• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 

 

 

Oscar López Reyes

Oscar López Reyes

 

Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan pesado que ni siquiera los cohetes voladores me movieron de ese ensueño profundo en mi alcoba. Y, al abrir los ojos tempranito en la mañana, sentí que despegaba vuelo, desde una pista holgada, el atezado avión-calendario anual, que recibí componiendo una novena en un año que ha despertado más atención y expectativa que nunca antes.

 

Después de los efluvios del Sol poniente, apagado ya el lucero de la tarde, en balcones de edificios y fachadas de ranchos acampaba una soledad quebradiza, en un contraste con el tradicional conjuro de la Navidad. Las bandadas de golondrinas se escabulleron, asustadas por el Covid-19, y porque no vieron borrachos ni oyeron la francachela de los bodegones. Exiguamente rompieron el encogimiento la muchachada que se divertían en su inocente jaleo en parqueos y patios, y las matronas que ultimaban preparativos para las comilonas e inciensos, a fin de ahuyentar los maleficios y por un bienaventurado 2021. El tonelaje de las emanaciones de ese frenético patógeno me llevó, prematuramente, a la cama.

 

Ese último día nocturno del viejo año pandémico se nos quitó de encima -se asentó como único en los anales nacionales- con las calles y parques en penumbras por el toque de queda desde las 7 de la noche; las fiestas televisivas sin bailadores en las casas por las aflicciones luctuosos del alma, con menos petardos y con el lanzamiento del cañonazo con poquísimas personas felicitando y abrazando con ademanes, distantes y con mascarillas.

 

Siendo omiso a las mil veces fracasadas profecías apocalípticas sobre la presencia del Anticristo, el juicio final y la esfumación de la tierra, hechas por alquimistas, psico-astrólogos, astrónomos, teólogos, matemáticos y brujos, abriguemos la esperanza de que sus números místicos, contentivos de vaticinios agoreros-alarmistas y fatídicos- realistas, rodarán por entre las piedras y los sedimentos. Los mitos y leyendas en torno a las señales de los tiempos envejecen y se disipan en las lozanías primaverales y otoñales.

 

La estela de muertos y las experiencias de los sobrevivientes patentizan que la Covid-19 no es un retozar, jamás, y como devoción en el nuevo año, les presento esta novena, augurando que sea observada, para su evaporación:

 

1.- A la comunidad, rogarle por más comprensión y disciplina.

 

2.- A los científicos, implorar porque el Ser Supremo le conceda más inteligencia y voluntad para perfeccionar las vacunas y otros medicamentos anticuerpos.

 

3.- A los médicos y sus auxiliares, para que los ángeles guardianes les premien con más tranquilidad y pericias para la curación.

 

4.- A los gobernantes palaciegos y cuerpos castrenses y policiales, por la consecución de más sabiduría, creatividad, equilibrio, valentía y acierto en sus decisiones para proteger a los ciudadanos.

 

5.- A los líderes espirituales, para que intensifiquen sus rezos/oraciones y meditaciones para finiquitar los temores y angustias, y fomentar la seguridad y la armonía.

 

6.- A los políticos, para que sean menos egoístas e insinceros, y más desprendidos y honestos.

 

7.- A los empresarios, más a los pequeños y medianos, para que reciban el aliento  y los incentivos para mantener y crear riquezas/empleos.

 

8.- A los dominicanos todos, a fin de que respeten la madre naturaleza, que con la pandemia llora porque está siendo azotada inmisericordemente.

 

9.- A los periodistas, para que tengan más protección en su labor de informar y orientar, y a los “comunicadores”, para que se profesionalicen y peroren con más ética, claridad y eficacia.

 

Han pasado los desusados agasajos navideños, y ahora celebramos, cobijados por una temperatura piadosa, fresca y serena, la fiesta de la fantasía, la cual nos indica que desde ahora tenemos que empezar a trabajar, para avanzar en este 2021, en los planos personal y nacional.

 

Si nos llenamos de pesimismo y repetimos el viejo canto de sirena de que las cosas vendrán peores, inútilmente seguiremos la fábula de El ratón, la rana y el milano que, por pensar mal y querer dañar a los demás, se destruyeron en su propio atea incandescente.

