• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

El descanso/salud del Presidente

marzo 3, 2021 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 

Oscar López Reyes

Oscar López Reyes

El presidente de la República descuella como el único ciudadano que, en sus travesías vehiculares, es seguido por una ambulancia, sin estar enfermo. Cuando asiste a un banquete -si no lleva sus propios manjares-, un médico prueba la comida para saber si está saludable. Discretamente, para sentir primero los efectos adversos si contiene alguna partícula tóxica, la saborean miembros de su equipo de seguridad, que están prestos a desplegar un escudo humano -ante una eventual embestida- para sacrificar sus vidas en aras de la protección del jefe de Estado.

En las naciones con ausencia del flagelo del terrorismo extremista/fundamentalista o la turbación socio-política y militar, la mayor amenaza de un mandatario se escarpa en su salud, y por ese discernimiento se le reserva una casa de veraneo para yacer en el ocio. En Estados Unidos fue construida, en 1942, la mansión de Camp David, en el Condado de Frederick (Maryland), en las afueras de Washington, un parque aislado y recreativo, apropiado para la tranquilidad, la relajación y la contemplación de los gobernantes de turno.

En República Dominicana, para sustituir la casa presidencial enclavada en la avenida España, donde hoy turistea el Acuario Nacional, en 1974 el gobierno dominicano adquirió la villa presidencial de Juan Dolio, a orillas del mar Caribe, que esporádica y efímeramente fue hospedaje de los presidentes Antonio Guzmán e Hipólito Mejía, y en ella poquísimas veces pernoctaron Joaquín Balaguer, Leonel Fernández y Danilo Medina. No ha sido visitada por Luis Abinader Corona.

Reposar y conciliar el sueño reparador son requisitos cardinales para resguardar la imprescindible salud de un presidente de la República. Si yo fuera un legislador -¡agua tata, agua mama!, presentaría un proyecto de  Ley -¡Ave María purísima!-  para establecer la obligatoriedad de que se tienda en la alcoba un mínimo de siete horas todas las noches, camine descalzo por las arenas de Juan Dolio, por lo menos cada 15 días, y  practique yoga, la protociencia o ciencia sublime y relajante del Ser.

¿Qué tiempo debe cerrar los ojos en la cama la máxima autoridad de un país?

Los seres humanos precisan trabajar moderadamente, el cese laboral un día a la semana, vacaciones, recreación, el juego sano/divertido, la desconexión frecuente del apresurado trepidar de la existencia terrenal, la ejercitación gimnástica, la animación en las tertulias familiares y sociales, y dormir plácidamente. Son pausas fisiológicas que alivian las fatigas físicas y psíquicas, y alejan el advenimiento de la eternidad sepulcral.

El letargo en el camastro doncella como indispensable para restaurar, en estado de inconsciencia, la energía corporal y mental derrochada en las jornadas de trabajo o estudio; cesar el movimiento del organismo biológico, incluido el cerebro, con sus funciones palpitantes, y mantener la supervivencia.

Sin parpadear tumbado en el tálamo, el durmiente interrumpe sus contactos con el círculo exterior, pero sigue funcionando -en estado de vigilia- su estructura biológica, como el cerebro que, conforme con los médicos, producen sustancias bioquímicas que inducen al sueño, como la melotonina, la hormona del crecimiento, el cortisol y otras proteínas.

El neurofisiólogo Eduard Estivill (Barcelona, 1848), responsable de la Clínica del Sueño Estivill, y la neuróloga Mirta Averbuch (Buenos Aires, 1952), directora del Centro Integrativo de Medicina del Sueño de Buenos Aires, describen el fenómeno: “Durante el día nuestro cuerpo produce adrenalina, lo que nos mantiene despiertos y dispuestos a realizar esfuerzos físicos e intelectuales. Cuando el día se acabas, el cerebro genera entonces la hormona del sueño: la melotonina. El caudal sanguíneo de la musculatura disminuye, se reducen los reflejos, los músculos se relajan y baja la temperatura del cuerpo”.

En su registro, los dos versados adicionan que “a medida que la adrenalina y otras sustancias que nos ayudan a estar despiertos disminuyen, vamos perdiendo progresivamente lucidez. Esto no quiere decir que el cerebro se paralice. Justamente en este momento es cuando el cerebro produce más glucosa, que es como el combustible que lo hace funcionar. Esto quiere decir que el cerebro está en su máximo rendimiento aunque su trabajo se traduzca en actividad física”.

¿Cuántas horas son imprescindibles para estar saludable?

Un recién nacido duerme en demasía, y un envejeciente se acuesta cada noche en el lecho por pocas horas, lo que explica que la cantidad y calidad del sueño necesitado varía según sus genes, edad, estilo de vida y estado de salud. Los exámenes revelan que una de tres personas es víctima de insomnio.

