• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Publicidad estatal y privilegios

octubre 13, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario


Oscar López Reyes

por Oscar López Reyes


Como el productor televisivo tenía pautada una cita en el  Palacio
Nacional, seleccionó su mejor traje, se arregló bien la corbata, peinó
los bigotes y se miró en  el espejo de su habitación residencial.
Antes de suscribir el compromiso publicitario, le exigieron gastar más
de 50 mil pesos en papeleos oficiales, y en el segundo encuentro se le
cayó el bolígrafo que sólo usa para documentaciones especiales. El
trance fue estrépido: en vez de 250 mil pesos, el contrato era por 30
mil pesos mensuales por apenas tres meses, menos el 18% de itbis y
menos el 10% del impuesto sobre la renta. ¡Ah….! El 50% restante era
para el canal.

            Al año –cuando  el espacio televisivo había sido recibido
por el varón del cementerio-, el mensajero encargado del cobro –con la
recompensa de que el otro 50% fuera para sí- reprochó al productor,
porque lo había puesto a pasar trabajo, inútilmente. Paralelamente, la
DGII mandó una notificación con una deuda –superior a la  suma a
cobrar- por retraso en el pago del anticipo. ¡Huerta…..! El busca
cheque se hundió en la tirantez, y con descortesía enrostró al
comunicador que le había  perjudicado por su escasa habilidad, y que
el colega que tanto elogia, por sus comentarios perspicaces, “recibe
un millón” por acá, “dos millones” por allá y “tres millones” por
acullá, y  mes cumplido, mes desembolsado.

            Este episodio se retrotrae para la introspección y
evidenciar como desde el Estado olímpicamente se quebrantan
prerrogativas, que generalmente pasan desapercibidas, por bledo,
ignorancia o ultraconservadurismo cómplice.

            Vayamos a las interrogantes.

¿Cuál fue más estropeado, el aburrido mensajero o el productor televisivo?

            Por desconocimiento, al codificador audiovisual –que fue
el más afectado- no se le ocurrió, hace unos años, solicitar, amparado
en la Ley general 200-004 de libre acceso a la información pública,
por qué tantos contratos en tan poquísimas personas, con cuáles
mecanismos fueron asignados y los montos de los presupuestos
administrados por los ministros administrativos de  la Presidencia en
los últimos diez años. ¿Acaso 50 mil millones de pesos, 100 mil
millones o más? ¿Quién podría precisar esos datos?

Tampoco atinó a interponer un recurso contencioso administrativo  ante
el Tribunal Superior Administrativo, por discriminación, privilegio,
tráfico de influencias y abuso de autoridad. En su artículo tercero,
la Ley número 340-06 sobre compras y contrataciones de bienes, obras,
servicios y concesiones del Estado requiere los principios de equidad,
participación, razonabilidad, transparencia, publicidad, eficiencia,
economía y flexibilidad, responsabilidad, moralidad y buena fe.

            La Constitución también auxilia. En su artículo 39 en
torno a derecho a la igualdad, expresa que las personas “gozan de los
mismos derechos, libertades y oportunidad”, y que “la República
condena  todo privilegio  y situación que tienda a quebrantar la
igualdad de las dominicanas y dominicanos, entre quienes no deben
existir otras diferencias que las que resulten de sus talentos y de
sus virtudes”.

            Ahora, ¿qué es la publicidad? Digamos, con simpleza, que
es un mensaje pagado insertado en un medio de comunicación,
estructurado en función de una técnica, un arte y una disciplina
científica, con una ontogénesis (formación y desarrollo) enraizada en
la historia económico-social de la humanidad.

            ¿Se necesita la publicidad estatal?

            Para su comprensión y justificación, vamos a dividirla en
tres  segmentos, en el remanso de su contenido:

            1.- Publicidad legal: licitaciones, subastas, ventas de
inmuebles, convocatorias a asambleas y sesiones, como las cámaras
legislativas; estados financieros, resoluciones, invitaciones a
consultas públicas, comunicados explicativos; avisos de subvenciones,
pagos, aumentos o reducciones de las tarifas de luz, agua, pasaportes,
impuestos, etc.,   fijación de audiencias, suspensión de servicios o
labores y otros requeridos por la ley.

            2.- Publicidad institucional: campañas sobre dengue,
chicunguya, sida y Covid-19; apertura del año escolar, productos
turísticos, instrucción para votar en elecciones nacionales o
municipales, efemérides patrióticas, fomento de los valores cívicos,
súplicas para respetar las leyes y proteger los recursos naturales,
etc.

            3.- Publicidad Botarate: mensajes superfluos/innecesarios
y fotografías de funcionarios con proyectos electivos ocultos y
consignación a la publicidad de partidas monetarias ajenas a esta.

            ¿Por cuáles razones se coloca publicidad en determinados
espacios físicos o electrónicos?

            Por su difusión extendida o alto ranking, su tradición e
incidencia en las altas instancias de la sociedad, por compromisos
políticos, amistad y presiones indirectas, advertencias o señales
intimidatorias.

