• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

mayo 28, 2020 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN
Por Paul P. Murphy

(CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus.

Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e informativas, CNN entrevistó a la doctora de emergencias y profesora asociada de Medicina de Emergencias de la Universidad de Brown.

Esto es lo que ella dice que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el covid-19. La siguiente entrevista, realizada a través de Twitter, ha sido ligeramente editada.

Coronavirus: retos para el suministro de alimentos 5:26

Lo que aún no sabemos sobre el covid-19

No sabemos cómo se propaga “exactamente”. ¿Cómo es que no lo sabemos? ¿Necesitamos más tiempo para resolverlo?

Hay información contradictoria sobre si el virus se propaga como un aerosol (como el sarampión) o una gota (como la gripe). También hay información contradictoria sobre cuánto tiempo vive en las superficies y si se propaga por los desechos humanos. Tampoco sabemos si los gatos pueden trasmitírnoslo 🙂

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020

Here’s a short list of things we do and don’t yet know about #COVID19.

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

1. We don’t yet know the true case fatality rate. (E.g.: if you catch it, how likely are you to die?)

Scientists agree that the CDC’s #s are likely underestimates; but it’s AT LEAST 4x more deadly than the flu, if infected; & will infect far more ppl.https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2766121 …

Assessment of Deaths From COVID-19 and From Seasonal Influenza

This Viewpoint uses publicly available data to analyze the number of deaths from seasonal influenza deaths compared with deaths from coronavirus disease 2019.

jamanetwork.com

4,514

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
1,208 people are talking about this

¿Qué se necesita para descubrir toda esa información? Para tener una idea concreta sobre cómo se transmite y cuánto dura en las superficies.

Honestamente, ¡necesitamos más buenos estudios de laboratorio! Solo observar que el virus está “allí” no significa que sea “infeccioso”.

Pregunta tonta: ¿Cuál es la diferencia entre que el virus esté allí y que sea infeccioso?

Podemos detectarlo … pero es posible que no pueda enfermar a nadie, puede ser un virus muerto.

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020
Replying to @meganranney

1. We don’t yet know the true case fatality rate. (E.g.: if you catch it, how likely are you to die?)

Scientists agree that the CDC’s #s are likely underestimates; but it’s AT LEAST 4x more deadly than the flu, if infected; & will infect far more ppl.https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2766121 …

Assessment of Deaths From COVID-19 and From Seasonal Influenza

This Viewpoint uses publicly available data to analyze the number of deaths from seasonal influenza deaths compared with deaths from coronavirus disease 2019.

jamanetwork.com

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

2. We don’t yet know *exactly* how it’s transmitted. Definitely by droplets. But maybe aerosols? Maybe fomites?

—-> For now: best practice in the non-healthcare setting is mask, distance, and hand-washinghttps://www.cdc.gov/media/releases/2020/s0522-cdc-updates-covid-transmission.html …

4,177

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
850 people are talking about this

Es verano y hemos visto algunos de los estudios que hacen que los científicos/investigadores hagan sonar la alarma sobre los sistemas de climatización y aire acondicionado que potencialmente puedan propagar el virus. ¿Sabemos con certeza que estos sistemas están propagando el virus o también es algo que necesita más estudio?

Gran pregunta. Hay varios estudios que muestran que el flujo de aire cambia los patrones de transmisión dentro de un restaurante o edificio, pero no está seguro de que se propague “a través” del sistema de aire acondicionado. En cambio, es probable que se deba al aire que sopla las gotas de virus (o aerosoles) en ciertos lugares.

¿Es por eso que es tan importante no estar en un espacio pequeño con un grupo de personas?

¡Es importante no estar en un espacio contenido con un grupo de personas porque el virus está “atascado” si está dentro!

Imagina rociar algo apestoso en una caja cerrada, en comparación con rociarlo afuera … lo olerías mucho más tiempo, y mucho más fuerte, en la caja cerrada, en comparación con el exterior.

También mencionó que no conocemos la tasa de mortalidad real del virus. ¿Por qué pasa eso? ¿Y qué nos ayudará a determinarlo?

Todavía no sabemos cuántas personas han sido infectadas, debido a retrasos en la realización de las pruebas. Sin conocer el denominador (la cantidad de personas infectadas), es imposible saber la tasa de mortalidad (que es la cantidad de personas que mueren, dividida por la cantidad de personas infectadas).

Importantemente, la tasa de letalidad probablemente difiere para diferentes poblaciones. Entonces, por ejemplo, sin duda será más alto para los ancianos que para los jóvenes.

