señales de Voces”, entre otros.

La YARD Foundation, organización sin fines de lucro creada en 2017 para dar voz a expresiones artísticas de la comunidad hispana del Bronx en Nueva York y República Dominicana, ha establecido desde entonces lazos con artistas y comunidades de otros países, como México y Argentina.

Al ofrecer actividades literarias y culturales en diversas zonas vulnerables, impulsamos además la integración social, explica Yini Rodríguez Díaz, fundadora y presidenta de YARD.

“Realizamos talleres, conferencias, campañas y otras actividades, y vemos la forma de apoyarles en algunas de sus necesidades básicas”, dice la gestora cultural y escritora graduada del Lehman College.

El mejoramiento comunitario tendría un mayor alcance si sus líderes, gobernantes y empresarios se sumaran con programas y patrocinios, agrega.

“Acercamos a la gente a la lectura, danza o pintura, y a la vez buscamos apoyos y fondos que sirvan para mejorar sus condiciones”, señaló la también Coordinadora Administrativa de la institución educativa.

La teleconferencia será moderada por Rosalía Reyes, quien es Coordinadora General de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC) y se transmitirá a las 18:30 horas de manera gratuita en español vía Zoom y Facebook Livestream a través de la cuenta Yini A. Rodríguez Díaz.

Por: Luisa García

Archivado en:Farandula & Cultura, Internacional, NOTICIAS

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

mayo 28, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN
Por Paul P. Murphy

(CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus.

Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e informativas, CNN entrevistó a la doctora de emergencias y profesora asociada de Medicina de Emergencias de la Universidad de Brown.

Esto es lo que ella dice que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el covid-19. La siguiente entrevista, realizada a través de Twitter, ha sido ligeramente editada.

Coronavirus: retos para el suministro de alimentos 5:26

Lo que aún no sabemos sobre el covid-19

No sabemos cómo se propaga “exactamente”. ¿Cómo es que no lo sabemos? ¿Necesitamos más tiempo para resolverlo?

Hay información contradictoria sobre si el virus se propaga como un aerosol (como el sarampión) o una gota (como la gripe). También hay información contradictoria sobre cuánto tiempo vive en las superficies y si se propaga por los desechos humanos. Tampoco sabemos si los gatos pueden trasmitírnoslo 🙂

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020

Here’s a short list of things we do and don’t yet know about #COVID19.

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

1. We don’t yet know the true case fatality rate. (E.g.: if you catch it, how likely are you to die?)

Scientists agree that the CDC’s #s are likely underestimates; but it’s AT LEAST 4x more deadly than the flu, if infected; & will infect far more ppl.https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2766121 …

Assessment of Deaths From COVID-19 and From Seasonal Influenza

This Viewpoint uses publicly available data to analyze the number of deaths from seasonal influenza deaths compared with deaths from coronavirus disease 2019.

jamanetwork.com

4,514

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
1,208 people are talking about this

¿Qué se necesita para descubrir toda esa información? Para tener una idea concreta sobre cómo se transmite y cuánto dura en las superficies.

Honestamente, ¡necesitamos más buenos estudios de laboratorio! Solo observar que el virus está “allí” no significa que sea “infeccioso”.

Pregunta tonta: ¿Cuál es la diferencia entre que el virus esté allí y que sea infeccioso?

Podemos detectarlo … pero es posible que no pueda enfermar a nadie, puede ser un virus muerto.

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020
Replying to @meganranney

1. We don’t yet know the true case fatality rate. (E.g.: if you catch it, how likely are you to die?)

Scientists agree that the CDC’s #s are likely underestimates; but it’s AT LEAST 4x more deadly than the flu, if infected; & will infect far more ppl.https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2766121 …

Assessment of Deaths From COVID-19 and From Seasonal Influenza

This Viewpoint uses publicly available data to analyze the number of deaths from seasonal influenza deaths compared with deaths from coronavirus disease 2019.

jamanetwork.com

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

2. We don’t yet know *exactly* how it’s transmitted. Definitely by droplets. But maybe aerosols? Maybe fomites?

—-> For now: best practice in the non-healthcare setting is mask, distance, and hand-washinghttps://www.cdc.gov/media/releases/2020/s0522-cdc-updates-covid-transmission.html …

4,177

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
850 people are talking about this

Es verano y hemos visto algunos de los estudios que hacen que los científicos/investigadores hagan sonar la alarma sobre los sistemas de climatización y aire acondicionado que potencialmente puedan propagar el virus. ¿Sabemos con certeza que estos sistemas están propagando el virus o también es algo que necesita más estudio?

Gran pregunta. Hay varios estudios que muestran que el flujo de aire cambia los patrones de transmisión dentro de un restaurante o edificio, pero no está seguro de que se propague “a través” del sistema de aire acondicionado. En cambio, es probable que se deba al aire que sopla las gotas de virus (o aerosoles) en ciertos lugares.

¿Es por eso que es tan importante no estar en un espacio pequeño con un grupo de personas?

¡Es importante no estar en un espacio contenido con un grupo de personas porque el virus está “atascado” si está dentro!

Imagina rociar algo apestoso en una caja cerrada, en comparación con rociarlo afuera … lo olerías mucho más tiempo, y mucho más fuerte, en la caja cerrada, en comparación con el exterior.

También mencionó que no conocemos la tasa de mortalidad real del virus. ¿Por qué pasa eso? ¿Y qué nos ayudará a determinarlo?

Todavía no sabemos cuántas personas han sido infectadas, debido a retrasos en la realización de las pruebas. Sin conocer el denominador (la cantidad de personas infectadas), es imposible saber la tasa de mortalidad (que es la cantidad de personas que mueren, dividida por la cantidad de personas infectadas).

Importantemente, la tasa de letalidad probablemente difiere para diferentes poblaciones. Entonces, por ejemplo, sin duda será más alto para los ancianos que para los jóvenes.

¿Cuál es la tasa de mortalidad del coronavirus? 2:38

¿Sabemos si existe algún riesgo de que el virus se propague por el cigarrillo o el vapor/humo de vapor?

Gran pregunta: no he visto ningún estudio de eso. Sin embargo, sabemos que los fumadores actuales tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte.

¿Necesitamos más tiempo para estudiar el virus? o ¿existe también el problema de que la ciencia simplemente no esté allí? ¿Como si no tuviéramos las habilidades o el conocimiento para hacer ciertas cosas?

No es una falta de habilidades o conocimiento: es (a) tiempo y (b) financiamiento para asegurarse de que se haga bien la investigación.

Además, muchas de las cosas que se publican en este momento se publican como una “preimpresión”, lo que significa que aún no han sido revisadas por otros científicos. Lo que significa que debemos ser más cuidadosos en cómo lo leemos: algunos (son) un poco menos confiables que otros.

Entonces, el tiempo para hacerlo no es algo que podamos cambiar. ¡Pero la financiación sí! ¿Se está proporcionando más financiación? o ¿se necesita poner más dinero en ello? ¿Y cómo son las universidades/ instituciones de investigación que están investigando esto? ¿Cómo están manejando el confinamiento o el distanciamiento social? ¿Está esto obstaculizando la investigación?

Sí se está proporcionando más financiamiento … pero el distanciamiento social lo ha hecho más difícil, especialmente para la investigación clínica. La mayoría de las universidades suspendieron temporalmente o redujeron drásticamente su investigación debido al covid-19, debido a la falta de equipos de protección personal y las preocupaciones sobre la infección.

Y … destacaría que el covid-19 influye en la investigación sobre muchas otras cosas. Entonces se trata de financiamiento en general para la salud mental, para el cáncer, para los patrones de lesiones, no SOLO para covid-19.

¿Cuál es el peligro en la “preimpresión”? Mejor dicho, ¿por qué los científicos necesitan revisarlo?

La revisión por pares detecta errores no intencionales, problemas con los análisis y conclusiones sin fundamento. Generalmente da como resultado publicaciones más fuertes y más confiables.

