• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Falleció Rafael Quezada, trompetista, arreglista y director de Milly, Jocelyn y Los Vecinos

diciembre 1, 2019 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Fuente: Santiago30caballeros

Milly Quezada: Hoy Noviembre 30, 2019., mi amado hermano, Rafael Quezada, partió al cielo con el Señor. 

Mi hermano, Maestro, Director. Un ser humano especial. Buen esposo, padre, y hijo de Dios. Te amamos Rafelito se que ahora estas tocando tu trompeta para Dios. Te honramos y sabemos que luchaste contra ese cáncer como un valiente!

Gracias por bendecirnos con tu presencia. Lloramos pero sabemos que ya no sufres! Te extrañaré tanto, nos vemos en el cielo Raffi.

Tomado de la cuenta de Facebook de su hermana Jocelyn Arias.

El 20 de noviembre del pasado año el periódico matutino, Diario Libre, publicó un reportaje a propósito de los 50 años de Quezada en el mundo de la música cuyo contenido reproducimos a continuación.

Rafael Quezada: “Dios me ha dado todo lo que yo anhelaba en la música”

Rafael Quezada, arreglista, trompetista y director de Los Vecinos que hoy lidera su hermana Milly Quezada, es un músico que desde temprano comenzó su carrera en el arte.

Sus primeros pasos los dio en la Academia Villa Francisca, en el Distrito Nacional, junto a su hermana Milly. Sin embargo, no fue años más tarde cuando la familia se muda a Nueva York, en junio de 1965, cuando el color de la vida artística comenzó a cambiar.

El artista, artífice de la agrupación Milly, Jocelyn & Los Vecinos, concedió una entrevista a DL en la que hizo un repaso de los 50 años que celebra en la música.

—¿Cuándo comienzan profesionalmente?

En 1969 cuando conocí a unos amigos ecuatorianos en Washington Heights y me incluyeron el para tocar el órgano. Luego pase a tener un grupo donde tocaba la guitarra y de ahí forme el pequeño grupo “Los Vecinos” que para entonces se llamaban “Los Neighbors” Martín Quezada, Vicente Guzmán, Rafael Vásquez y Milly y empecé a tocar la trompeta y agrando así la capacidad para el grupo tocar ritmos americanos y latinos; Milly cantaba un tema de Cuco Valoy que lo llevamos a merengue. Así arrancó todo hasta que en la década de los 70 amplié los músicos a ser ya un orquesta para incluir una segunda trompeta, saxofones y una percusión que complementaba los ritmos de salsa y merengue. Hicimos performances en el Teatro San Juan de Washington Heights… le abrimos al show de Tres Patines”, recordó el artista quien reside en la ciudad de Nueva York.

—¿Cuándo dieron el salto profesional?


Fue Rafael Vásquez, el esposo de Milly, una figura clave para la consolidación del grupo. Se ocupo de buscar el estudio de grabación en New York y yo me encargué de hacer los arreglos a lo que pasaba a ser nuestro primer disco, Esta es “Milly Con Los Vecinos” con la primera canción que se pega fue “Tu sabes” de Elías Tussaint cantado por Milly.

No grabé trompeta en esa grabación por no sentirme preparado y contrate a Héctor Zarzuela “Bomberito” para grabar el primer LP y ejecutar la trompeta con los arreglos que yo escribía … las ideas musicales que Víctor Concepción un amigo bajista me daba para el tema “Tu sabes” las llevaba a los papeles musicales que posteriormente se grabaría para constituirse en el primer “hit” en República Dominicana. A partir es que empiezo a arreglar los temas y a tocar la trompeta para la Orquesta. Temas como “Pa’dominicana” “Aunque me Cueste La Vida” Angelitos Negros” “La que me robo Tu Amor” “Si Volviera” cantado por Jocelyn fue u super hit en la emisora latina en New York”, explicó el artista.

—¿Cómo define este viaje en la música?

