• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

LECTURAS Y VIVENCIAS DE CARLOS DARÍO- Anatomía del Asco (1 de 2)

octubre 13, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Por Carlos Darío Sousa S.*

Hace unos años estaba convaleciendo de una operación, cuando me visitaron, los entonces compañeros Rotarios, y hoy más que amigos Dr. Julio Vargas Matos y Rafael Méndez Read.

Por supuesto después de preguntar cómo me sentía, el Dr. Vargas me preguntó qué estaba leyendo y cuando vio el titulo exclamó: ¡Mira lo que estás leyendo! Era nada más y nada menos que el libro de William Ian Miller “Anatomía del Asco”, Turner, 1998.

Quizás para algunos el título asuste o provoque asombro e inclusive el contenido repugnancia, y claro asco, si lo lee, claro.

Para mí no. Cada vez que voy a la librería, casi siempre la Cuesta, y encuentro  un título extraño y que compruebo el contenido, posiblemente es pasado por el ritual de pasar páginas para la izquierda.

Por ahí deben de estar, seguro que están, “La cultura de la copia”, de Hiller Schwartz; “Historia universal de la infamia”, de Jorge Luis Borges; “El arte de insultar”, de Arthur Schopenhauer; “Geografía del hambre”, de Josué de Castro. Seguro que debe quedar un paquete de títulos con mucho atractivo. O no suenen bien, como “Rebelión en la granja”, de Orwell; o el más que polémico, “El espejismo de Dios”, del  ateo mundial Richard Dawkins.

Desde entonces pienso, y alguna vez hice referencia en algún escrito, que los políticos, algunos más que otros, y otros más nuestros dan asco, y que no puede haber conmiseración con algunos de ellos. No sé quien fue que dijo “Que lo peor que hay es un demagogo con talento”, y yo añado, y si tiene poder, peor aún”. Y eso sí me produce asco, pues ensucia la política, que como dice Duarte es la más linda de las ciencias.

Quizás el primer libro que me leí con un título raro fue “Geografía del hambre”, el inolvidable libro publicado en 1951, por el brasileño Josué de Castro, y leído por allá por el año 65 o 66 del pasado siglo, y es que este insigne médico y diplomático brasileño, empieza a utilizar los principios de la geografía y de la ecología para aportar luz sobre el complejo fenómeno de la desnutrición, y de esta forma pone sobre el tapete la terrible calamidad que es el hambre.

Pero volvamos a “Anatomía del Asco”, que ya tendremos tiempo para los otros.  

En este libro el autor se ha embarcado en un fascinante viaje por el mundo del asco y el desagrado. Nos muestra el significado que tiene en nuestras vidas, aún cuando nos horrorice y nos repugne.

Con sentido de humor, pero con rigor, analiza la naturaleza del asco y estudia sus conexiones con los procesos básicos de la vida, comer, excretar, fornicar, deteriorarse y morir.

El asco y el desprecio, y esto es rigurosamente cierto, juegan un papel político crucial para mantener la jerarquía social o la democracia, se trata, entonces, de un tema serio que tiene que ver con la sensibilidad moral, el amor, la política y nuestro sentido del yo.

Por supuesto el asco no es exclusivo de un grupo social y es que forma parte del ser humano, aunque posiblemente nos falta saber hasta dónde eso es así, por no incluir a todos los seres vivos. Jonathan Swift, citado por el autor, sostiene que son probablemente la única especie que experimente asco y parece que somos los únicos de sentir aversión por su propia especie.

Cuando el autor se adentra en el desarrollo del tema, lo hace partiendo del concepto ingles de “disgust” que es utilizado por Darwin en relación al rechazo de la comida, o desagradable al gusto, y es que el asco plantea una serie de problemas hasta relacionado con el sexo. Se trata, entonces de un tema serio que tiene que ver con la sensibilidad moral, el amor, la política y nuestro sentido del yo, al que no es ajeno la época y el nivel social, inclusive religioso y de la cultura,  que se analice.

Lo que produce asco está sujeto a determinantes culturales, es ésta y no la naturaleza la que marca la línea que separa la pureza de aquello que mancilla  y lo sucio de lo limpio, que son los límites cruciales que el asco se encarga de controlar.

El autor aborda la difícil y compleja cuestión de las relaciones entre asco y deseo y deseo y prohibición. Divide el asco en dos tipos: uno opera como obstáculo para el deseo inconsciente y su objetivo es impedir la indulgencia. El otro opera tras la indulgencia de deseos muy conscientes y se trata del asco en exceso.

