• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

REPUBLICA DOMINICANA

PARA EVITAR FEMINICIDIOS

noviembre 9, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Por Carlos J Vidal Lassis

Visite mi pagina : cjvidallassis.wordpress.com/2019/11/09/para-evitar-feminicidios/

 

Es demasiado alarmante lo que esta sucediendo con los asesinatos de la mujeres de parte generalmente de sus parejas. Resultan incomprensibles muchos de esos casos. Se califica como Feminicidio y resulta intolerable para toda persona sensible a un flagelo social que requiere intervención drástica del Estado con la mayor eficiencia  y capacidad posible.

Lamentablemente esa parece que no es la realidad.

Se han formado agencias e instituciones para responder a esa creciente crisis social, que no se han desempeñado con las capacidades necesarias para frenarla.

 

Dicho esto, no se puede criticar simplemente sin tratar de hacer algún tipo de aportación que quizás podría ayudar aunque sea a una sola potencial victima. Razón por la cual se han examinado artículos referentes al caso y como resultado se presentan en esta entrega algunas ideas y consejos de alguna manera comprobados y  pertinentes para que cualquiera pueda orientarse u orientar a alguien y quizás así contribuir a evitar un posible y lamentable caso.

La separación o divorcio puede ser suavizado, fluido y hasta saludable.

Nadie contrae matrimonio o se une en pareja esperando que fracase. Aún así, más del 20 por ciento de los primeros matrimonios terminan en divorcio dentro de los cinco años, y el 48 por ciento de los matrimonios se disuelven en la marca de 20 años, según datos de 2006-2010 de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar del gobierno de los Estados Unidos.

La separación y el divorcio son emocionalmente eventos difíciles, pero es posible tener una ruptura saludable. Con cooperación, comunicación y mediación.

 

Entiéndase que el nivel cultural/educacional definitivamente  incide en la medida que estas ideas atenuantes descriptas aquí y los consejos confiables y comprobados recopilados, sean adaptadas y por lo tanto su efectividad sea igualmente variable. En el país el segmento de la población más afectado por dicha epidemia es claramente donde más brilla por su ausencia una educación de sensibilidad moral-humana y aún peor, el desconocimiento casi total del manejo emocional adecuado más los estereotipos subyacentes y generalizados en la sociedad  entera.

 

El final de un matrimonio o unión de una pareja generalmente desata una avalancha de emociones que incluyen ira, dolor, ansiedad y miedo. A veces, estos sentimientos pueden surgir cuando menos los esperas, tomándote desprevenido/a. Tal respuesta es normal, y con el tiempo la intensidad de estos sentimientos disminuirá. Mientras tanto, sé amable contigo mismo. Los investigadores han descubierto que las personas que son amables y compasivas consigo mismas, que se quieren a sí mismo/a, tienen más facilidad para manejar las dificultades cotidianas del divorcio.

 

Intenta no pensar en la ruptura como una batalla. La mediación del divorcio es a menudo una buena alternativa a los procedimientos judiciales. En Estados Unidos existen profesionales en este campo.

Intentar resolver las cosas usted mismo puede ser frustrante y contraproducente, ya que es probable que los problemas que contribuyeron a su divorcio resurjan durante las negociaciones de divorcio. La investigación muestra que la mediación puede ser beneficiosa para la satisfacción emocional, las relaciones conyugales y las necesidades de los niños.

Para la cultura dominicana y sus realidades socioeconómicas parece muy utópico planteamientos como estos en los niveles donde se están produciendo la gran mayoría de los femenicidios , aún así, las autoridades correspondientes bien podrían crear campañas educativas y servicios disponibles efectivos y capaces de manejar esos niveles sociales por los diversos medios disponibles tecnológicamente hoy en día. ¿Quién no tiene un celular en este país?

 

Sentarse y hablar con su futuro ex cónyuge puede ser lo último que desea hacer, pero la cooperación y la comunicación hacen que el divorcio o separación sea más saludable para todos los involucrados.