Agradecimiento… a papá Dios, porque en la música me lo dio todo lo que yo anhelaba… no soy un músico formado en conservatorio… ahora tenemos en el equipo a jóvenes formados que nos acompañan en el país… soy un bendecido, ¡me considero un fresco! Cuando Juan Luis dice que mi arreglo de Volvió Juanita nunca pasa de moda ¡wao!, me siento que en esa música me quedo eternamente joven. ¡Qué honor!

—¿De la Guacherna a Volvió Juanita, cómo se dio el junte con Esther Forero con Mike Char?

En realidad nosotros estábamos unidos en la pasión por salir adelante como agrupación. Los temas colombianos me atraían por su riqueza musical. El empresario Enrique Chapman nos puso en contacto con ellos y prácticamente “casamos” la esencia y lo llevamos a nuestro merengue obteniendo excelente resultados al mezclar la cumbia con el ritmo dominicano. De ahí es que se puede catalogar que mis arreglos tienen esa cualidad de “no pasar de moda” como comentara Juan Luis Guerra a Pedrito Núñez en la boda de una sobrina que incursionamos respecto a Volvio Juanita… muchos otros como Lo mío es mío/Amanacemos parrandeando y más.

—¿Milly, Jocelyn y Los Vecinos han sido tu “corona”?

Éramos un grupo estrecho en lo personal y lo profesional… cada uno estaba con la “misión” de ser diferentes en la música y los arreglos; Rafael Vásquez se ocupaba de buscar plazas, mercadear los discos, planificar las plazas para abrirnos las puertas; Milly se ocupaba de enriquecer los temas en su interpretación incluso de componer las improvisaciones, y elaborar coros jocosos interesantes sea todos íbamos en una misma dirección para establecernos.

— ¿Cómo fue la experiencia de hacer los arreglos para La Guarcherna y Volvió Junita?

Rafael se ocupo de querer abrir para el grupo la plaza colombiana… se conecta con Enrique Chapman y me trajo estos temas… cuando los escuche rebusqué en lo que hasta ese momento había aprendido y en mi inquietud de querer hacerlo “diferente” me sentaba a buscarle melodías estilo ritmo diferente a quienes estaban establecidos como Wilfrido Vargas, Conjunto Quisqueya, Félix del Rosario, Los Hijos del Rey o Los Kenton.

— Juanita, la película en la que actúa su hermana Milly Quezada se estrena el 27 de diciembre. ¿Qué significa para usted que se haya filmado una película sustentada en ese popular tema?

Yo te digo que yo me siento más que bendecido y doy gracias a Dios porque lo que yo he querido en la música lo logre en esta Orquesta. Satisfacción musical cuando lográbamos grabarlo… y mas aun cuando me enteraba que se pegaba. Ahí ha estado siempre mi satisfacción y para mi era suficiente… primero que siempre le doy la gloria a Dios por darme el talento y por llevarme a través de estas cuatro décadas de trabajar y seguir creativo dentro de la Orquesta ya con mi hermana como solista ….Y aun yendo ella a recibir múltiples premiaciones por los éxitos alcanzados siempre he sentido como si hubiese sido yo el que los recibiera los éxitos.

—¿Cuál es su análisis del merengue?

Yo pienso que es una variación propia de los tiempos que expresa la juventud; cada generación trae sus ideas su lenguaje que imponen; y si son un disparate, o una obra de arte y es apoyada por vía popular tiene su valor precisamente porque las masas (juventud) son quienes determinan su éxito porque la consumen. La nueva generación no se ha inclinado a seguir grabando merengue tradicional se le hace difícil producir porque es muy costoso. Las tendencias tecnológicas les ofrece a los músicos Urbanos, a producir otra cosa algunos retienen instrumentos que definen el merengue; otros se van por la ruta del Rap, del Trap del Dembow y la juventud esta arropada con un nuevo tipo de “marketing” para todos esos ritmos nuevos que les llega mas allá de la difusión radial y es mas impactante para los jóvenes que usan el internet y sus diferentes plataformas para su entretenimiento. Esto ha ido en detrimento de la difusión del merengue como en tiempos anteriores. Lo que obliga a los merengueros a buscarle esa onda urbana al merengue y a mercadearse por vías del Internet.