 

Finalizada la conmemoración de los santos Reyes, justo es reencausar energías para evadir y encarar con valentía y aplomo el virus infernal y otros tantos problemas que atenazan nuestro equilibrio y subsistencia.

 

En un corto lapso de tiempo sin precedentes, oficialmente han sido autorizados el uso de dos medicamentos antivirales contra el coronavirus, y en el 2021 la humanidad establecerá un hito histórico en la prontitud de la inmunización del rebaño. Ya se desarrollan -con perspectivas prometedoras- cerca de 170 proyectos de vacunas para prevenir el germen patógeno, y Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia y China han comenzado la vacunación masiva.

 

Sobran las razones para impregnarnos de optimismo. Recibimos este nuevo año con noticias halagüeñas: hallazgos de nuevas proteínas, el desarrollo de probióticos y prebióticos, métodos para prevenir la contaminación de aguas, para el control de calidad y seguridad alimentarias y la creación de nuevos y mejores cultivos alimenticios, como variedades de arroz.

 

La esperanza y confianza nos acompañan. Saludamos el 2021 con la utilización de microrriñones, la declaratoria de que Africa está libre del polio, la terminación del mayor brote de ébola, los descubrimientos de los primeros embriones de tiranosaurio, criaturas marinas y el cráneo más antiguo del Homo erectus; la Luna cuenta con más agua de lo proyectado, el polvo de estrellas más antiguo que El Sol y una nueva galaxia oculta en la vía láctea.

 

En el ámbito dominicano, pululan avisos y vaticinios sobre acontecimientos económicos catastróficos, por la covid-19. Son prioritarias, imperativamente, las reformas macroeconómicas, más allá de los déficits fiscales, el tipo de cambio y las fluctuaciones en la tasa de interés, menos crecimiento económico y una racionalización cada vez más en el gasto público. Roguemos por la ampliación de los ingresos estatales, para afrontar las calamidades y sostener los programas sociales imprescindibles para la subsistencia de miles de depauperados.

 

Son preferenciales la implementación de nuevas estrategias competitivas de recuperación de la economía y el incremento de las zonas francas, las remesas y las exportaciones; la recuperación del flujo turístico y el freno de la deuda pública y la pobreza; el mantenimiento de los programas sociales para atajar los sufrimientos y agobios de amplios sectores marginados y  la detención de la inflación, que baja la demanda de bienes y servicios.

 

También despuntan como impostergables frenar de golpe la haitianización del país, seguir ahogando la delincuencia y el narcotráfico, aplicar con más rigor las disposiciones para continuar cortando las alas del acostumbrado dispendio estatal, y para que sean sentenciados -penal y monetariamente- los imputados de sustraer, olímpicamente, amplios recursos del erario público, sin mirar banderías ni jerarquías políticas, empresariales ni sociales.

 

Entretanto, avispados de nuestro patio presagian que la economía será mejor de lo que se ha dicho, y ojalá que no sea un simple deseo o un interés por soldar certidumbre. Sin descartar los milagros, tenemos que prepararnos para enfrentar contratiempos inéditos, y ahorrar con inteligencia.

 

En fin, estas son las advertencias y los regalos más anhelados por los dominicanos en este nuevo calendario anual. Estas aspiraciones podemos resumirlas en cuatro: evaporar la Covid-19, mejorar la calidad de vida, bajar la impunidad y garantizar la justicia social.

 

Los reportes sobre el coronavirus son, por momentos, aterradores en la broza de la calamidad, y también positivos en los experimentos científicos sobre el virus. Más que pensar en colmenas perdidas y abejas sin comida, tenemos que ser optimistas y encender una luz entre las tinieblas.

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:NOTICIAS, OPINION

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • EFEMÉRIDES BARAHONERAS: Un día como hoy 18 de marzo, en Barahona
    EFEMÉRIDES BARAHONERAS: Un día como hoy 18 de marzo, en Barahona
  • Más de 800 familias en Cabral se sostienen de la confección de sillas, mecedoras y muebles
    Más de 800 familias en Cabral se sostienen de la confección de sillas, mecedoras y muebles
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
    Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos
    Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos
  • Cancelan staff de periodistas de programa radial “La Opción de la Mañana”
    Cancelan staff de periodistas de programa radial “La Opción de la Mañana”

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.