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020
Replying to @meganranney

3. We don’t fully understand why & how it causes a wide variety of clinical syndromes. For example, although we have growing clinical knowledge, the new multi-inflammatory syndrome observed in kids is very much a black box. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMcp2009575 …

Severe Covid-19 | NEJM

Clinical Practice from The New England Journal of Medicine — Severe Covid-19

nejm.org

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

4. Relatedly, we don’t know what works to treat #COVID19.

Remdesivir may decrease hospitalizations.
Proning may decrease intubations.
Hydroxycholoroquine WORSENS outcomes.
Plasma from recovered pts: Maybe.

That’s all we’ve got, folks. Still waiting on 100s of ongoing trials.

5,410

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
1,254 people are talking about this

La revisión por pares ayudará a aclarar qué tratamientos parecen estar funcionando y cuáles parecen estar haciendo más daño que bien (es decir, medicamentos contra la malaria). Y esa es otra cosa que no sabemos. Si esas drogas están haciendo más daño que bien, ¿no?

Todavía no sabemos completamente qué medicamentos funcionan y para quién.

Hay algunos ensayos muy prometedores y hay algunos estudios de ciencia básica prometedores. Es esencial para nosotros equilibrar el riesgo potencial con el beneficio potencial. … buenos ensayos científicos nos ayudan a hacer eso.

Hidroxicloroquina aumenta riesgo de muerte, dice estudio 1:24

Y tampoco sabemos por cuánto tiempo las personas trasmiten virus, y si pueden reinfectarse, ¿verdad? Y realmente no sabemos los efectos a largo plazo que algunas personas pueden tener al tener el virus.

Correcto en ambos aspectos. No creemos que sea probable que las personas puedan reinfectarse a corto plazo (por ejemplo, 1-2 meses), pero no sabemos a largo plazo.

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020
Replying to @meganranney

5. We are not totally sure about the efficacy of those home-made masks.

We know that masks work, period. But what kind of fabric masks work, for whom, at what distance? Still TBD.

(Wear them! But don’t feel immune.)https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7185834/ …

Embedded video

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

6. We don’t yet know how long immunity lasts. Once you get it once, will you be immune for a month? A year? A lifetime? Will this be like the common cold, or like smallpox? We’re hoping for the latter.https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2766097 …

COVID-19 and Postinfection Immunity

This Viewpoint describes what is currently known about the immune response to coronavirus disease 2019 (COVID-19), highlights important gaps in knowledge, and identifies opportunities for future…

jamanetwork.com

4,189

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
766 people are talking about this

¿Hay algo más que no sabemos, que realmente usted destaque o que crea que no ha recibido suficiente atención?

Creo que hablar sobre las consecuencias a largo plazo es importante. No sabemos qué te sucede si tuviste covid y mejoras. Estamos viendo algunas señales tempranas de que puede dañar tus pulmones y cerebro a largo plazo, pero simplemente no lo sabemos.

Lo que sabemos sobre el covid-19

Conocemos el genoma del virus. ¿Por qué es eso importante?

Porque nos ayuda a a) identificar si y cuándo muta, (b) rastrear su propagación (c) identificar tratamientos y vacunas (porque nos enfocamos en objetivos específicos del virus).

Usted mencionó en su hilo de Twitter que sabemos cómo luchar contra esto: si nos hacemos más pruebas, hacemos un mejor seguimiento del contacto que aísla e identifica a las personas expuestas y enfermas, y obtenemos un mejor EPP, no tenemos que distanciarnos tanto. ¿Porqué es eso?

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020
Replying to @meganranney

2. We know that to decrease transmission & deaths, we need a a combo of (a) Social distancing (b) Testing (c) Isolation & Contact Tracing of Sick People (d) Adequate PPE.https://www.cidrap.umn.edu/news-perspective/2020/04/study-contact-tracing-slowed-covid-19-spread-china …

Study: Contact tracing slowed COVID-19 spread in China

Researchers study 391 patients and 1,286 close contacts to gauge the impact of control efforts.

cidrap.umn.edu

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

2. And if we can increase (b), (c), and (d) …. then (a) #SocialDistancing is not so necessary.

WITHOUT these standard #publichealth measures, we’ll see new hot-spots emerge, watch infections & deaths balloon, & will be right back where we were in mid-March in the US.

Embedded video

3,698

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
772 people are talking about this

Tenemos que distanciarnos para prevenir la transmisión. Actualmente tratamos de distanciarnos de “casi todos” porque no sabemos quién podría estar infectado. Pero si sabemos exactamente quién está enfermo y si esas personas permanecen aisladas de los demás, entonces el resto de nosotros puede ocuparse de nuestros asuntos sin preocuparse.

¿Sabemos que las personas en los parques/en la playa están a salvo de contraer el virus? Las personas que no usan mascarillas en la playa, pero pueden practicar el distanciamiento físico, ¿están bien y no están en una situación de alto riesgo?

Al estar en parques/en la playa, hay un gradiente de riesgo. Estar afuera es un riesgo menor que estar adentro, porque el virus se disipa. Es “posible” infectarse si estás a favor del viento de alguien que está enfermo, pero es poco probable. (Volveré a mi analogía anterior sobre un olor fuerte. Si estás en la playa y alguien rocía un perfume, no lo olerás en absoluto, o podrías olerlo por un período muy corto de tiempo. Sin embargo, si estás en una habitación cerrada, lo olerás por un tiempo).

Entonces, si sabemos quién está enfermo y no está en la población general/interactuando con otros, podemos relajar el distanciamiento físico… ¿pueden reunirse familias cercanas/grupos de amigos, dentro de lo razonable?

¡Correcto! PERO es importante también realizar pruebas aleatorias de personas asintomáticas, porque (a) las personas pueden ser infecciosas antes de tener síntomas, y (b) los datos actuales sugieren que 1/3 de las personas nunca tienen síntomas (pero aún pueden estar infectados)

Y sabemos qué constituye la exposición de “alto riesgo”

Exposición de alto riesgo = adentro, muy juntos. Cuanto más tiempo estés cerca de alguien que está enfermo, mayores serán las posibilidades de que te infectes. Todavía no podemos decir que “50 centímetros” o “dos metros” o “cinco metros” son adecuados en interiores: las recomendaciones actuales son de dos metros, pero hay un debate al respecto.

Pero ¿cómo evitamos las exposiciones de alto riesgo de personas descuidadas o las personas que simplemente no saben que lo tienen?

Es una gran pregunta sobre las personas descuidadas. Aquí es donde los mensajes de salud pública consistentes y de alta calidad son importantes. Necesitamos (1) facilitar que las personas se queden en casa si están enfermas (asegurarse de que tengan comida, asegurarse de que tengan baja por enfermedad, etc.), (2) crear NORMAS de que se quedarán en casa (por ejemplo, personas que esperan que sus amigos y familiares se queden en casa.)

Algunos también pueden agregar (3) forzar el aislamiento controlando a las personas diariamente, y tal vez incluso recibir multas si rompen el aislamiento. Esto es más extremo, pero a veces es necesario.

Entonces sabemos que el virus está afectando a las personas de manera diferente debido al estatus socioeconómico. Pero también afecta más a algunos grupos étnicos. ¿Qué nos dicen la ciencia y los hechos sobre cómo los afecta de manera diferente y por qué?

Sabemos que las minorías y las personas de menor nivel socioeconómico tienen una probabilidad desproporcionadamente mayor de infectarse y morir. Los datos actuales sugieren que esto se debe a las desigualdades estructurales, por ejemplo, porque las minorías con menos frecuencia tienen trabajos que les permiten trabajar desde casa, NO debido a diferencias genéticas. Esto también puede reflejar diferencias bien establecidas en el acceso a la atención médica de alta calidad. Todavía estamos tratando de descubrir las razones exactas, pero estas observaciones son similares a los patrones en, por ejemplo, la mortalidad materna entre negros y blancos.