            ¿Para qué ciertos gobiernos han utilizado la publicidad?

            En el pasado,  gobiernos han premiado o castigado por
desavenencia mediática, imponiendo arbitraria y discrecionalmente la
censura previa y la autocensura, e impidiendo la circulación de
informaciones y opiniones.

¿Han desaparecido instrumentos de divulgación en las primeras dos
décadas del siglo XXI?

            En los últimos ocho años desaparecieron, en la capital y
el interior, unos 500 programas de televisión y radio, así como
periódicos y revistas. Las razones han sido el inconstitucional
anticipo del 18% de itbis, los cambios tecnológicos, el acaparamiento
en las pautas publicitarias y la Covid-19.

Rimbombante, ha hecho acto de presencia un tropel de digitales, pero
-casi en su generalidad- opera sin rentabilidad, por los bajos precios
de las tarifas publicitarias, el disminuido porcentaje de colocación
en relación con los otros massmediáticos, la marejada de la
desconfianza en la villanía de las noticias falsas y erráticas, y el
avasallamiento de los oligopolios globalizados (Facebook, You Tube,
WahatsApp, Instagran, CNN, Univisión, Telemundo, etc.), que
competitivamente sacan ventajas a las amplias audiencias, a la
convergencia tecnológica y a la diversificación temática, como la
espectacularidad y el entretenimiento.

            ¿Debe un gobierno socorrer en el torbellino de la tempestad?

Los medios de comunicación robustecen la calidad de la democracia, con
la difusión de opiniones y las denuncias; defienden el patrimonio
público y la transparencia en la administración pública. La Carta
Magna garantiza el  derecho a la información (artículo  49)  y “la
protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su
dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse
de forma igualitaria, equivativay progresiva, dentro de un marco de
libertad individual y de justicia social, compatible con el orden
público, el bienestar general y los derechos de todos y todas”
(artículo 8).

Los massmedias también coadyuvan  con la dinamización de la economía y
crean más de 50 mil empleos: periodistas, publirrelacionistas,
creativos  publicitarios, locutores, diseñadores gráficos,
digitadores, productores de comerciales y documentales, medidores de
audiencias, monitoreadores, impresores, colocadores de vallas,
letreros, murales, bajantes de andamios, exhibidores, señalización,
etc. Ellos tienen derecho al trabajo, conforme a la Ley Sustantiva.

El 4 de mayo de 1880, desde Puerto Plata el presidente Gregorio
Luperón ordenó la asignación de 40 pesos mensuales a la prensa
escrita, la única que existía. Efecto positivo del decreto 1849 fue el
nacimiento de más de 150 periódicos y revistas, entre ellos los
primeros diarios: El Telegrama (1882), Diario del Ozama (1883), El Eco
de la Opinión (1885) y Listín Diario Marítimo (1889), así como la
fundación, en 1883, de la primera Asociación de Prensa, que presidió
Francisco Gregorio Billini, quien en 1884 fue juramentado como
presidente de la República.

            Para finiquitar privilegios, redivirlos y facilitar su
recomposición sería útil estudiar las siguientes posibilidades en
favor de los medios con registros de proveedores y estrictas
supervisiones y evaluaciones por sus asociaciones representativas:

            1.- Establecer un instrumento técnico,
equilibrado/rotativo y transparente para  la  distribución del pastel
publicitario, como los niveles de lectoría o audiencia y los aspectos
legales. Esta despunta como el punto más sensible de la política
comunicacional de un gobierno.

            2.- Suprimirles, por un tiempo prudente, la aplicación del
itbis.

3.- Promover la sanción de una ley que regule la publicidad estatal.

            Esas y otras disposiciones alejarían a la República
Dominicana de las inmediaciones del ciclo cuantitativo más
convulsionado de la prensa nacional: el de la Anexión a  España
(1861-1865), en que en minúsculos  poblados circularon apenas cuatro
periódicos menudos, por efecto de la economía de guerra. Ahuyentemos
esos paralelos y perjuicios fatales en esta economía pandémica, con
ropaje de economía de guerra.

 ………………………………….

13  de octubre de 2020.




Cordialmente,

Oscar López Reyes
Periodista-mercadólogo, escritor y artículista de El Nacional,
Ex Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas

Oficina: 809-688-6507,
Celular: 809-222-5019
Email: oscarlr1952@gmai.com

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:NOTICIAS, OPINION

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • De donde viene la frase "Dormir como un Lirón"
    De donde viene la frase "Dormir como un Lirón"
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
    DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
  • Isla Cabritos: No te atrevas a visitarla sin leer esto
    Isla Cabritos: No te atrevas a visitarla sin leer esto
  • Un día como hoy 21 de enero muere trágicamente  Rafael Alcántara Feliz, Raffo “El Soñador”
    Un día como hoy 21 de enero muere trágicamente Rafael Alcántara Feliz, Raffo “El Soñador”

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.