Hablarle y aconsejarle a la gente desesperada porque sabe que posiblemente va a cometer una desgracia, si este ha sido expuesta/o a esas ideas o porque ha sido educado de alguna manera con los múltiples recursos propagandísticos disponibles actualmente, es probable que quiera buscar alguna ayuda u orientación en algún medio a su alcance donde podrían ayudarle a tomar decisiones coordinadas con un mínimo de conflictos entre el/ella y su pareja, esas personas probablemente puedan llegar a ese grado de civilidad que hoy nos parece lejos.

 

Puede ser difícil recordar detalles importantes cuando las emociones se están agotando. Elija un momento en el que se sienta tranquilo para escribir todos los puntos que desea discutir. Cuando te sientes con tu futuro ex cónyuge, utiliza una lista como guía. Tener un «guión» para trabajar puede eliminar parte de la emoción de la comunicación cara a cara. Si las discusiones en persona siguen siendo demasiado difíciles, considere manejar algunos de los detalles por correo electrónico.

 

Cuando los niños están involucrados en un feminicidio, es extraordinariamente desastroso, a veces incluso ellos son también victimas fatales. De aquí que es imperativo el proceso de educación masiva y la adopción de leyes que respondan con dureza legal y con la provisión de recursos adecuados.

En todo caso, aun cuando no se llegue a la fatalidad criminal que nos ocupa, el divorcio o separación puede ser una experiencia traumática para los niños.

Sin embargo,  la investigación sugiere que la mayoría de los niños se ajustan bien dentro de los dos años posteriores al divorcio; Por otro lado, los niños a menudo experimentan más problemas cuando los padres permanecen en matrimonios de alto conflicto en lugar de separarse.

Durante un divorcio/separación , los padres pueden hacer mucho para facilitar la transición del niño. Haz tu mejor esfuerzo para mantener cualquier conflicto alejado de los niños. El conflicto parental continuo aumenta el riesgo de que los niños tengan problemas psicológicos y sociales.

A menudo es útil para los padres divorciados elaborar un plan y presentarlo a sus hijos juntos. Y mantenga abiertas las líneas de comunicación. Los niños se benefician de tener conversaciones honestas sobre los cambios que está experimentando su familia.

 

En muchos casos, el cambio repentino puede ser difícil para los niños. Si corresponde, avise con unas semanas de anticipación antes de mudarlos a un nuevo hogar o antes de que un cónyuge se mude. Puede ser útil minimizar los cambios tanto como sea posible en los meses y años posteriores al divorcio.

 

A los niños les va mejor cuando mantienen un contacto cercano con ambos padres. La investigación sugiere que los niños que tienen una mala relación con uno o ambos padres pueden tener más dificultades para lidiar con la agitación familiar. Se ha demostrado que los programas de educación para padres que se centran en mejorar la relación entre los padres y sus hijos ayudan a los niños a sobrellevar mejor en los meses y años posteriores al divorcio.

 Estos consejos son el resultado de muchas investigaciones realizadas por instituciones que han desarrollado a través de los años normas y estrategias de conductas conducentes a un manejo efectivo de esa ya muy frecuente situación de disociación de la unión  familiar.

 

Hay quienes conservan la familia aún por encima de que pueden sentirse en momentos dispuestos a dar el paso pero muchos son temerosos de los cambios provocados por la separación y el divorcio. Estos pueden ser muy abrumadores por lo que es importante que si se toma la decisión saber navegar en ese “tumultuoso mar”.

Se recomienda que la persona acceda a su red de apoyo y pida ayuda y comodidad a familiares y amigos. Los grupos de apoyo formales también pueden ayudarlo a sobrellevar las muchas emociones de un final de unión matrimonial.

 

Para mantener una actitud positiva al comenzar un nuevo capítulo de su vida, intente involucrarse en actividades que antes le gustaban pero que no ha hecho en mucho tiempo. O pruebe nuevos pasatiempos, actividades y nuevos aprendizajes. Manténgase físicamente saludable comiendo bien y haciendo ejercicio.

 

Los psicólogos son fundamentales para ayudar a mediar en ese trago amargo de la separación, es un momento difícil para toda la familia. Los cónyuges que se divorcian y sus hijos pueden beneficiarse de hablar con un psicólogo para ayudarlos a manejar sus emociones y adaptarse a los cambios. Los psicólogos también pueden ayudarlo a pensar cuidadosamente sobre lo que salió mal en su matrimonio para que pueda evitar repetir cualquier patrón negativo en su próxima relación.