Lo que necesitas recordar sobre el covid-19

Así que hemos hablado sobre lo que sabemos sobre el covid-19. Pero ¿qué le gustaría que la gente supiera al respecto, además de todo lo que acabamos de hablar? ¿Qué necesitan saber las personas al respecto en un sentido más amplio?

En un sentido más amplio, desearía que la gente supiera algunas cosas.

Primero, que ellos sepan lo rápido y duro que los científicos han estado trabajando para tratar de mejorar nuestro conocimiento científico sobre el virus. Literalmente, las personas han estado trabajando las 24 horas para tratar de definir el virus, identificar posibles objetivos terapéuticos y de vacunas, definir patrones de transmisión y crear nuevas formas de mantenernos a salvo a todos. Pero la buena ciencia lleva tiempo.

En segundo lugar, es normal que expresemos incertidumbre en la ciencia, para ser honestos de que no sabemos cosas y, a veces, incluso para cambiar lo que decimos. Eso es parte del proceso científico. Los buenos científicos serán honestos sobre lo que hacen y no saben, y serán honestos cuando estén equivocados. Eso no es ser político o ser cauteloso.

Tercero, aunque este es un virus nuevo, existen medidas de salud pública muy estándar que funcionan para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas. Estos son hacer pruebas, rastrear, aislar y proteger. Cuando decimos que funcionan, se basa en más de un siglo de evidencia.

Cuarto, la buena salud pública ayuda a mantener una economía fuerte. Pocos médicos, científicos y profesionales de la salud pública describirían el covid-19 como una situación. Hay excelentes maneras de tanto reabrir la economía como mantenernos a todos a salvo. Estamos presionando para obtener EPP, pruebas y rastreo de contactos para reiniciar la economía. También hay excelentes maneras de apoyar a nuestras comunidades al tiempo que reconocemos que el mundo ha cambiado.

Por lo tanto, es posible que no tengamos una cura para el virus, pero sabemos cómo vencerlo. Y eso es a través de medidas estándar de salud pública.

Bueno … no diría cómo “vencerlo”. Yo diría “cómo disminuir su impacto”. Este virus no desaparecerá, y cualquiera que diga que lo “vencerá” está siendo simplista. En cambio, queremos “contenerlo”. Sabemos cómo ayudar a nuestra sociedad a mantenerse lo más saludable y segura posible, mientras trabajamos simultáneamente para mejorar nuestro conocimiento de prevención y tratamiento.

Estamos en una nueva normalidad. Las medidas estándar de salud pública funcionan para protegernos de un nuevo aumento y nos permiten volver a trabajar :).

Archivado en:Internacional, NOTICIAS

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

marzo 18, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal.

Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas

NUEVA YORK – El alcalde Bill de Blasio dijo que los casos en la ciudad de Nueva York aumentaron a más de 800 y advirtió a los neoyorquinos a prepararse para una cuarentena obligatoria en la ciudad, la cual podría decidirse en las próximas 48 horas.

Durante una rueda de prensa este martes, el alcalde dijo «estamos profundamente preocupados por la dirección y trayectoria» de la infección.

Momentos antes, el gobernador Andrew Cuomo dijo que cualquier orden requeriría la aprobación del estado. Sin embargo, la ciudad de San Francisco ha implementado una orden similar en varios condados para frenar la propagación de COVID-19.

La organización de los Brooklyn Nets emitió un comunicado en la tarde del martes, indicando que cuatro de sus jugadores dieron positivo a coronavirus.

Los Casos de COVID-19 siguen en aumento

Al describir la difícil situación de la ciudad como una «crisis de rápido crecimiento», De Blasio agregó más de 100 casos al número que Cuomo había dado para Nueva York solo unas horas antes. A media tarde del martes, los casos de coronavirus en la ciudad de Nueva York registraban 814, según el alcalde. Siete residentes de Nueva York han muerto, junto con otros cinco en todo el estado.

Los neoyorquinos superarán esto, dijo De Blasio, pero no se puede subestimar la conciencia pública y la cooperación. Con ese fin, dijo que NYC enviaría una alerta fuerte y vibrante a todos los teléfonos de la ciudad a las 6 p.m. con información sobre el virus, y dijo que la gente debería esperar más en los próximos días.

Cuomo advirtió el martes que las infecciones por coronavirus del estado de Nueva York podrían no cesar, por al menos varios días, proyectando que el estado podría necesitar más de 100,000 camas de hospital, un número que simplemente eclipsa la capacidad actual.

Ya se han implementado restricciones sin precedentes. Y Cuomo dijo que las medidas más agresivas son «probables» con el alza continua de casos que no muestra señales de mejoría.

Un total de 10,000 personas han sido evaluadas en Nueva York hasta la fecha, y el número de positivos superó los 1,300 el martes, dijo el gobernador. Doce personas en todo el estado han muerto. Tres personas en Nueva Jersey, que tenían casi 200 casos hasta el lunes, también murieron. Connecticut tiene 41 casos.

Cuomo anunció este martes que los casos de coronavirus alcanzaron 1,374, tras añadir 432 nuevos casos. De esos, 264 personas están hospitalizadas.

El alcalde Bill de Blasio dijo que los casos en la ciudad de Nueva York aumentaron a 814 y advirtió a los neoyorquinos a prepararse para una cuarentena obligatoria en la ciudad, la cual podría decidirse en las próximas 48 horas.

El coronavirus no ha discriminado: socorristas han sido infectados, asistentes de iglesias, sinagogas, legisladores y hasta estrellas del deporte y Hollywood. Ha afectado a todo el espectro, afectando a personas desde los 5 a los 96 años de edad. La propagación comunitaria ha sido extensa.

Para el martes Johns Hopkings reportaba las siguientes cifras totales de COVID-19:

  • Casos: 183,425
  • Muertes a nivel mundial: 7,167
  • Personas que se han recuperado: 79,737
  • Casos pendientes: 96,521

Añadió también dijo que puede tomar hasta 45 días para que las infecciones de coronavirus lleguen a su punto máximo en Nueva York, se necesitarían unas 110,000 camas en los hospitales.

El NYPD, el FDNY y los funcionarios del departamento de salud harán cumplir el nuevo límite de ocupación el martes, un día después de que los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut se unieran para reducir uniformemente el tamaño de la multitud y cerrar una serie de negocios no esenciales para ayudar a «aplanar» el auge de la infección por COVID-19.

Los bares y restaurantes se han limitado a llevar y entregar únicamente. Los cierres tendrán un gran impacto en la industria de servicios de la ciudad de Nueva York, que genera alrededor de $4.7 mil millones en salarios cada año, pero las autoridades han dicho que permanecerán vigentes durante el tiempo que sea necesario para proteger la salud pública.

Las escuelas, públicas, privadas y parroquiales, están cerradas en toda el área tri-estatal o lo estarán dentro de las próximas 24 horas. Aquí hay un desglose detallado de lo que cada Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut están haciendo en términos de planes para continuar educando a los niños, ayudar a los trabajadores esenciales con cuidado y garantizar que los niños necesitados aún tengan las comidas que hubieran recibido en la escuela.

El área triestatal exige la intervención del gobierno federal

Los tres gobernadores criticaron al gobierno federal por «quedarse dormido» al volante, sin preparación para las pruebas, sin proporcionar orientación urgente y específica a nivel nacional y sin recurrir a los militares para agilizar y facilitar los esfuerzos. Dijeron que la ausencia de un fuerte liderazgo de EEUU en estos asuntos clave no les ha dejado más remedio que intentar hacerlo ellos mismos.

El transporte público, elemento vital de la ciudad de Nueva York y de toda la región, se ha mantenido funcionando normalmente, aunque con muchas menos personas.

En este punto, no existe un plan triestatal para cerrar el transporte público en su totalidad, pero el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, dijo que están trabajando para lograr una capacidad «de tamaño adecuado» para igualar la cantidad reducida de pasajeros. La cantidad de pasajeros ha bajado en todos los ámbitos en medio de nuevas directivas y el llamado urgente y constante de distanciamiento social.