¿Cuál es la tasa de mortalidad del coronavirus? 2:38

¿Sabemos si existe algún riesgo de que el virus se propague por el cigarrillo o el vapor/humo de vapor?

Gran pregunta: no he visto ningún estudio de eso. Sin embargo, sabemos que los fumadores actuales tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte.

¿Necesitamos más tiempo para estudiar el virus? o ¿existe también el problema de que la ciencia simplemente no esté allí? ¿Como si no tuviéramos las habilidades o el conocimiento para hacer ciertas cosas?

No es una falta de habilidades o conocimiento: es (a) tiempo y (b) financiamiento para asegurarse de que se haga bien la investigación.

Además, muchas de las cosas que se publican en este momento se publican como una “preimpresión”, lo que significa que aún no han sido revisadas por otros científicos. Lo que significa que debemos ser más cuidadosos en cómo lo leemos: algunos (son) un poco menos confiables que otros.

Entonces, el tiempo para hacerlo no es algo que podamos cambiar. ¡Pero la financiación sí! ¿Se está proporcionando más financiación? o ¿se necesita poner más dinero en ello? ¿Y cómo son las universidades/ instituciones de investigación que están investigando esto? ¿Cómo están manejando el confinamiento o el distanciamiento social? ¿Está esto obstaculizando la investigación?

Sí se está proporcionando más financiamiento … pero el distanciamiento social lo ha hecho más difícil, especialmente para la investigación clínica. La mayoría de las universidades suspendieron temporalmente o redujeron drásticamente su investigación debido al covid-19, debido a la falta de equipos de protección personal y las preocupaciones sobre la infección.

Y … destacaría que el covid-19 influye en la investigación sobre muchas otras cosas. Entonces se trata de financiamiento en general para la salud mental, para el cáncer, para los patrones de lesiones, no SOLO para covid-19.

¿Cuál es el peligro en la “preimpresión”? Mejor dicho, ¿por qué los científicos necesitan revisarlo?

La revisión por pares detecta errores no intencionales, problemas con los análisis y conclusiones sin fundamento. Generalmente da como resultado publicaciones más fuertes y más confiables.

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020
Replying to @meganranney

3. We don’t fully understand why & how it causes a wide variety of clinical syndromes. For example, although we have growing clinical knowledge, the new multi-inflammatory syndrome observed in kids is very much a black box. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMcp2009575 …

Severe Covid-19 | NEJM

Clinical Practice from The New England Journal of Medicine — Severe Covid-19

nejm.org

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

4. Relatedly, we don’t know what works to treat #COVID19.

Remdesivir may decrease hospitalizations.
Proning may decrease intubations.
Hydroxycholoroquine WORSENS outcomes.
Plasma from recovered pts: Maybe.

That’s all we’ve got, folks. Still waiting on 100s of ongoing trials.

5,410

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
1,254 people are talking about this

La revisión por pares ayudará a aclarar qué tratamientos parecen estar funcionando y cuáles parecen estar haciendo más daño que bien (es decir, medicamentos contra la malaria). Y esa es otra cosa que no sabemos. Si esas drogas están haciendo más daño que bien, ¿no?

Todavía no sabemos completamente qué medicamentos funcionan y para quién.

Hay algunos ensayos muy prometedores y hay algunos estudios de ciencia básica prometedores. Es esencial para nosotros equilibrar el riesgo potencial con el beneficio potencial. … buenos ensayos científicos nos ayudan a hacer eso.

Hidroxicloroquina aumenta riesgo de muerte, dice estudio 1:24

Y tampoco sabemos por cuánto tiempo las personas trasmiten virus, y si pueden reinfectarse, ¿verdad? Y realmente no sabemos los efectos a largo plazo que algunas personas pueden tener al tener el virus.

Correcto en ambos aspectos. No creemos que sea probable que las personas puedan reinfectarse a corto plazo (por ejemplo, 1-2 meses), pero no sabemos a largo plazo.

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020
Replying to @meganranney

5. We are not totally sure about the efficacy of those home-made masks.

We know that masks work, period. But what kind of fabric masks work, for whom, at what distance? Still TBD.

(Wear them! But don’t feel immune.)https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7185834/ …

Embedded video

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

6. We don’t yet know how long immunity lasts. Once you get it once, will you be immune for a month? A year? A lifetime? Will this be like the common cold, or like smallpox? We’re hoping for the latter.https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2766097 …

COVID-19 and Postinfection Immunity

This Viewpoint describes what is currently known about the immune response to coronavirus disease 2019 (COVID-19), highlights important gaps in knowledge, and identifies opportunities for future…

jamanetwork.com

4,189

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
766 people are talking about this

¿Hay algo más que no sabemos, que realmente usted destaque o que crea que no ha recibido suficiente atención?

