• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Dominicanos en tierra foránea, ¡arriba!

octubre 22, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 

 

Oscar López Reyes

por  Oscar López Reyes

Mi sobrino Melvin nació en Nueva York, pero en su sentimiento y actos obra como un dominicano de pura sangre y proclama, con un orgullo desbordante, su condición de dominicano. Sueño con lograr la ciudadanía de la tierra de donde están las raíces de sus ancestros: la República Dominicana, que le atrae más que Estados Unidos. Y observa que se encarama como una estimulante sustancia química que lleva por dentro, y que nunca se absorberá.

Melvin suspiró a la 1:35 de la tarde del viernes 10 de junio de 1994 en Union Hospital, de El Bronx, pero le arropa la sensación de que fue en la República Dominicana, en virtud de que abraza con más fervor sus símbolos patrios, y degusta con más satisfacción el arroz, las habichuelas y la carne; los pasteles en hojas y los pastelitos, los yaniqueques, los chimichurris, los morí-soñandos, los jugos de tamarindo y chinolas, y baila con más soltura el merengue y la bachata.

Identifica a simple vista y admira a los oriundos residentes en Nueva York por sus  relatos de cómo fueron criados, sus chistes, la  jactancia que sienten por el país de su origen,  la gran cantidad de pequeños negocios que han instalado  en esa urbe. Para el hijo menor de Rafael Martì y  Miriam Lòpez, los artistas y  peloteros  dominicanos son los mejores, en las escuelasneoyorquinas se aprende más fácil con los maestros criollos, porque son  más amenos.

Señala que en los bandereos  y  la graciosidad en las  paradas de Manhattan y  el Bronx se refresca imaginándose la candidez de la gente, las calles,  playas y el clima, y en la Guardia Communitty College, donde se tituló en ciencias sociales y humanidades,  entre los iguales promovía la cultura y valores dominicanos.

Para Melvin,  la bandera es una energía dominicanista. Venera  y enaltece los símbolos patrios  (la bandera, el escudo  y el himno  nacionales) y las figuras de los  padres de la Patria, Duarte, Sánchez y Mella, y hace un gran esfuerzo por practicar su ideario. Por esa razón le gustaría pertenecer al Instituto Duartiano en la urbe de residencia.

Acerca de la bandera dice: Ella me seduce, porque representa nuestra identidad y la cultura nacional. Es el único lienzo del mundo con la biblia y con su escudo con las palabras Dios, Patria y Libertad, que para mí es igual que Duarte, Sánchez y Mella. Ella nos encasilla como  un país cristiano, que busca la protección del Creador del universo.

Significa unidad, con sus colores azul, que simboliza  el cielo; el blanco, que revive  las nubes, y el rojo alusivo a  la sangre derramada por los patriotas en la creación de la Nación.   Al mirar esos colores –azul,  blanco y rojo- respiro  aire, como los árboles, y mi cuerpo se baña de oxígeno patriótico.

La bandera es  el símbolo que más amo, y cuando me arropo con ella me siento más útil, más fuerte,  más puro y más patriota.

Respecto al Himno Nacional Dominicano, afirma que siente alegría y se le eriza la piel cuando escucha el clarinete, el violín, la tromba, el contrabajo, la flauta  y la bombardino. Por su contenido y originalidad, siento paz y tranquilidad, como una bendición, cuando suena en la televisión y en los eventos que se efectúan en el Consulado y en el Centro de Cultura de Nueva York.

De la composición musical  patriótica escrita por Emilio Prud’Homme y  con partitura de José  Reyes,  le estremece la estrofa que dice ¡Salve! el pueblo que, intrépido y fuerte,/A la guerra a morir se lanzó;/Cuando en bélico reto de muerte/Sus cadenas de esclavo rompió.

Indica que tiene tanta fe en su país que si se enferma en República Dominicana mejora su estado de salud y hasta se curara, especialmente se le toca la brisita del mar Caribe. Y quiere la ciudadanía dominicana para tener derecho a voz y voto. Y matiza que “me gustaría demostrar con papeles que soy dominicano, hacer una fila para votar, aunque tenga que levantarme de madrugada, para escoger a quien pueda conducir mi país por la ruta del progreso”.

Hijos de padres o madres nativos con extranjeros, nacidos en Estados Unidos,  Europa y otros territorios,  se definen, con altivez,  como dominicanos, aunque nunca hayan venido a la República Dominicana. La herencia sanguínea, cultural y patriótica se impone a la foránea de la pareja, como un torrente cálido y abrazador.

El temperamento y autenticidad, el peculiar fervor  de cuna y raza, los relatos históricos, pormenores cotidianos, leyendas, cuentos y anécdotas de sus progenitores les despiertan  admiración y se inculcan espléndidamente en ellos, con aliento y esperanzas.

El originario residente en el  extranjero predica con el ejemplo: prefiere el  plato nacional (arroz, habichuelas y carne); sigue, día a día, los  aconteceres de su patria, muchas veces con más interés que los que están en el suelo patrio; proclaman que vivirán los últimos años de su vida donde  le cortaron el ombligo, y dejan de tirarse un bocado para mandar “cosas” a sus familiares.

Durante los primeros seis meses del Covid-19 (marzo-septiembre) se desbordó la solidaridad familiar del  1.3 millones de autóctonos en el exterior, radicados en un 90% en Estados Unidos, España e Italia. En ese empuje, las remesas aumentaron, en septiembre, por quinto mes consecutivo,  alcanzando 777.4 millones, e incrementándose  a 5 mil 849.8 millones, lo que significa  un crecimiento de un 31.7%. Ellos se acoplan en la templanza,  esculpen asistencia,  destilan amor,  sirenan patriotismo y deleitan con su gratitud.

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:Farandula & Cultura, NOTICIAS, OPINION

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
    EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
  • Dos cuentos de extraordinarios de Marino Berigüete, escritor Barahonero
    Dos cuentos de extraordinarios de Marino Berigüete, escritor Barahonero
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • Jorge Ducos dona colchón a Hogar de Ancianos de Barahona
    Jorge Ducos dona colchón a Hogar de Ancianos de Barahona
  • Crimen contra Amín Abel Hasbún hace 43 años…
    Crimen contra Amín Abel Hasbún hace 43 años…
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.