Tampoco hay un plan inmediato para cerrar las carreteras, pero las declaraciones de emergencia en Nueva York y Nueva Jersey dan a los estados el poder de hacerlo si es necesario.

Así lucen las fechas para la Ciudad de Nueva York:

  • Lunes 16 de marzo: cierre de todas las escuelas de la Ciudad de Nueva York.
  • Del martes 17 de marzo al jueves 19 de marzo: Los maestros y directores de las escuelas participarán en una reunión para desarrollar las clases remotas.
  • Del jueves 19 de marzo al 20 de marzo: los estudiantes que necesiten la tecnología para recibir enseñanza remota podrán iniciar el proceso de recoger los aparatos. La familia recibirá una guía la próxima semana.
  • Lunes 23 de marzo: inician las clases desde casa con guía adicional en la semana del 23.

Crisis en la ciudad de Nueva York

¿Cuánto tiempo llevará emerger al otro lado de la pandemia? En este punto, es difícil saberlo, pero tomará meses, según la mayoría.

El impacto económico local, incluso en esta etapa temprana, ya es incalculable. Broadway se quedó a oscuras; conciertos y eventos deportivos están cerrados. De Blasio firmó el lunes una orden ejecutiva que limita los restaurantes a vender comida solo para llevar, el ciere de bares y clubes que no sirven comida.

A última hora de la noche del lunes, se podía ver a la policía de Nueva York patrullando en las calles de la ciudad, haciendo que las empresas respeten las nuevas reglas. Cualquier restaurante o establecimiento que la policía no cumpla recibirá una citación por conducta desordenada.

Cuomo ordenó a todas las empresas de Nueva York que operen con al menos el 50 por ciento de sus empleados trabajando desde casa. Todos los empleados no esenciales deben trabajar desde casa.

Murphy pidió a todos los negocios no esenciales de Nueva Jersey que cierren entre las 8 p.m. y a las 5 de la mañana todos los días y les pidió a todos los residentes que se quedaran adentro durante esas horas, aunque dijeron que no era un toque de queda obligatorio.

Ambos estados han movilizado a la Guardia Nacional para ayudar en la contención y otros asuntos, incluida la distribución de alimentos, según sea necesario.

Los funcionarios esperan que las medidas sean suficientes para efectuar esencialmente una auto-cuarentena, reduciendo drásticamente la posibilidad de exposición al virus al reducir la densidad de la población en cualquier lugar al mismo tiempo.

Hospitales se preparan, Más pruebas móviles

En medio del aumento en los casos de Nueva York, el alcalde Bill de Blasio dijo que la ciudad agregaría cinco instalaciones de prueba de manejo en los cinco condados, pero no se aclararon de inmediato los detalles sobre dónde se ubicarían. Queens ha sido el distrito más afectado hasta la fecha, seguido de Manhattan y Brooklyn.

Las cinco áreas móviles serían para casos de prueba prioritarios, subrayó el alcalde, y se realizarían mediante reservas. Cuomo dijo que los mismos centros de pruebas de manejo llegarían a Long Island y al condado de Rockland, y los funcionarios del condado de Bergen dijeron que estaban buscando voluntarios para poner en funcionamiento un sitio similar en Bergen Community College. Ya se han implementado en New Rochelle, en el condado de Westchester, donde hay una zona de contención de radio de una milla.

Mientras se intensifican los esfuerzos para frenar la propagación, principalmente para proteger a las poblaciones más vulnerables, los funcionarios siguen enfatizando ciertos hechos sobre el nuevo coronavirus: el 80 por ciento de las personas que lo resuelven sin necesidad de tratamiento adicional y el riesgo general para el público es bajo.

Aunque el porcentaje de personas que caen gravemente enfermas y necesitan hospitalización es relativamente bajo, el número de personas que pueden enfermarse, y cómo ese número aumenta a diario, es preocupante. Incluso si solo el 20 por ciento de la población necesita ser hospitalizado, existe un temor legítimo y creciente de que los hospitales no puedan manejar la carga.

El estado de Nueva York, por ejemplo, solo tiene alrededor de 3,000 camas en la UCI, y muchas de ellas ya están ocupadas, dijo Cuomo. Llamó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército a comenzar a construir nuevas instalaciones de tratamiento de inmediato. Mientras tanto, dijo Cuomo, quiere que Nueva York encuentre 5,000 camas existentes para una posible conversión a instalaciones hospitalarias. Los hospitales privados recibirán un aviso de que el estado puede ordenarles que cancelen la mayoría de las cirugías electivas, dijo el gobernador; De Blasio dijo que pediría a los hospitales de la ciudad que suspendan esos procedimientos.

Además de los sitios de prueba móviles, la ciudad estaba trabajando para modernizar otras áreas médicas para que también pudieran usarse como centros de atención. Coler Specialty Hospital en Roosevelt Island agregaría 350 camas, y se espera que esté listo en aproximadamente una semana; un hogar de ancianos en Brooklyn que fue construido recientemente pero que aún no está ocupado agregaría 200 camas y estaría disponible en las próximas dos semanas; el campus de Westchester Square del Montefiore Medical Center podría agregar 150 camas en las próximas dos semanas; y North Central Bronx Hospital podrían estar listos en alrededor de una semana para agregar 150 camas.

Para ayudar a la dotación de personal en estos lugares y otras instalaciones médicas, de Blasio dijo que puede pedirle al gobierno federal que envíe trabajadores de atención médica de las áreas circundantes; También pidió personal militar para intervenir en busca de ayuda logística y coordinación. La ciudad tiene 11 carpas listas para usar como posibles lugares de tratamiento o para la Oficina de Manejo de Emergencias, con hasta 20 más en camino.

Las instrucciones están disponibles aquí: schools.nyc.gov/learnathome.

Aquellos que quieran hacer una cita para realizarse pruebas en las instalaciones de New Rochelle pueden llamar al 888-364-3065

¿Qué nos espera próximamente?

La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el nuevo coronavirus es una pandemia, el primer coronavirus en ganar dicha distinción. Es novedoso, eso significa que es nuevo y nadie es inmune. Se están preparando vacunas y se lanzó un nuevo ensayo clínico el lunes.

Los Institutos Nacionales de Salud están financiando el ensayo en un centro de investigación de Kaiser Permanente en Seattle. Las pruebas comenzarán con 45 voluntarios jóvenes y saludables con diferentes dosis de vacunas desarrolladas conjuntamente por NIH y Moderna Inc.

Los funcionarios de salud pública dicen que tomará entre un año y 18 meses validar completamente cualquier vacuna.

NBC News estima que el número total de casos en EEUU Superó los 4,400 y más de 85 personas murieron. La gran mayoría de las muertes en los EEUU se produjeron en el estado de Washington, donde se informó el primer caso COVID-19 de Estados Unidos.

Cómo protegerte:

El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York publicó la siguiente guía para las personas que recientemente viajaron a China, Irán, Italia, Japón o Corea del Sur, o para cualquier persona que experimente fiebre, tos o dificultad para respirar:

  • Quédese en casa: no viaje ni vaya al trabajo o la escuela mientras esté enfermo
  • Acuda a un proveedor de atención médica y cuéntele sobre su historial de viajes.
  • Si no tiene un proveedor de atención médica o seguro, llame al 311
  • Evitar el contacto con otros
  • Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Use un desinfectante para manos a base de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
  • Evite tocarse la cara con las manos sin lavar

Consulta nuestra aquí nuestra guía completa de recuros para prevenir y protegerte del coronavirus.

El Departamento de Salud de Nueva Jersey implementó una línea abierta para responder preguntas sobre coronavirus 24 horas al día: 1-800-222-1222. El Deparatmento de Salud de Nueva York también lanzó una línea abierta con servicios similares: 1-888-364-3065.

La mayoría de los pacientes permanecen en cuarentena en sus hogares y no han requerido hospitalización, como han dicho los funcionarios, al menos 80 por ciento de las personas que contraen coronavirus se mejoran sin necesidad de tratamiento adicional.