Creo que hablar sobre las consecuencias a largo plazo es importante. No sabemos qué te sucede si tuviste covid y mejoras. Estamos viendo algunas señales tempranas de que puede dañar tus pulmones y cerebro a largo plazo, pero simplemente no lo sabemos.

Lo que sabemos sobre el covid-19

Conocemos el genoma del virus. ¿Por qué es eso importante?

Porque nos ayuda a a) identificar si y cuándo muta, (b) rastrear su propagación (c) identificar tratamientos y vacunas (porque nos enfocamos en objetivos específicos del virus).

Usted mencionó en su hilo de Twitter que sabemos cómo luchar contra esto: si nos hacemos más pruebas, hacemos un mejor seguimiento del contacto que aísla e identifica a las personas expuestas y enfermas, y obtenemos un mejor EPP, no tenemos que distanciarnos tanto. ¿Porqué es eso?

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

 · May 24, 2020
Replying to @meganranney

2. We know that to decrease transmission & deaths, we need a a combo of (a) Social distancing (b) Testing (c) Isolation & Contact Tracing of Sick People (d) Adequate PPE.https://www.cidrap.umn.edu/news-perspective/2020/04/study-contact-tracing-slowed-covid-19-spread-china …

Study: Contact tracing slowed COVID-19 spread in China

Researchers study 391 patients and 1,286 close contacts to gauge the impact of control efforts.

cidrap.umn.edu

Megan Ranney MD MPH 🇺🇲

✔@meganranney

2. And if we can increase (b), (c), and (d) …. then (a) #SocialDistancing is not so necessary.

WITHOUT these standard #publichealth measures, we’ll see new hot-spots emerge, watch infections & deaths balloon, & will be right back where we were in mid-March in the US.

Embedded video

3,698

12:09 PM – May 24, 2020
Twitter Ads info and privacy
772 people are talking about this

Tenemos que distanciarnos para prevenir la transmisión. Actualmente tratamos de distanciarnos de “casi todos” porque no sabemos quién podría estar infectado. Pero si sabemos exactamente quién está enfermo y si esas personas permanecen aisladas de los demás, entonces el resto de nosotros puede ocuparse de nuestros asuntos sin preocuparse.

¿Sabemos que las personas en los parques/en la playa están a salvo de contraer el virus? Las personas que no usan mascarillas en la playa, pero pueden practicar el distanciamiento físico, ¿están bien y no están en una situación de alto riesgo?

Al estar en parques/en la playa, hay un gradiente de riesgo. Estar afuera es un riesgo menor que estar adentro, porque el virus se disipa. Es “posible” infectarse si estás a favor del viento de alguien que está enfermo, pero es poco probable. (Volveré a mi analogía anterior sobre un olor fuerte. Si estás en la playa y alguien rocía un perfume, no lo olerás en absoluto, o podrías olerlo por un período muy corto de tiempo. Sin embargo, si estás en una habitación cerrada, lo olerás por un tiempo).

Entonces, si sabemos quién está enfermo y no está en la población general/interactuando con otros, podemos relajar el distanciamiento físico… ¿pueden reunirse familias cercanas/grupos de amigos, dentro de lo razonable?

¡Correcto! PERO es importante también realizar pruebas aleatorias de personas asintomáticas, porque (a) las personas pueden ser infecciosas antes de tener síntomas, y (b) los datos actuales sugieren que 1/3 de las personas nunca tienen síntomas (pero aún pueden estar infectados)

Y sabemos qué constituye la exposición de “alto riesgo”

Exposición de alto riesgo = adentro, muy juntos. Cuanto más tiempo estés cerca de alguien que está enfermo, mayores serán las posibilidades de que te infectes. Todavía no podemos decir que “50 centímetros” o “dos metros” o “cinco metros” son adecuados en interiores: las recomendaciones actuales son de dos metros, pero hay un debate al respecto.

Pero ¿cómo evitamos las exposiciones de alto riesgo de personas descuidadas o las personas que simplemente no saben que lo tienen?