En la parte del asco en la historia, lo asqueroso a lo largo del tiempo, nos señala los distintos estilos que adopta. Compara lo que él llama la ética heróica y la compara con el mundo de la santidad medieval, que al enfrentarse con leprosos emprende una competición por una  mortificación de la carne. Expone el caso de santa Catalina de Siena, que ingería pus o que en otro momento asuma la curación de una monja con cáncer que despedía un olor nauseabundo a la que nadie se le acercaba.

Miller habla del asco como una emoción primaria y que presenta gran afinidad con otros sentimientos. La emoción nos embarga cuando respondemos emocionalmente a nuestros propios estados emocionales. Cuando nos enfadamos, nos sentimos culpables, la pena nos turba y nos asquea sentir miedo. El odio y el asco suelen servir de apoyo a la indignación a la hora de cumplir la función moral de la venganza.

La distinción entre asco y desprecio es bastante relevante por los efectos sociales y políticos. Tanto el desprecio como el asco son emociones que conllevan un sentimiento de superioridad frente a aquellos objetos que las provocan. El objeto del asco es repulsivo.

El asco, el desprecio, la vergüenza y el odio, se alían en el síndrome del odio mismo. La vergüenza es señal de incapacidad a la hora de ajustarse a las normas  comunes que se asumen como propias; aparecen cuando se piensa que no se ha estado a la altura de las circunstancias. Si se fracasa, aparece la vergüenza, a no ser que el transgresor sea un sinvergüenza.

El tacto se diferencia radicalmente de la vista, el gusto, el olfato y el oído por el carácter difuso de la localización de sus sensores, mientras que los de los otros sentidos se localizan en orificios y órganos concretos que se encargan de recibir esos estímulos. El olfato funciona por medio de receptor muy localizado, que es la nariz, pero a menudo con fuentes de emisión de olores difusa y difícilmente localizable.

Los olores son penetrantes e invisibles y capaces de resultar tan amenazadores como el veneno. Los olores nauseabundos tenían colgado el sambenito (una especie de saco) de transmitir enfermedades, son malos: fétido, hediondo, apestoso, nauseabundo o repulsivo; mientras que los buenos olores se le atribuían poderes curativos.

Freud en su “Civilización y sus descontentos” extrae consecuencias del sentido del olfato, que acompañaron al hombre en su paso de andar a cuatro patas a hacerlo erecto. Mantenerse en pie cambió la ubicación de la nariz con respecto a los genitales de los demás, pero sobre todo con relación a la entrepierna de las mujeres.

El oído es el sentido que desempeña el papel más insignificante a la hora de sentir asco, sin embargo se compensa a la hora de percibir lo molesto y exasperante. El sonido de los mosquitos, de la llave que gotea, los lamentos en forma de gemidos.

En cuanto al gusto, normalmente viene relacionado a la comida, es decir, a las cosas malas que nos llevamos a la boca. Experimentamos náuseas y vómitos no sólo a causa de las cosas que saben mal, sino que los malos olores, las imágenes visuales espantosas y los contactos repulsivos, puede causarnos el mismo efecto.

Lo asqueroso es algo extraordinariamente promiscuo y que está presente en todas partes. Cuando identificamos nuestro interior con el alma, los orificios del cuerpo se convierten en zonas extremadamente vulnerables que enseñan el peligro de dejar penetrar aquello que puede mancillarnos desde el exterior.

Podemos dividir los orificios en dos grupos según la función que desempeñen en el asco. El primero son las zonas erógenas, formado por los genitales, el ano y la boca; el segundo, los lugares donde se ubican órganos claves de los sentidos, como los ojos, los oídos y la nariz.

Veremos esto con detalles en la próxima entrega

*El autor es catedrático universitario.-

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:Farandula & Cultura, NOTICIAS, OPINION

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Falleció Rafael Quezada, trompetista, arreglista y director de Milly, Jocelyn y Los Vecinos
    Falleció Rafael Quezada, trompetista, arreglista y director de Milly, Jocelyn y Los Vecinos
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente
    Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
    DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
  • Un día como hoy 21 de enero muere trágicamente  Rafael Alcántara Feliz, Raffo “El Soñador”
    Un día como hoy 21 de enero muere trágicamente Rafael Alcántara Feliz, Raffo “El Soñador”
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA CALLE URUGUAY-1
    BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA CALLE URUGUAY-1
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.