Las otras pruebas positivas fueron de personas con síntomas leves, o ninguno en absoluto.

Las personas que están en cuarentena obligatoria han:

  1. Dado positivo en las pruebas.
  2. Han tenido contacto directo (unos 6 pies de distancia) con alguna persona con la enfermedad.
  3. O regresaron de un país que los CDC considera un lugar de riesgo alto por el brote de coronavirus.

El Departamento de Salud de Nueva Jersey implementó una línea abierta para responder preguntas sobre coronavirus 24 horas al día: 1-800-222-1222. El Deparatmento de Salud de Nueva York también lanzó una línea abierta con servicios similares: 1-888-364-3065. En Connecticut: 211.

Archivado en:Internacional, NOTICIAS

Barahoneros se preparan para la dedicatoria a Barahona del Desfile Dominicano del Bronx el próximo 26 de Julio

enero 22, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 

La Gran Parada Dominicana del Bronx Inc., le presentó a miembros de la comunidad barahonera residentes en Nueva York, su propuesta de la dedicatoria del desfile a la provincia de Barahona que tendrá lugar el próximo 26 de Julio en la avenida Gran Concourse en el Bronx, en una rueda de prensa efectuada el pasado domingo 19, en el restaurant La Parrilla Dyckman Express en el alto Manhattan, con la participación de notables miembros de nuestra colectividad.

 

En la rueda de prensa, se presentaron los pormenores del compromiso de la intención del desfile y el compromiso que asumirían los representantes de Barahona, así como la importancia del desfile para nuestra comunidad.

 

En representación de la autoridades edilicias, la gobernación, el senador, Conavisida, personalidades del comercio etc., quienes se comprometieron a respaldar la presentación de este evento el próximo mes de julio; vino desde Barahona el comunicador Dr. Luis Terrero, quien dio fe de ese compromiso realizado en presencia de la señora Aura Rosario, representante de la Gran Parada Dominicana del Bronx; quien hizo un recorrido por la provincia.

 

Al encuentro con los representantes comunitarios barahoneros asistieron Andrés Pérez (Cromo), Presidente del CCDMM, Carlos Fernández (Lilín), el publicista Manuel Sierra, el poeta Frank Adolfo, Joaquín Ayala, Ing. Emyl Feliz, Frank Jiménez, Fernelis Matos, Juan Martínez, Johanna Sufran, Pedro Ramírez (Cornelio), el Dr. Alsy Pimentel, Teresa Peláez, entre otros; quienes expresaron su interés y su compromiso con este evento y se convocó para el día siguiente (lunes 20) reunirse con la finalidad de elaborar un plan de acción en ese sentido.

 

El resultado de la reunión efectuada el lunes 20, se determino hacer una formal invitación a la comunidad para formalizar un Comité Gestor que trabaje y coordine la participación de los barahoneros en el desfile a los fines de lograr una representación honrosa en ese evento, de manera que Barahona y los municipios que forman la provincia, estén representando el orgullo de nuestra pujante región.

 

En el día de ayer, el Dr. Luis Terrero sostuvo un exitoso encuentro con autoridades del Consulado Dominicano de Nueva York, donde se estudiaron las posibilidades de enlazar las diferentes solicitudes que se presentan para estos casos.

 

Para la formación de ese “Comité Gestor para la participación en la Gran Parada Dominicana del Bronx” estamos invitando a toda la comunidad barahonera residente en NY y áreas vecinas, con la finalidad de escoger oficialmente el equipo de trabajo que trabajara en ese acontecimiento, de tal manera que los barahoneros que estén dispuestos a colaborar con todo lo humanamente posible, será bienvenido.

 

Dentro de la responsabilidades que tendrá el “Comité Gestor”, estarán la coordinación con los directores de la Gran Parada Dominicana del Bronx, coordinación con los comités creados en la provincia de Barahona que estarán enlazados con la representación de las autoridades y el comercio, coordinación con los barahoneros que están en otras ciudades de los Estados Unidos y que vendrán a participar con nosotros en el desfile, y otras coordinaciones que se decidirán en el proceso de su trabajo.

 

 

 

Archivado en:Internacional, TURISMO

Barahonero es galardonado hoy como Poeta Laureado (2020-22) por alcalde en la ciudad de Worcester Massachusetts

enero 2, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Nuestro distinguido poeta Juan Matos está invitando a que les acompañen a esta ceremonia que se tendrá lugar la tarde de este día (ENERO 2, 2020)

Bienamados hermanos y hermanas de la cultura:
Tengo a bien invitarles a la Ceremonia de Inauguración del Alcalde y los oficiales electos; donde también seremos inaugurados como Poeta Laureado de Worcester. Dado que “no hay yo sin nosotros” será un gran honor contar una vez más con su apoyo. Reconozco, valoro y reitero que más que a mi persona, es un reconocimiento a la Poesía en sí y ―obviamente importantísimo― un homenaje a nuestra identidad hispana y migrante. Tengan la seguridad de que mi pasión e integridad estarán al nivel de la responsabilidad de tal designación. Escrito está: “a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá” (Lucas 12:48). Por tal razón ruego a Dios para que, en Su misericordia, aumente mi débil fe; de tal suerte que pueda honrarlo con mis actos. ¡Bendiciones, bienamados!!

Favor de estar presentes y sentados a las 5:15PM – La Ceremonia Oficial iniciará a las 5:30 pm en Mechanics Hall.

AQUI LA INFORMACION.

Worcester selecciona a Amina Mohammad como primera poeta laureada juvenil en Massachusetts; Juan Matos es el nuevo poeta laureado de la ciudad

 

Por Melissa Hanson | mhanson@masslive.com

Traducción libre de google.

Un estudiante de último año de secundaria en Worcester será el primer laureado poeta juvenil en el estado, ya que los funcionarios de la ciudad anunciaron el martes el nombramiento del nuevo laureado poeta y laureado poeta juvenil de Worcester.

Juan Matos, un distinguido poeta, activista comunitario y educador desde hace mucho tiempo, ha sido seleccionado como el poeta laureado y servirá desde enero de 2020 hasta diciembre de 2022. Amina Mohammad, estudiante de último año en Holy Name High School, ha sido seleccionada como la primera joven de la ciudad. poeta laureado y servirá desde enero de 2020 hasta diciembre de 2021.

Los galardonados tienen la tarea de servir como embajadores oficiales de las «culturas históricas y vibrantes de poesía y literatura de Worcester, utilizando sus posiciones para promover a los escritores locales y las cualidades transformadoras de la poesía y la palabra escrita», escribió la ciudad en un comunicado.

Los dos nuevos poetas laureados entregarán sus primeras lecturas y recibirán medallas ceremoniales creadas por la artista de metal local Pam Farren durante la celebración inaugural de la ciudad a las 5:30 p.m. el 2 de enero en Mechanics Hall.

Mohammad creció en el vecindario Main South de la ciudad y es hija de una familia inmigrante. Sus padres trabajaron largas horas para mantenerla a ella y a sus hermanos, junto con un considerable apoyo de los vecinos, escribió Mohammad en una declaración personal.

«Realmente nos mostraron de qué se trataba la comunidad», escribió Mohammad. “Crecer en áreas como Main South y Vernon Hill creó una ventana para percepciones falsas formadas sobre […] niños como yo. Fue un recordatorio constante de que nunca podríamos llegar a nada, que los niños como nosotros simplemente terminarán como el resto, y que quizás nunca rompamos el ciclo del que nos convertimos en productos ”.

Matos tiene una maestría en educación bilingüe en la Universidad Estatal de Worcester y enseñó literatura española y ESL durante 32 años, los últimos 22 de los cuales fueron en las Escuelas Públicas de Worcester. Durante ese tiempo escribió y publicó 12 libros de poesía y antologías. Tiene un largo historial de abogar por la poesía y las artes.

«Compartir construye puentes entre generaciones», escribió Matos después de enterarse de su selección. “Un programa tan importante es más que lograr reconocimiento; se trata de celebrar la poesía a la luz de sí misma «.