 

Quienes lean y consideren importante esta entrega, aunque no le atañen en lo personal esta desagradable situación, se les sugiere que la compartan con la mayor cantidad de personas posible, dada que se ha hecho con la sana intención de aportar y contribuir a combatir el flagelo en que llegan a caer tantas parejas con daños desbastadores en nuestra sociedad.

 

 

 

Archivado en:NOTICIAS, OPINION, REPUBLICA DOMINICANA

Insólito retraso en el Metro de Nueva York por pasajero trasladando un jardín tropical

abril 10, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

La anarquía sigue desatada en el subterráneo, donde los precios aumentarán el 21 de abril

FUENTE: EL DIARIO Redacción

La anarquía sigue desatada en el subterráneo, donde los precios aumentarán el 21 de abril

Nueva York es una jungla, literalmente. Y un nuevo nivel de abuso y anarquía se vivió este fin de semana en el deteriorado Metro de la ciudad cuando, como si nada, un pasajero comenzó a subir macetas de plantas inmensas, instalando un jardín tropical en un vagón de la línea 2.

La actitud paciente del hombre y los pasajeros abordo causó obviamente un retraso en el servicio el domingo, reportó New York Post.

En un video divulgado en Twitter puede verse cómo el hombre traslada las macetas una a una desde la plataforma, bloqueando una amplia zona del vagón, frente a los pasajeros sentados, en la estación de la calle 28 con 7ma Avenida, cuadra famosa por la cantidad de viveros.

Algunas de las plantas eran tan altas, que no cabían en el vagón, pero eso no fue impedimento para el abusador.

En medio del caos y la anarquía, en el subterráneo neoyorquino han aumentado los robos, los suicidios, la indigencia, los animales sueltos, las peleas verbales y físicas, los manoseos y la exposición sexual a través de masturbación masculina. Y en ese panorama, los precios de la MetroCard subirán el próximo 21 de abril.

A fines de enero el senador James Skoufis, quien encabeza la Comisión de Investigaciones de la Cámara Alta estatal, afirmó desde Albany que “MTA es el sistema de tránsito más sucio, menos confiable, más lento y más costoso del mundo”.

Embedded video

em [16]@e_munson

When your subway car gets turned into the rainforest cafe. Welcome to NYC.

Archivado en:Internacional, NOTICIAS, REPUBLICA DOMINICANA

Turistas norteamericanos reportados desaparecidos murieron en accidente de tránsito en autopista Las Américas

abril 10, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Juan Carlos Mejía Aquino /e-mail: bladimirmejia@gmail.com

Los turistas estadounidenses Orlando Moore, de 43 años, y Portia Ravenelle, de 32, quienes fueron reportados desaparecidos en Samaná, murieron en un accidente de tránsito a la altura del kilómetro 19 de la autopista Las Américas, según recogen las primeras evidencias de las investigaciones dadas a conocer en estos momentos por la Policía Nacional

“Todas las evidencias levantadas hasta este momento hacen presumir que la desaparición de los norteamericanos Orlando Moore, de 40 años y Portia Ravenelle, de 52 años, señalan un accidente de tránsito a la altura del kilómetro 19 de la autopista Las Américas”, explicó en rueda de prensa el coronel Frank Durán Mejía, director de comunicación estratégica de la Policía dominicana.

Sostuvo que durante el proceso de investigación, que abarcó varias zonas, los investigadores pudieron obtener información que dan cuenta de que el día 27, en la parte de arriba del punto antes mencionado, fue encontrada una señora en estado grave con politraumatismo, la cual fue trasladada en una ambulancia al hospital Darío Contreras.

Reseña que al dirigirse los investigadores a dicho centro de salud, les informaron que justamente había recibido una persona con las mismas características de la señora Portia Ravenelle, pero que la misma había fallecido el día 4 tras permanecer en la unidad de cuidados intensivos.

Tras su deceso, dice el vocero de la Policía, el cadáver de la mujer llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en cumplimiento del protocolo, a los fines de identificar las causas de su muerte y su identificación, “ya que nadie se había presentado al hospital exigiendo información con relación a la señora”.