—Hay quienes aseguran que el merengue morirá. ¿Qué opina?

No creo que el merengue muera! Recuerdo haber ido a tocar con Milly en Hard Rock Café en Santo Domingo sorprendo de ver una sala llena de un público joven que uno piensa que no le gusta, pero es todo lo contrario. Cantan todos a coros nuestros temas y eso me da muestra de que este ritmo cala muy hondo en la identidad dominicana de la juventud con lo que venimos ofreciendo en mas de cuatro décadas.

— Qué valoración tiene el trabajo de Henry Jiménez, un artista que le ha hecho excelente trabajos a Milly Quezada?

Henry Jiménez es parte de esa nueva zafra de músicos talentosos que vino a dinamizar el contenido musical y nos abrió un nuevo capitulo dando una diferencia en su estilo de arreglar, entre otros le produjo temas como Entre tu cuerpo y el mío o quizás” y con eso trajo algo refrescante, buenos arreglos y una dinámica y enérgica formula que reinventó a Milly Quezada para retomar su carrera una vez regreso a las tablas luego de la muerte de Rafael Vasquez.

Milly Quezada, voz líder de la orquesta, al valorar la trayectoria de su hermano reveló que siempre ha existido una complicidad con su hermano Rafelito.

—¿Cómo ha sido la relación con su hermano?

Desde que tengo uso de razón no me visualizo desligada de mi hermano mayor Rafelito, ¡no! Es que jugábamos juntos en todo tiempo uno contra otro y unidos entonces éramos un dream “team” que nos enfrentábamos juntos contra cualquiera que nos desafiara… Cuando llegamos a vivir a Washington Heights para el 1965 tuvimos el consabido “shock cultural” entre lo latino y lo anglosajón y vivimos la vida y su agitado curso de estudios y trabajo para superar la calidad de vida de nuestros familiares que trabajaban arduamente, dona Australia Isabel Quezada Borbón en una factoría para coser por piezas; y Rafael Antonio Quezada Ortiz en una lavandería “cleaners” para sostenernos y sostener a cinco hijos fuera de matrimonio que quedaban en el país y necesitaban de su tímido ingreso. De todo lo que aspirábamos alcanzar jamas se nos ocurrió que la música reinaría suprema en nuestras vidas . Esto es porque lo hacíamos como un pasatiempo de fin de semana y como asueto a los días de arduas tareas escolares.

Rafael Quezada es uno de muy pocos músicos con el temple, la humildad y desapego frente a un talento para realizar arreglos musicales que han sobrepasado los tiempos, que siguen vigentes valiosos y actuales. y nada le perturba porque según como el expresa “no esta atado a nada” y “disfruta los reconocimientos alcanzado por los autores, intérpretes como si fuese el mismo. Su filosofía de vida es vivirla agradecido de dios por el talento recordando siempre que estos volverán al dador de la gracia de modo que los agarra con manos “flojitas” sin apegos para saber dejarlos ir en el momento de Dios, que solo corresponden a Dios el dador de bendiciones, él es el primer sorprendido cuando es objeto de palabras de admiración por parte de colegas, compañeros a quienes el respeta muchísimo y hoy a 50 años de profesión musical se siente más que realizado y más que afortunado de haber nacido en su país. Nuestro aplauso eterno y nuestro agradecimiento por su dedicación a la excelencia musical de su oficio y su eterno jovial y jocoso “Volvió Juanita”, que a 30 años de haber sido grabada por mí continua líder en la radio nacional como el “toque oficial” de la llegada navideña al país. Felicidades y que Dios bendiga a mi primera trompeta, mi hermano mayor, mi director musical y uno de nuestros grandes arreglistas de la música de merengue.

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:Farandula & Cultura, LUCTUOSA, NOTICIAS

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Niño "El Encebao" y Don Felino Rocha...Figuras emblemáticas del Barrio La Playa...
    Niño "El Encebao" y Don Felino Rocha...Figuras emblemáticas del Barrio La Playa...
  • Trujillo, ¿el primer promotor del turismo de la RD?
    Trujillo, ¿el primer promotor del turismo de la RD?
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
    Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.