Los objetivos para los dos incluyen crear trabajos originales, lecturas públicas, proporcionar un foro para formas de arte colaborativas y mejorar la presencia y apreciación de la poesía y las artes literarias en Greater Worcester.

Para Matos, otro objetivo es servir como mentor de Mohammad.

«Los jóvenes son mi mayor amor», dijo Matos. «Estoy comprometido a continuar con el activismo cultural que me ha permitido inspirar a muchos jóvenes no solo en el aula como maestro, sino como un escritor dedicado y comprometido en nuestra ciudad».

El administrador de la ciudad, Edward Augustus Jr., dijo que Matos y Mohammad se destacaron de un campo de solicitantes talentosos.

«Estamos especialmente emocionados de que la ciudad brinde una oportunidad única para que una persona joven se exprese como nuestro Poeta Laureado de la Juventud», dijo Augustus. «Esperamos que la voz, presencia y visión de Amina sirvan como fuente de inspiración para sus compañeros para perseguir esfuerzos creativos y compartir sus propias perspectivas «.

Archivado en:Farandula & Cultura, Internacional, NOTICIAS

Los emojis se imponen en la palabra del año

diciembre 31, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

«En un mundo marcado por la velocidad, los emoticonos aportan agilidad y concisión», señala el coordinador general de la Fundéu BBVA, Javier Lascuráin

fuente: La Voz de Galicia
(EFE) Los emoticonos y emojis se han alzado con la distinción de palabra del año que concede desde hace siete años la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA. Tras elegir «escrache» en el 2013, «selfi» en el 2014, «refugiado» en el 2015, «populismo» en el 2016, «aporofobia» en el 2017 y «microplástico» en el 2018, el equipo de la Fundación ha optado en esta ocasión por destacar el papel de estos pequeños símbolos en la comunicación.

Los emoticonos y emojis (y sus evoluciones: bitmojis, memojis, animojis…) forman parte ya de nuestra comunicación diaria y conquistan día a día nuevos espacios más allá de las conversaciones privadas en chats y aplicaciones de mensajería en los que comenzó su uso, señala la Fundéu BBVA en un comunicado.

Su innegable impacto en nuestra vida cotidiana, sus interesantes relaciones con el resto de los elementos que conforman la comunicación (palabras, frases, signos de puntuación…) y las perspectivas que se abren de cara al futuro han llevado a la Fundéu a ceder a los emoticonos y a los emojis la distinción de palabra del año.

La aparición en los años noventa de los emoticonos -pequeños dibujos creados con signos ortográficos que a menudo se leían inclinando la cabeza :-)- y su evolución ya en el siglo XXI hacia los emojis (pequeñas figuras dibujadas con valor simbólico) han supuesto un cambio evidente en el modo de comunicarnos.

«No se trata, por supuesto, de que los emoticonos y los emojis vengan a robarnos palabras o a pervertir nuestra lengua, que ha mostrado durante siglos su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y a las tecnologías de cada época. Ni de que acabemos expresándonos solo con este tipo de elementos. Creemos más bien que constituyen un elemento más que contribuye a lograr el fin último de las lenguas: la comunicación entre las personas», señala el coordinador general de la Fundéu BBVA, Javier Lascuráin.

«En un mundo marcado por la velocidad, los emoticonos aportan agilidad y concisión. Y en un entorno en el que buena parte de lo que escribimos, sobre todo en chats y sistemas de mensajería instantánea, es comunicación oral puesta por escrito, estos elementos nos permiten añadir matices gestuales y de intención que de otro modo se perderían», añade.

Además -señala la nota- muchos de ellos tienen el valor de la universalidad, el de poder ser entendidos por personas de muy diferentes culturas y lenguas. Como afirmó el presidente de la Fundéu BBVA, Mario Tascón, durante su intervención este año en el Congreso de las Academias de la Lengua en Sevilla, «puede que los emojis sean lo más cercano a un lenguaje universal que ha creado nunca la humanidad».

Desde el punto de vista de la lengua, el uso de estos pequeños elementos plantea reflexiones y retos muy interesantes que ya se empiezan a abordar en las obras académicas: cómo usarlos en textos generales, cómo interactúan con el resto de las palabras, con los signos de puntuación…

La Fundéu BBVA es una institución sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover el buen uso del español, en especial en los medios de comunicación. Para ello emite cada día recomendaciones lingüísticas vinculadas a la actualidad informativa y responde cientos de consultas a través del teléfono, el correo electrónico, la web y las redes sociales. La elección de su palabra del año, que llega en este 2019 a su séptima edición, es el fruto de los debates de sus integrantes, filólogos y periodistas, tras un año de trabajo con el lenguaje más relacionado con la actualidad informativa.

Por qué la palabra del año 2019 no es una palabra

Judith González Ferrán (Fundéu BBVA)

Porque han llegado para quedarse, porque todos los empleamos con naturalidad en las conversaciones más espontáneas del día a día, porque conviven en armonía integrados en nuestra lengua y porque el español no debe temerle nunca al progreso, la Fundéu ha querido que en 2019 los emoticonos y emojis ocupen el lugar de su palabra del año.

Las lenguas no deben temerle al progreso. A lo largo de su historia, el español se ha adaptado a los cambios tecnológicos de cada época y estos, lejos de minar su integridad lingüística, han servido para fortalecerlo y para ensanchar sus fronteras.

Desde la invención de la imprenta hasta las redes sociales, el español y sus hablantes han sabido y saben convivir con los cambios y aprovechar las nuevas formas de difusión y comunicación en todas sus vertientes. Si las lenguas no deben temerle al progreso, ¿por qué habríamos de temerle las instituciones que velamos por ellas?

Comunicar no es solo combinar palabras de acuerdo con unas normas gramaticales. Muchos otros elementos hacen posible que cada día nos entendamos: la entonación, los gestos o el conocimiento compartido del mundo, por citar solo unos pocos factores, son tan importantes como las mismas palabras que empleamos o las normas que rigen su concordancia. En cuántas de nuestras conversaciones un movimiento, un guiño o el propio tono de nuestra voz dan a entender una ironía, una broma, un sentido oculto…

No todas las lenguas, además, se basan en combinaciones de palabras tal y como las conocemos en español. Los sinogramas del chino o los silabarios del japonés, los pictogramas e ideogramas han servido, y sirven, como forma de comunicación en culturas milenarias y prestigiosas que llegan hasta nuestros días.

Fundéu BBVA

✔@Fundeu

👉 Lee en esta crónica las razones por las que hemos querido que en el 2019 los emoticonos y los emojis ocupen el lugar de la #palabradelaño. 😊http://bit.ly/37eFLpa 

View image on Twitter

Concisión y universalidad

Además, y más allá de su estricto valor como piezas léxicas, hay símbolos cuya concisión y universalidad son, en ocasiones, la forma más rápida y directa de comunicar un mensaje de importancia: señales como peligro, la forma de un stop, los círculos verde y rojo de un semáforo, los gráficos o algunos símbolos… se descodifican al instante en casi cualquier parte del mundo y son, de hecho, una forma increíblemente eficaz de transmitir sencillas pero importantes indicaciones.

Todos hemos recurrido en alguna ocasión al mantra popular de que una imagen vale más que mil palabras. Las palabras, con todo su potencial, se nos quedan cortas a veces o, simplemente, son más lentas que la imagen (probemos a intentar explicar con palabras lo que es una simple esponja…, quizá lo más rápido es enseñar una cuando la tenemos a mano).

La rapidez de la imagen no es un argumento desdeñable, la velocidad importa hoy más que nunca y en las conversaciones cotidianas la máxima de la economía lingüística se cumple a rajatabla.

Comunicar la mayor cantidad de información en el menor tiempo posible, con el menor coste posible, hace que todos recurramos diariamente a esos pequeños elementos que, al alcance de nuestra mano y nuestros dedos, condensan gran parte de lo que queremos decir en el espacio que ocupa tan solo un carácter.