Durán Mejía dijo que continuando con la investigación y uniendo evidencias que ya poseían, lograron obtener informaciones el 31 de marzo en torno a un cuerpo masculino que fue levantado de las aguas del mar Caribe, en las proximidades del Puerto San Souci (a unos 20 o 30 kilómetros del kilómetro 19 de Las Américas).

Precisó que se pudo determinar que ese cadáver posee características similares a Orlando Moore. Agregó que la Policía se encuentra en este momento en el punto de hacer una identificación positiva de ambos cadáveres, ya sea a través de las huellas dactilares o por una identificación que haga un familiar de uno de las víctimas, siendo esta última la mayor probable debido a que no se tiene registro de huellas al ser norteamericanos.

Detalles sobre la investigación. Durante la rueda de prensa, Durán Mejía dijo que durante el proceso de investigación los investigadores pudieron comprobar que el vehículo rentado por la pareja fue visto por última en el peaje de Marbella a la 1:41 del 27 de marzo. Agregó que a partir de esa información, los investigadores concentraron su cerco de búsqueda desde ese punto hacia el punto de destino del que se tenía conocimiento, es decir, el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

Resaltó que en la terminal aérea, al realizar un levantamiento de los videos, no se pudo determinar que los turistas entraran al aeropuerto. Posteriormente, y ante ese hecho, se hizo la misma práctica en el peaje de Las Américas y al determinar que no cruzaron el mismo, se procedió a estrechar aún más la búsqueda.

El oficial dijo que en el día de hoy pescadores informaron a los investigadores que habían avistado, a la altura del kilómetro 19 de Las Américas, un vehículo en el fondo del mar, del cual no se ha podido identificar su características por la imposibilidad de que los buzos del Sistema de Emergencias 911 puedan fondearse en el lugar por lo agitado de las olas.

Citó que el lugar donde cayó el vehículo es conocido como la batidora, por las fuertes corrientes de agua que golpean en la parte de abajo.

fuente: hoy.com.do

Archivado en:NOTICIAS, REPUBLICA DOMINICANA

Joven narra cómo quedó atrapado en una red de pedofilia que supuestamente dirigía Kanqui

abril 10, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Listin Diario
TESTIMONIO
  • Joven narra cómo quedó atrapado en una red de pedofilia que supuestamente dirigía Kanqui

por Leoncio Peralta/leoncio.peralta@listindiario.com

Santiago

El joven de 22 años de edad, Robert Antonio Collado, accedió a hablar sobre el triste episodio en que se vio envuelto, al ser atrapado por la red que supuestamente dirigía el productor de espectáculos infantiles, Kelvin Francisco Núñez Morel, el payaso Kanqui, desde hace varios años.

Collado confiesa que fue reclutado por un íntimo de Kanqui, parte de su equipo de trabajo y andanzas, llamado José Miguel Vargas, quien supuestamente le hizo incursionar en prácticas sexuales con otros menores de edad, cuando él tenia 17 años, en el 2014.

El jovencito indica que Vargas le pagada a él y otros menores tres mil pesos por encuentros sexuales y se dedicaba a grabar las escenas para entregárselas a su jefe, el productor de televisión y espectáculos infantiles, hoy perseguido por la justicia.

Emiten orden de arresto contra Kelvin Francisco Núñez Morel, conocido como el payaso «Kanqui»

Collado admite que nunca sostuvo relaciones íntimas con Kanqui, pero sí está consciente que su reclutador grababa y estaba a su servicio, ya que algunos de los niños parte del grupo, tenía relaciones con el comunicador.

El joven indica que cuando el escándalo estalló fue detenido y acusado de inducir a menores a la homosexualidad, por lo cual pasó tres años en reclusión, sin que las autoridades se preocuparan por investigar que simplemente era una víctima de gente más arriba, como Kanqui y Vargas.

Explica que en ese momento le acusaron inclusive de inducir a la homosexualidad a sus compañeros estudiantes del centro donde realizaba estudios.

Teleuniverso rescindió el contrato de Kanquimanía

Dijo que en esa oportunidad su madre denunció el abuso en su contra, que simplemente fue utilizado por esos señores y desde entonces Vargas salió del país y nunca más ha sido visto en Santiago.