Es una gran pregunta sobre las personas descuidadas. Aquí es donde los mensajes de salud pública consistentes y de alta calidad son importantes. Necesitamos (1) facilitar que las personas se queden en casa si están enfermas (asegurarse de que tengan comida, asegurarse de que tengan baja por enfermedad, etc.), (2) crear NORMAS de que se quedarán en casa (por ejemplo, personas que esperan que sus amigos y familiares se queden en casa.)

Algunos también pueden agregar (3) forzar el aislamiento controlando a las personas diariamente, y tal vez incluso recibir multas si rompen el aislamiento. Esto es más extremo, pero a veces es necesario.

Entonces sabemos que el virus está afectando a las personas de manera diferente debido al estatus socioeconómico. Pero también afecta más a algunos grupos étnicos. ¿Qué nos dicen la ciencia y los hechos sobre cómo los afecta de manera diferente y por qué?

Sabemos que las minorías y las personas de menor nivel socioeconómico tienen una probabilidad desproporcionadamente mayor de infectarse y morir. Los datos actuales sugieren que esto se debe a las desigualdades estructurales, por ejemplo, porque las minorías con menos frecuencia tienen trabajos que les permiten trabajar desde casa, NO debido a diferencias genéticas. Esto también puede reflejar diferencias bien establecidas en el acceso a la atención médica de alta calidad. Todavía estamos tratando de descubrir las razones exactas, pero estas observaciones son similares a los patrones en, por ejemplo, la mortalidad materna entre negros y blancos.

Lo que necesitas recordar sobre el covid-19

Así que hemos hablado sobre lo que sabemos sobre el covid-19. Pero ¿qué le gustaría que la gente supiera al respecto, además de todo lo que acabamos de hablar? ¿Qué necesitan saber las personas al respecto en un sentido más amplio?

En un sentido más amplio, desearía que la gente supiera algunas cosas.

Primero, que ellos sepan lo rápido y duro que los científicos han estado trabajando para tratar de mejorar nuestro conocimiento científico sobre el virus. Literalmente, las personas han estado trabajando las 24 horas para tratar de definir el virus, identificar posibles objetivos terapéuticos y de vacunas, definir patrones de transmisión y crear nuevas formas de mantenernos a salvo a todos. Pero la buena ciencia lleva tiempo.

En segundo lugar, es normal que expresemos incertidumbre en la ciencia, para ser honestos de que no sabemos cosas y, a veces, incluso para cambiar lo que decimos. Eso es parte del proceso científico. Los buenos científicos serán honestos sobre lo que hacen y no saben, y serán honestos cuando estén equivocados. Eso no es ser político o ser cauteloso.

Tercero, aunque este es un virus nuevo, existen medidas de salud pública muy estándar que funcionan para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas. Estos son hacer pruebas, rastrear, aislar y proteger. Cuando decimos que funcionan, se basa en más de un siglo de evidencia.

Cuarto, la buena salud pública ayuda a mantener una economía fuerte. Pocos médicos, científicos y profesionales de la salud pública describirían el covid-19 como una situación. Hay excelentes maneras de tanto reabrir la economía como mantenernos a todos a salvo. Estamos presionando para obtener EPP, pruebas y rastreo de contactos para reiniciar la economía. También hay excelentes maneras de apoyar a nuestras comunidades al tiempo que reconocemos que el mundo ha cambiado.

Por lo tanto, es posible que no tengamos una cura para el virus, pero sabemos cómo vencerlo. Y eso es a través de medidas estándar de salud pública.

Bueno … no diría cómo “vencerlo”. Yo diría “cómo disminuir su impacto”. Este virus no desaparecerá, y cualquiera que diga que lo “vencerá” está siendo simplista. En cambio, queremos “contenerlo”. Sabemos cómo ayudar a nuestra sociedad a mantenerse lo más saludable y segura posible, mientras trabajamos simultáneamente para mejorar nuestro conocimiento de prevención y tratamiento.

Estamos en una nueva normalidad. Las medidas estándar de salud pública funcionan para protegernos de un nuevo aumento y nos permiten volver a trabajar :).

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:Internacional, NOTICIAS

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • EFEMÉRIDES BARAHONERAS: Un día como hoy 18 de marzo, en Barahona
    EFEMÉRIDES BARAHONERAS: Un día como hoy 18 de marzo, en Barahona
  • Más de 800 familias en Cabral se sostienen de la confección de sillas, mecedoras y muebles
    Más de 800 familias en Cabral se sostienen de la confección de sillas, mecedoras y muebles
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
    Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos
    Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos
  • Cancelan staff de periodistas de programa radial “La Opción de la Mañana”
    Cancelan staff de periodistas de programa radial “La Opción de la Mañana”

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.