Los emoticonos o emojis hacen que se tarde menos en insertar una pequeña mano con un pulgar hacia arriba que en escribir «sí, de acuerdo» y que se comunique exactamente lo mismo.

Una ayuda en nuestra comunciación diaria

Pero no se trata de que los emoticonos y los emojis vayan a venir a robarle palabras al español, ni de que en el futuro todos acabemos hablando solo con estas piezas, estas pequeñas unidades de significante, de forma, y de significado, de sentido. Se trata de que son una ayuda en nuestra comunicación diaria. Cuando escribimos a otra persona que no tenemos cerca, los emoticonos ayudan a suplir toda la pragmática que compartiríamos si estuviéramos en el mismo lugar. Ayudan a comunicar todo el contenido suprasegmental: la entonación, por ejemplo; los gestos, la carita sonrojada que insertamos en WhatsApp después de disculparnos…

En la Fundéu sabemos que nadie que compitiera contra el futuro ganó nunca ninguna batalla. Por eso, lejos de censurar el uso de los emoticonos o de restringirlo a contextos poco formales o cultos, este año hemos publicado una recomendación con consejos para aprender a emplearlos adecuadamente. Enseñar, más que censurar, guiar, más que prohibir, son tareas que están en el corazón de nuestra labor.

La tecnología seguirá trayendo más cambios y novedades, hagamos que el español tenga el músculo entrenado, que esté receptivo y dispuesto a descubrir todo su potencial y no sentado como un espectador desdeñoso de los cambios. Porque esta, y ninguna otra, es la forma de asegurar una vida larga y plena a nuestra lengua.

 

Archivado en:Internacional, NOTICIAS

Barahonera…Sabina Matos representa el poder político de la mujer dominicana en EEUU como presidenta del ayuntamiento en Providence

diciembre 5, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

por MIGUEL CRUZ TEJADA /diarioextrainfo.com

NUEVA YORK._ Aunque en muchos estados de Estados Unidos, numerosas mujeres dominicanas se han encumbrado en posiciones políticas y administrativas estelares, como vicealcaldesas, comisionadas, concejalas, senadoras estatales, asambleístas y directoras de importantes agencias estatales y municipales, Sabina Matos, nativa de Barahona al Sur de la República Dominicana y actualmente presidenta del ayuntamiento municipal de Providence en Rhode Island, representa la más alta posición a la que ha llegado una mujer criolla en el entorno político y gerencial norteamericano.

Matos, que fue electa por primera vez en 2010, representando el distrito 10 de Providence y juramentada en enero 2019 como la primera mujer latina y dominicana en dirigir el Concejo Municipal, es actualmente la figura femenina criolla de más poder político en los Estados Unidos.

El distrito que representa en el ayuntamiento, cubre las áreas de Olneyville y partes de los vecindarios de Silver Lake y Valley.

En 2015, Matos se convirtió en la primera latina elegida como Presidenta Pro Tempore del Concejo Municipal en la historia de Providence y desempeñó ese cargo hasta su elección como presidenta del hemiciclo.

Nació en Barahona en abril de 1994, y emigró a los Estados Unidos, llegando primero a Nueva York, donde vivió por un corto tiempo antes de mudarse a Providence con su familia.

Se graduó de una licenciatura en comunicaciones y relaciones públicas en el Rhode Island College en mayo de 2001 y posteriormente obtuvo títulos en liderazgo latino y liderazgo para un futuro en el Instituto de Liderazgo de Rhode Island.

La concejala Matos presidió el Comité de Acción Política Latina de Rhode Island y ha trabajado en muchas juntas incluyendo la Corporación de Vivienda de Olneyville, United Way of Rhode Island y el Teatro ECAS.

Además, ha hecho activismo en muchas otras organizaciones comunitarias.

Matos vive actualmente en Olneyville, corazón del distrito 15 con su esposo, Patrick Ward y sus dos hijos, Diego y Annemarie.

Es miembro de los comités de operaciones municipales y supervisión, reglas, Premio Memorial doctor Charles V. Chapin y el de

asuntos legislativos del estado de Rhode Island.

LEGISLACIONES, ORDENANZAS Y PROPUESTAS 

En lo que va de su gestión, Matos, ha sometido a la consideración del concejo de regidores, numerosas legislaciones, ordenanzas y propuestas con las que busca cumplir su promesa de reconfigurar la imagen urbana de Providence, para ayudar a reducir el caos y la violencia en muchos sectores.

Su más reciente propuesta es la de que los clubes nocturnos,, discotecas, bares, restaurantes, lounges y barras, limiten la venta de bebidas hasta las 2:00 de la madrugada, una reducción de dos horas en relación al horario actual que lo permite hasta las 4:00.

Para implementar sus medidas, ella creó un grupo de trabajo en el que participan representantes sectoriales de Providence.

También propuso otra ordenanza que obligará a instalar sistemas de video vigilancia, y codificar sanciones para los infractores.

El grupo de trabajo creado a principios de este otoño tiene la misión de discutir y evaluar los problemas de seguridad de la vida nocturna después de una serie de incidentes violentos en las discotecas durante el verano, incluyendo un triple apuñalamiento en el bar “Noé Salón”, un tiroteo en el club nocturno “Flujo” y otro apuñalamiento cerca de la discoteca “La Azotea”.

El grupo de trabajo incluye al presidente de la Junta de Licencias, Dylan Conley, administradores del ayuntamiento, el sargento de la policía. David Tejada y varios propietarios de negocios nocturnos se reunieron tres veces durante varias horas cada una.

Las propuestas de ordenanzas serán referidas al comité de licencias para la investigación de antecedentes y los comentarios de las comunidades en las que operan esos negocios.

Archivado en:Internacional, NOTICIAS

Ex dirigentes del PLD proponen a Vargas liderar coalición opositora encabezada por La Fuerza del Pueblo en los Estados Unidos