Asimismo, el joven se queja del ministerio publico de entonces, ya que le interrogó para indagar donde estaban los videos de los menores en actos sexuales, pero no le interesó saber quiénes eran los que controlaban y dirigían todo, pese a que estaban en posesión de esas fílmicas.

Expresa que lo tomaron de chivo expiatorio, para no profundizar las investigaciones.

El payaso Kanqui salió del país el jueves hacia Nueva York

Archivado en:NOTICIAS, REPUBLICA DOMINICANA

Muere abogado y profesor universitario Juan Bosco Guerrero

abril 6, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Soila Paniagua/fuente: Hoy.com.do

Falleció ayer el abogado, político y profesor universitario doctor Juan Bosco Guerrero, quien por más de 60 años se dedicó a la política y a temas cruciales para República Dominicana, a través de funciones públicas.
Sus restos estarán expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln hasta las 2:30 de la tarde de hoy, luego serán cremados.
Falleció ayer en la unidad de cuidados intensivos del Centro de Diagnósticos de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) a las 6:45 de la mañana, tras sufrir serios quebrantos de salud.
Le sobreviven su viuda Carmen Heredia, sus hijos Héctor, Carmen Rossina, Bosco, Mariano y Mario Alejandro y sus nietos.
“Papi estaba peleando por su vida desde hace más de siete años, cuando cae en una insuficiencia renal. Se le hizo un trasplante de riñón, que le dio mucha calidad de vida por varios años, pero en los últimos tiempos la única razón por la que vivía era por ver a sus nietos y a sus hijos”, dijo Guerrero.
Refiere que Bosco Guerrero fue de los 14 hombres que fundaron el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1974, luego en 1978, junto a Antonio Abreu funda Unidad Democrática y apoyan en 1982 a Salvador Jorge Blanco del Partido Revolucionario Dominicano.
Entre las funciones que ocupó están las direcciones del Centro de Información Gubernamental, de Radio Televisión Dominica y de la Oficina de Desarrollo de la Comunidad, entre otras.
“El legado más grande que yo he recibido de mi padre lo estoy recibiendo en estos momentos, cuando cientos de grandes profesionales del país, entre estos del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Tierra y abogados que me dicen que si mi padre no les hubiese dado esa beca en la universidad, quizás no hubiesen sido lo que son hoy”, expresó su hijo el psiquiatra y comunicador Héctor Guerrero Heredia.
Refirió que su padre trabajó por más de 20 años en el departamento de Bienestar Estudiantil de la UASD, posición que ganó al concursar con otros 43 jóvenes. “El nunca quiso cambiar de posición, pasó gran parte de su vida ahí. “Fue el padre más abnegado del mundo, pues lo dejó todo para estar con sus hijos. Era un verdadero padre”,
En 2017 Bosco Guerrero publicó el libro “Reflejos de un Espejo Roto, Memorias y Evidencias”, en el que narra sus vivencias y luchas políticas por 60 años.
Tuvo una participación activa en la Guerra de Abril de 1965 y en la lucha por el “Medio Millón” para la UASD, que se llevó a cabo en los 12 años del gobierno de Joaquín Balaguer, considerada como una de las mayores movilizaciones de masa en el país.

Archivado en:NOTICIAS, REPUBLICA DOMINICANA

Activistas llaman a usar este lunes el cabello afro para ponerle fin a la discriminación racial

abril 1, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

por Noticias SIN
 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Distintas líderes, activistas y colectivos que abogan por el derecho al uso del cabello natural, han lanzado un llamamiento a que este 1ero de abril los dominicanos y dominicanas que así lo sientan y deseen, asistan a sus centros educativos y de trabajo llevando su afro o cabello natural, como un acto de reivindicación de los derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución.

“Estamos haciendo este llamado a que usemos nuestro cabello natural sin miedo y sin sentirnos avergonzados” -declaró la doctora Evelin Guerrero (@QuisqueyaNatural)- “para que hagamos respetar el derecho a la igualdad, a la no discriminación y a la integridad personal que la Constitución dominicana establece”, prosiguió Guerrero.

Según los convocantes, el caso reciente de discriminación ocurrido contra una niña en la escuela Profesor Juan Bosch de la zona oriental, y que ha estremecido al país envolviendo al Ministerio de Educación, revela que en la sociedad dominicana está aún presente la discriminación racial, así como el clasismo y el machismo. “Todavía se humilla a las personas y se abusa del poder, basándose en estereotipos que obligan a niños y niñas, como a adultos, a renunciar a sus derechos para ser aceptados y respetados en las instituciones educativas y en el trabajo” señaló Yahisa Lamis (@licda.lamis) abogada y activista en el tema.

“Esta es una iniciativa para que comencemos a pasar del reclamo a la protección de los derechos, de una forma cívica y  pacífica. Tenemos que hacer que la sociedad dominicana cambie, y para eso tenemos que empoderarnos con acciones concretas. Es tiempo de poner fin a los abusos, sobre todo contra las niñas y las mujeres, y que nadie valga menos por tener las características fisicas, culturales y socio-económicas propias de la mayoría de nuestro pueblo, de las cuales debemos sentirnos orgullosas y orgullosos” afirmó Julissa Guerrero (@issa_quisqueya), quien desde las redes sociales realiza una activa labor de concientización al respecto.

Este llamamiento está precedido de distintas iniciativas que se vienen desarrollando, incluyendo la plataforma CeroDiscriminación, y apunta tanto a proponer como exigir políticas de Estado y cambios culturales para una sociedad más justa, humana e inclusiva.

Archivado en:NOTICIAS, REPUBLICA DOMINICANA

Leonel dice una nueva reforma constitucional pone en peligro la democracia

marzo 27, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Santo Domingo.-El expresidente de la República, Leonel Fernández, dijo que una segunda modificación constitucional seguida, para permitir la reelección presidencial de Danilo Medina, pondría en juego la democracia dominicana.

 

Fernández se reunió esta tarde con doce partidos políticos emergentes, que están agrupados en el Foro Permanente de Partidos Políticos, quienes también anunciaron su oposición a una modificación constitucional para permitir la repostulación de Danilo Medina.

El expresidente Fernández, presidente del Partido de la Liberación Dominicana, destacó la valoración de más del 70% de la población que se opone a una nueva modificación constitucional para beneficiar a Medina.

Esta mañana, de hecho, la firma encuestadora Asisa presentó un estudio en el que el 73% de la población se opone a que se modifique la carta magna del país.

En el año 2015, el PLD propició una reforma constitucional para permitir que Medina se presente nueva vez a las elecciones generales. En aquel momento, la decisión fue tomada por el Comité Político del PLD y también contó con el rechazo de Fernández.

Archivado en:POLITICA, REPUBLICA DOMINICANA

Ministerio de Cultura en Barahona y la Embajada de Canadá traen la galería “Camino en tiempos de Mujer”

diciembre 12, 2018 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 

Eddaviel Montero es ilustrador, historietista, muralista y escritor nacido en Santa Cruz de Barahona.

El próximo domingo 16 de diciembre se aperturará la galería “Camino en tiempos de mujer”, un proyecto en conjunto entre la embajada de Canadá y República Dominicana, creada por el artista de Barahona Eddaviel Montero en el Parque Central a las 6:00 p.m.

 

La embajada de Canadá propuso la realización de este proyecto con la finalidad de resaltar la experiencia de la mujer y la cultura sin fronteras. Así mismo, Montero retrató en sus obras el rol de la mujer guerrera y fuerte que lucha por el cumplimiento de sus derechos y libertades.

 

El director del Centro Cultural María Montez, Ángel González Feliz, organizó la exposición con el apoyo del Ministerio de Cultura y dijo sentirse honrado ante tal labor. “Traer esta galería a la provincia de Barahona es un logro cultural. Los niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar gratuitamente de este evento y conocer el talento de un gran barahonero como lo es Eddaviel”.

 

Desde el mes de marzo la exposición “Camino en tiempos de mujer” se ha exhibido en diferentes regiones del país y, a su vez, ha recibido críticas positivas de parte del público e instituciones. La galería continuará sus presentaciones durante los próximos meses.