Los estudios electroencefalográficos identifican tres tipos de sueño: el quieto, el “indeterminado o transicional” y el activo, de acuerdo con los grupos etarios. Y señalan que los adultos mayores también se despiertan con más facilidad, porque su sueño es más liviano.

Amparados en los escudriñamientos longitudinales y transversales compilados por la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos, el Instituto de Investigaciones del Sueño de España, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales, podemos dividir a los seres humanos en tres categorías:

1.- Los de “sueño largo”: duermen más de 9 horas cada día, y se estima que representan el 10% de la población mundial. Implican riesgos de salud: apatía, subida de peso corporal y alteraciones endocrinas y metabólicas. La hipersomnia o exceso de letargo entraña una alta tasa de mortalidad.

2.- Los del “patrón intermedio”: descansan en la nocturnidad entre 7 y 8 horas diarias, y aglomeran más del 80% de los habitantes del universo. Este parámetro ideal ayuda a la salud fisiológica y psíquica, y auspicia una mayor esperanza de vida.

3.- Los de “sueño corto”: reposan en somnolencia 5 horas o menos en 24 horas, y se calcula que son el 5% de los ciudadanos de la tierra. Los “dormidores cortos” reportan un bajo rendimiento, un deterioro cognitivo y una muerte prematura, más cuando intentan compensar con pastillas una “deuda de sueño inducida”. No tumbarse lo necesario en la cama, sin desvelo, se considera una epidemia mundial de salud pública.   

La siesta corta. Neurólogos, médicos del sueño y otros investigadores de la ciencia del sueño señalan que una pausa breve en el mediodía ayuda en el rendimiento laboral y en los estudios, especialmente a los que padecen de insomnio.

Las exploraciones indican que la siesta no debe durar más de 30 minutos, a fin de evitar trastornos del sueño nocturno. En una investigación efectuada en 2011, la Agencia Espacial Norteamericana (Nasa) determinó que el tiempo adecuado es de 26 minutos, y en el 2013 la Escuela de Medicina de Harvard y la Clínica Mayo coincidieron en estudios paralelos que ha de ser entre 20 y 30 minutos.

No conocemos las horas de asuetos nocturnos y diurnos, ni su calidad, de gobernantes latinoamericanos. Se evidencia que los patrones intermedios o cortos mantienen la lucidez en presidentes relativamente jóvenes, en óptimo estado de salud, vigorosos y con un optimismo desbordante y envidiable, por su positividad.

Si esos jefes de Estado descansan y duermen bien, tendrán más sosiego y equilibrio emocional para tomar decisiones con certeza, en la tirantez de tantos reclamos e intereses en pugna. La paciencia, duchada de relajada serenidad, será un muro de contención para evitar el descontrol, como un mandante de la década de 1980 que, bruscamente, se desabotonó la camisa -en un desafío inconsciente- por una pregunta decente que le formuló un periodista. Otro -que vive como un aburrido impenitente- a un archi conocido no le dio cupo en su gobierno, encarrujado en el rencor por la retentiva de una crítica sana y pasajera que le hizo antes de terciarse la banda de primer regente de la Nación.

La preservación de la salud del jefe de Estado es una cuestión de seguridad nacional, porque representa estabilidad, seguridad y confianza. El receso en las tinieblas de 7 u 8 horas en el catre y un alto encandilado en el silencio, por lo menos semanal, adquiere rango de primera alineación, como coraza ante las desmesuradas presiones y el deseo inconmensurable de cumplir los compromisos contraídos. Así las canas y el envejecimiento prematuro aguardarán por otra temporada.

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:NOTICIAS, OPINION, Uncategorized

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • HISTORIA COMPLETA DEL DISTRITO MUNICIPAL DE VENGAN A VER (Municipio de Duvergé, Provincia Independencia).-
    HISTORIA COMPLETA DEL DISTRITO MUNICIPAL DE VENGAN A VER (Municipio de Duvergé, Provincia Independencia).-
  • LA HISTORIA DE LA CAMIONETA ROJA DE SANTO DOMINGO MOTORS
    LA HISTORIA DE LA CAMIONETA ROJA DE SANTO DOMINGO MOTORS
  • De donde viene la frase "Dormir como un Lirón"
    De donde viene la frase "Dormir como un Lirón"
  • Foto histórica del Equipo de Baseball Amateur de Barahona en los 70'S
    Foto histórica del Equipo de Baseball Amateur de Barahona en los 70'S
  • Peluqueras Dominicanas: Las Reinas del blower en los Estados Unidos
    Peluqueras Dominicanas: Las Reinas del blower en los Estados Unidos

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.