noviembre 15, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

por Miguel Cruz Tejada/fuente: Zabalaaldia.com

NUEVA YORK. Numerosos ex dirigentes del PLD, entre ellos del Frente de Taxistas que renunciaron a ese partido, propusieron al empresario y sociólogo Jaime Vargas, presidente del Movimiento Amigos de Leonel, liderar una coalición opositora que trabajar junto a La Fuerza del Pueblo (LFP) en todos los estados de la circunscripción # de Estados Unidos.
Los ex peledeístas, se reunieron con Vargas en las oficinas del empresario en el Alto Manhattan ayer jueves en la tarde, en la que le expusieron la necesidad de contar con la dirección de un líder de prestigio, amplia trayectoria, servicios comunitarios y no cuestionado, cualidades, que dijeron, con las que cuenta el también activista comunitario y ex presidente del Club Demócrata por un Cambio en el Norte de Manhattan.
En el encuentro, estuvieron el diputado de San Francisco de Macorís, Nelson Comprés, Ernesto Méndez y David Polanco, del Frente de Taxistas, Juan Comprés y Víctor Comprés, quienes coincidieron en señalar que están listos para trabajar junto a Vargas en la coalición que se formaría próximamente.
Vargas, explicó que en la visita de los dirigentes renunciantes, se discutió las estrategias a seguir para continuar trabajando por el triunfo del ex presidente Leonel Fernández, LFP y las organizaciones que integran la coalición nacional opositora, entre las que figura el PRM para las elecciones congresuales de mayo 2020.
“En este importante encuentro, aterrizamos en que lo más importante es fortalecer la estructura de LFP para coronarnos como ganadores de las elecciones congresuales y presidenciales en mayo de 2020, impulsando y apoyando con todos los recursos al compañero Leonel”, agregó Vargas.
Dijo que hace falta un gran núcleo de trabajo en los Estados Unidos para garantizar que todos los hombres y mujeres que apoyamos a Leonel, podamos unirnos en una sola fuerza que es la LFP.
Por su parte, el diputado describió el encuentro con Vargas como muy fraterno, diciendo que es también una leyenda al igual que su padre, fundador del PLD en Nueva York y cuya seccional lleva su nombre.
“Interactuamos sobre los objetivos, porque tenemos un gran reto con la nueva fuerza política que es la LFP, encabezada por el compañero Leonel Fernández, porque estamos en una dualidad de que estamos obligados a fortalecer a la Fuerza del Pueblo, que nació con el PTD como plataforma”, añadió Comprés.
Señaló que también se estructurarán los comandos de campaña, para enfrentar las elecciones de febrero y mayo, en las que de seguro, jugarán un papel airoso.
“Para ello, contamos con la estrategia y la personalidad política más importante que tiene el país en este momento, que es Leonel, que cuenta con la cosmovisión interna y el arraigo para poder echar el país hacia adelante”, agregó el legislador.
“Hemos discutido una serie de variables que se dan en Nueva York, abordándolas por el lado positivo para intercambiar ideas en próximas reuniones con el líder que es Leonel”, añadió Comprés.
“Estamos obligados a ganar las elecciones en febrero y en mayo”, dijo.
Méndez, quien era el presidente de los taxistas peledeístas, representando a 400 miembros de ese frente, expuso que ese organismo pasó a formar parte de La Fuerza del Pueblo.
“Estamos aquí, buscando a Jaime, porque necesitamos de sus conocimientos, liderazgo y su valor en Nueva York, porque él nos pueda ayudar mucho en la necesidad de hacer un solo bloque para integrarnos todos”, añadió Méndez.
“Necesitamos a todos los dirigentes prestantes del leonelismo, para que como un solo hombre hagamos un solo frente y llevar a Leonel en el 2020 a la presidencia de la república”, agregó.
Víctor, quien es hermano del diputado, que también renunció del PLD para irse a LFP, coincidió en decir que necesitan del esfuerzo, y por ello fueron donde Vargas para que todos trabajen juntos por la victoria que vendrá.
Méndez, informó que los taxistas vienen trabajando desde el año 2000, cuando fundaron el frente por Leonel y el movimiento ve la necesidad y la importancia de que en Nueva York y todo Estados Unidos, se una.
“Por eso, necesitamos un líder con capacidad, fortaleza, disciplina y disposición amplia de trabajo para que haga ese gran esfuerzo y vemos a esa persona en Jaime Vargas”, agregó.
“Él es la persona más idónea, aunque todos pertenecemos a LFP y queremos trabajar en los comités de campaña concomitantemente con la alta dirección de la Fuerza del Pueblo”, dijo Comprés.
Polanco aclaró que el frente de taxistas, era un órgano del PLD, pero estábamos pasivos por la decepción que sufrieron todos esos años, y eran de los que le exigían a Leonel que debía irse del partido morado.
“Ahí, en el PLD ya no cabíamos y ahora estamos volviendo a buscar a los compañeros de los que ya tenemos unos 50 taxistas nuevos que se han integrado a LFP, y eso es parte de nuestra reunión con Jaime Vargas”, informó.


Archivado en:Internacional, POLITICA

ADMERIC-ADS reconoce a CIBAO MEAT PRODUCTS por campañas publicitarias

noviembre 10, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Publicistas Manuel Sierra y Nicolas Brito hacen entrega del premio

 

Los publicistas y creativos gráficos Manuel Sierra y Nicolas Brito hicieron la entrega del reconocimiento ADMERIC-ADS a la empresa CIBAO MEAT PRODUCTS, Inc. por las excelentes campañas publicitarias desarrolladas por la empresa en los últimos años.

La entrega se realizó el pasado día 9 de noviembre 2019, en el marco de la celebración del  50 aniversario como la empresa No. 1 de embutidos.

Sus campañas publicitarias «Si no es campesino, quítelo de mi camino«, y «Si no tiene nuestro loguito, sácalo de tu carrito» han sido muestra de un buen desarrollo publicitario para establecer la Marca «Cibao Meat» en el corazón y el paladar de los latinos en New York.

Cibao Meat Products cuenta con una amplia gama de productos y su nueva planta de producción que le permitirá llegar a conquistar el mercado anglosajón, como se lo propuesto.

La familia CibaoMeat Prods, realmente es una familia, que trabaja con mucho amor; Y la nueva generación de hijos y nietos están poniendo en alto el legado de «don Filo».

En horabuena para CibaoMeat Prods en su 50 aniversario.

Archivado en:Internacional, NOTICIAS

Vuelo RD-NY aterriza en Miami por pasajera histérica….

octubre 31, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Un vuelo internacional de JetBlue se vio obligado a aterrizar en el aeropuerto internacional de Fort Lauderdale-Hollywood para expulsar a una pasajera que gritaba que el avión iba a estrellarse.

Un video de un teléfono celular tomado desde el interior del avión, que fue desviado durante un vuelo desde la República Dominicana a la ciudad de Nueva York el martes por la noche, mostró a una mujer siendo escoltada por un mariscal mientras gritaba sobre el avión que se estrellaba en el agua a pesar de que el avión ya estaba en el suelo del aeropuerto.

«¡No me crees! ¡Se va a estrellar! Chicos, créanme, ¡se va a estrellar! ¡Miren sus monitores, estamos en el agua!”, gritaba.

La mujer fue llevada para una evaluación de salud mental.

Fuente: News Miami

Archivado en:Internacional, NOTICIAS

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 37
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • LOS TRES GOLPES DE TRUJILLO
    LOS TRES GOLPES DE TRUJILLO
  • Expedición del 14 de Junio de 1959. Antecedentes y consecuencias.
    Expedición del 14 de Junio de 1959. Antecedentes y consecuencias.
  • BARAHONA CAMPEÓN REGIONAL SUR DE BEISBOL DE 1947 Y LA TRAGEDIA DE RÍO VERDE DEL 11 ENERO DE 1948
    BARAHONA CAMPEÓN REGIONAL SUR DE BEISBOL DE 1947 Y LA TRAGEDIA DE RÍO VERDE DEL 11 ENERO DE 1948
  • HISTORIA COMPLETA DEL DISTRITO MUNICIPAL DE VENGAN A VER (Municipio de Duvergé, Provincia Independencia).-
    HISTORIA COMPLETA DEL DISTRITO MUNICIPAL DE VENGAN A VER (Municipio de Duvergé, Provincia Independencia).-
  • BARAHONA EN PELIGRO DE EXPLOTACIÓN MINERA
    BARAHONA EN PELIGRO DE EXPLOTACIÓN MINERA
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA

OPNION

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

¿Reflexión o meditación?

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes En sus conceptualizaciones, sermones y filípicas discursivas, prodigiosos sabios, sacerdotes, filósofos, pensadores y autores antiguos y coetáneos cruzados formulan exhortaciones para la “meditación”, particularmente en las púas de perforantes contratiempos individuales, o en festividades cristianas, cuando de veras suplican la reflexión.  Como herencia de ese carruaje lexical o dialectal, millones […]

Iniciar con buen pie el 2021

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por María Estela de León Las medidas tomadas por el Estado dominicano como lucha ante el combate del Covi-19, son dolorosas pero necesarias para garantizar un año 2021 que se proyecta cargado de incertidumbre pero al mismo tiempo de esperanza para el país y el mundo, tomando en cuenta que su presencia en el […]

Farandula & Cultura

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Eleuterio Martínez ofrecerá conferencia sobre la reserva científica Miguel Fuertes

El experto en ecología y medio ambiente, Maestro Eleuterio Martínez, dictará una conferencia virtual este domingo, a partir de las 7:30 de la noche, con el título La Reserva Científica Padre Miguel Fuertes, y las Riquezas del Bahoruco. Eleuterio, convocado por la Fundación Cultural Los Buenos Amigos, ofrecerá detalles sobre los recursos naturales que abundan […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • BARAHONA EN PELIGRO DE EXPLOTACIÓN MINERA
  • Nuestras Glorias: Pascual Dario Jimenez

Comentarios recientes

Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…
Carlos J Vidal Lassi… en Carta al Presidente Luis Abina…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek