fuente: EL FARO DEL SUR
Uno de los obreros allí presentes, el alias Miguel del sector de Villa Estela, al terminar su tarea, se dirigió inmediatamente a la casa del Dr. Yuyo Michel y le comunico lo que había sucedido en el principal Puerto de carga marítima de Barahona. El dirigente del PRD, tan pronto supo la noticia llamo vía telefónica al noticiario más importante del país en ese entonce (Noti-Tiempo de Radio Comercial) y denuncio el contrabando colosal que se estaba efectuando en este municipio e inclusive, le hizo un llamado al presidente de la Republica para que parara eso:
“señor presidente Balaguer, pare ya los contrabando que se vienen dando por el muelle de Barahona, con la complicidad del ejercito, la policía y el procurador de la corte”. Siguió diciendo: “además Dr. Balaguer, investigue todo el contrabando que viene desde la Republica de Haití, entrando por la aduana del Municipio de Jimani”. Los dueños del contrabando fueron apresados, así como el dueño del camión don Chucha y el chofer del mismo Mayo suero. Los policías hermanos de la Paz de León se llevaron el vehiculo hacia la playa de la loma del curro y lo quemaron para evitar que hubiese mayores pruebas. Don Chucha a partir de ahí perdió todos sus negocios importantes.
El PRD como partido asumió esta denuncia y respaldo a su secretario general en la provincia de Barahona. Algunos noticiarios editorializaron sobre eso y el país conoció la realidad de lo que hacían los dirigentes reformistas como practica cotidiana: el robo y el contrabando. Ante esta denuncia, el presidente Balaguer hizo su papelazo como siempre, y dijo que “eso es una vergüenza para el país y el partido Reformista”. Nombro una famosa comisión para que investigara.
Ante la supuesta vergüenza sufrida ante el pueblo, por haber sido criticado por una sentencia judicial donde favoreció a personas cercanas a él, Galancito juro vengar esa ofensa que le había ocasionado la denuncia de Yuyo Michel y decidió asesinarlo.
El día 19 de abril del año 1967, el Dr. Yuyo Michel, como de costumbre, se levanta a las 6 de la mañana, ordena algunos documentos de los que va a llevar para el tribunal a litigar en un juicio de fondo. A esa misma hora, el Dr. Galán Carrasco sale de su casa y camina al otro lado de la acera y se esconde en un solar que le decíamos “el solar de doña Tayita”, entre la calle Colon y calle Luis E: del Monte. Allí espera detrás de una pared de block. Sale muy tranquilo el Dr. Yuyo Michel de su hogar tranquilo, desprevenido. Hombre de buen corazón, sin rencores ni maldad. Va tranquilo, revisa algunas cosas. Lleva la cabeza baja mirando los papeles que utilizara en el tribunal.
Del solar de “doña Tayita”, sale sigiloso Galán detrás de Yuyo con un revolver en mano. Lo sigue tranquilo, un par de pasos apresurado y le da alcance. Comienza a dispararle y lo hace en 6 ocasiones. Seis disparos a quemarropa, todos los que cargaba su revolver. Cae de bruce el dirigente histórico del PRD mortalmente herido. Galán Carrasco emprende la huida y se dirige al cuartel del ejército dominicano y allí le dan refugio. Lógico, en el lugar militar se encontraban sus compañeros mafiosos quienes lo protegieron.
En todo Barahona se supo de la muerte de Yuyo, y el pueblo se lanzo a las calles para observar el cadáver del dirigente del PRD. Fue una manifestación de dolor extraordinaria. Mientras tanto su asesino era protegido por los dirigentes reformista y por el propio presidente Balaguer.
A Dr. Galán Carrasco no se le pudo juzgar en Barahona por temor a que el pueblo tomara la justicia en sus manos. Las manifestaciones de repudio a tan horrendo asesinato mantenía a la población a la expectativa ante cualquier intento de burla a la justicia. Después de varios intentos en Barahona, se traslado el juicio a la ciudad de Santo Domingo para el día 30 de agosto de 1968. Este no se llevo a efecto, porque la esposa de Yuyo Michel, doña Thelma Viera, la emprendió a tiros en contra de la familia Galán-Carrasco, cayendo mortalmente herido el padre don José Antonio Galán, muriendo poco después. Años después, Galán Carrasco fue liberado, dándole el presidente Dr. Joaquín Balaguer el rango de Mayor del ejército. Al parecer ese fue su premio por haber asesinado al dirigente del PRD.
Los policías de la Paz de León se convirtieron en dos de los matones más sanguinarios del régimen criminal del Dr. Balaguer. Zacaría llego al rango de coronel y su hermano Alejandro a General de la Policia Nacional Desde aquí, paz para los restos de Yuyo Michel
Le felicito por este tremendo articulo , los pueblos que olvidan su historia estan destinado a repetirlo