 

Archivado en:Farandula & Cultura, NOTICIAS, REPUBLICA DOMINICANA

El Ministerio de Cultura en Barahona y UCATEBA invitan a la presentación del libro “Simbología patriótica de la República Dominicana”

noviembre 12, 2018 by nyelbiran809 Dejar un comentario

El Ministerio de Cultura y la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) invitan a la población a participar en la puesta de circulación del libro “Simbología patriótica de la República Dominicana”, de la autoría del juez del Tribunal Constitucional y vicepresidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez.

 

La obra es un recuento de los emblemas nacionales que existen en donde Gómez Ramírez promueve el respeto a los símbolos, resalta el valor de cada uno de ellos e incluye un homenaje al patricio Juan Pablo Duarte, destacando su papel como inspirador del patriotismo dominicano.

 

La actividad, que será abierta al público, está pautada para el día sábado 17 de noviembre a las 3:30 p.m. en el salón Luis Díaz de la UCATEBA.

 

En ese orden, el director del Centro Cultural María Montez, Ángel González Feliz, hace un llamado para que nadie se pierda esta actividad y apoyen al magistrado Gómez Ramírez, a la vez que valoró el libro como un aporte importante a la cultura dominicana,

“Invito a toda la población de Barahona a esta actividad y les recomiendo que adquieran el libro. Entiendo que el contenido de “Simbología patriótica de la República Dominicana” no tiene desperdicio, ya que es de vital importancia para los dominicanos conocer todo sobre los símbolos que nos representan como país y que son tan fundamentales en nuestra idiosincrasia”, destacó.

 

Este evento forma parte de un acuerdo realizado recientemente entre el Ministerio de Cultura con UCATEBA, en donde ambas instituciones acordaron trabajar en conjunto con el fin de realizar diferentes actividades culturales en Barahona, siendo ésta la primera de ellas.

 

Así mismo, la presentación cuenta con el respaldo de Acción Social Barahonera Maestra Pirula, Fundación JOBAL, Trending Radio Show y FOTOLAB Studios.

Archivado en:Farandula & Cultura, NOTICIAS, REPUBLICA DOMINICANA

Yorik Piña presentará en NY conferencia: CONSECUENCIAS DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD EN LOS LIDERES COMUNITARIOS

noviembre 7, 2018 by nyelbiran809 Dejar un comentario

El Centro Cultural y Deportivo María Montez de barahoneros en New York, conjuntamente con el Centro Deportivo y Cultural Casandra Damirón  y «Programa de Reeducación para Jóvenes Traviesos«, invitan a la comunidad  barahonera de la diáspora, a todos los dominicanos y a los residentes hispanoparlantes de la ciudad de New York  para que asistan a la conferencia magistral «CONSECUENCIAS DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD EN LOS LIDERES COMUNITARIOS” que será dictada por el psicólogo clínico YORIK RAFAEL PIÑA, en el salón de eventos de la Iglesia Presbiteriana Fort George, ubicada en el  1525 de Saint Nicholas Av. esquina 186th Street, en el alto Manhattan, el sábado 17 de noviembre a las 3:00 de la tarde.

 

El profesor Yorik Piña nos visita con el propósito de llevar orientaciones positivas a todos aquellos hombres y mujeres envueltos en actividades de liderazgo tanto a nivel comunitario, como aquellos que lo hacen en los lugares donde se congregan, de trabajo, estudios y el hogar.

Archivado en:Internacional, NOTICIAS, REPUBLICA DOMINICANA

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 87
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Debate entre Juan Bosch y el Padre Láutico García.
    Debate entre Juan Bosch y el Padre Láutico García.
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Cine 101 “made in the Dominicano Republic”: reprobado
    Cine 101 “made in the Dominicano Republic”: reprobado
  • En el año 1900, Don Luis E. del Monte Compra en Puerto Rico, la Balandra San José.
    En el año 1900, Don Luis E. del Monte Compra en Puerto Rico, la Balandra San José.
  • CURANDO LOS CORTES EMOCIONALES EN LA VIDA FAMILIAR
    CURANDO LOS CORTES EMOCIONALES EN LA VIDA FAMILIAR
  • Origen de la famosa canción de navidad A LAS ARANDELAS
    Origen de la famosa canción de navidad A LAS ARANDELAS
  • Ciguapas o Ciguayas
    Ciguapas o Ciguayas

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek