• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

TRASLADO  AL PAÍS  DE LOS RESTOS DEL PATRIOTA  JOSÉ MARÍA SERRA, EL 26 DE FEBRERO DE 1915

febrero 22, 2018 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 
Por Virgilio Gautreaux P.
José María Serra y Castro fue uno de los Trinitarios que dirigidos e  inspirados por Juan Pablo Duarte, lograron la independencia de la República Dominicana. Creó el periódico El Dominicano, primer medio escrito después de la liberación del yugo extranjero. Al igual que sus demás compañeros padeció el exilio, radicándose finalmente en la ciudad de Mayaguez, donde  continuó desarrollando su pensamiento liberal. Fue maestro de varias generaciones   y con intelectuales democráticos puertorriqueños creó tres periódicos y publicó un libro de gramática española para escolares. En esa pujante ciudad, fue distinguido Miembro del Ateneo, del Casino y peñas literarias.
De acuerdo al distinguido periodista puertorriqueño Rafael Suárez, Serra junto con  el Médico José Francisco Basora fundó el 1ro de Junio de 1848 el Periódico “El Imparcial Mayaguezano”, que fue el primer rotativo regional de Borínquen. Por su contenido democrático, la publicación fue suprimida 50 días después de su salida, por órdenes del Gobernador español de la isla, General Juan Prim, debido a su crítica abierta al Gobierno.
Suárez apunta que esta decisión arbitraria marcó que la prensa isleña se convirtiera en un excelente vehículo para difundir ideas liberales. Los dos otros periódicos creados por Serra fueron el Semanario El Compilador Industrial y El Imparcial.
En Febrero de 1915 el acontecimiento patriótico de mayor significación en las fiestas patrias de ese año, fue el traslado al país desde Puerto Rico,  de los restos del Prócer JOSÉ MARÍA SERRA. A tales efectos, el Secretario de Relaciones Exteriores-Don Bernardo Pichardo-dirigió los días 12,  13 y 14 de dicho mes, tres cables al Cónsul dominicano en Mayaguez, Mariano Cestero, mediante los cuales le instruye proceder a la exhumación de los restos del Patriota.
Sócrates Nolasco quien se desempeñaba como Cónsul General en San Juan de Puerto Rico, tuvo también un rol destacado en esta jornada. Este intelectual-en el marco de estos afanes-remite al Secretario de Estado de Relaciones Exteriores el Oficio No. 35 de fecha 13 de Febrero de 1915, donde informa al Canciller, que de acuerdo a sus investigaciones, el prócer había fallecido en Mayaguez uno de los días 8-9 de Agosto del 1888 y que sus restos reposaban dentro de un ataúd, en el nicho de Doña Mariana Serra de la Concha, fallecida en el año 1897. Más adelante señala Sócrates que de la certeza de esta información, podían dar testimonio el propietario de una Agencia funeraria y una joven que ocasionalmente depositaba flores sobre la tumba de la citada matrona fallecida.
Cestero envía comunicación a la Cancillería dominicana el día 14 de Febrero de 1915 informando que confrontaba dificultades en localizar el lugar de la sepultura, así como de los procedimientos que había que agotar (y sus posibles costos) para poder ejecutar la encomienda, que estimaba podía elevarse a $150, la cual solicitaba le fuera situada por cable. Al parecer la Secretaría atendió pronto lo dicho por Cestero, puesto que ya el día 16 éste envía un telegrama que dice: Restos exhumados mañana.  Sitúenme fondos. El 18 vuelve el Cónsul de Mayaguez a colocar un telegrama mediante el cual dice que todo está listo y que avise la salida de la Comisión dominicana que iría a buscarlos. Este Cónsul en una comunicación enviada posteriormente (Oficio No. 50 de fecha 25 de Febrero del 1915) remite a la Cancillería todos los documentos necesarios “expedidos por funcionarios competentes que demuestran  la autenticidad de los despojos mortales del prócer de referencia”.
Para el traslado de los venerables restos, se creó en el país una Delegación integrada por Luis C. Del castillo, Presidente de la Academia Colombina; Rafael Estrella Ureña, Presidente de la Comisión que trasladó los restos del Prócer y César Tolentino, Presidente de la Comisión de actos Pro-Serra.


Tan pronto los patriotas e intelectuales puertorriqueños se enteraron de estas diligencias, solicitaron ser incorporados de manera activa en los trabajos. Recordemos que hacía relativamente pocos años-1898-que Estados Unidos se había apropiado de Puerto Rico destruyendo sus instituciones y atropellando todo asomo liberal. A pesar de que lacayos serviles puertorriqueños se arrodillaban y traicionaban su pueblo apoyando las tropelías del invasor, Luis Muñoz Rivera encabezó una poderosa coalición que le arrebató a los Yanquis y sus sirvientes el control de la estructura legislativa-la Cámara de Delegados-entidad que de forma entusiasta colaboró con todo lo relacionado con los homenajes de que fue objeto el Trinitario fallecido en la isla de Borínquen.
                    
Mediante un telegrama fechado el 23 de Febrero de 1915 Sócrates Nolasco le comunica a Bernardo Pichardo que reina mucho entusiasmo y apoyo de parte de los puertorriqueños para la ceremonia del traslado de los restos del Trinitario hacia la República Dominicana. Nuevamente mediante un Oficio de fecha 24 de Febrero, vuelve nuestro Cónsul en San Juan a dirigirse al Canciller dominicano, informándole que la Cámara de Delegados-a unanimidad-había decidido “delegar en dos de sus miembros una representación  del Pueblo de Puerto Rico”. Los Comisionados se dirigieron a Mayaguez, para participar activamente en los actos a realizarse en dicha ciudad. De igual modo, los señores Agustín Pérez Pierret y José Benítez Flores fueron instruidos para que vinieran en el Crucero Independencia y estuvieran presentes en los homenajes que estaban programados en la capital dominicana.
El 24 de Febrero fue distribuida en Mayaguez una invitación pública firmada por Arturo Logroño,. Marino Cestero, Rafael Estrella Ureña y Ramón A. Jansen, en la cual exhortaban la ciudadanía a que les acompañasen en el acto de la conducción hacia la República Dominicana de los restos mortales del Prócer Trinitario.
El 25 de Febrero en la ciudad de Mayaguez-punto de embarque de la urna con los venerables restos del Prócer-se realizaron un conjunto de actividades que incluyeron desfile, depósito de coronas, discursos, lectura de poemas y salva de 21 cañonazos. En el Ayuntamiento local fue depositada la urna con los restos del patriota, sobre la cual estaba la bandera dominicana. Los salones del Cabildo estaban repletos de público. Además de las autoridades municipales, estuvieron presentes Miembros del Casino de Mayaguez, del Ateneo de Puerto Rico, e intelectuales. También delegaciones del Comercio, la Banca y las Artes. El Alcalde de la Ciudad, representaba además, al Gobernador de Puerto Rico.
Conforme al Programa elaborado por el Consulado Dominicano en Mayaguez y la Comisión Dominicana, desde las 10 de la mañana estaba  colocada en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Mayaguez, la urna con los restos de Serra, cubierta con una vistosa bandera nacional de seda varias y coronas aportadas por la ciudad, el Ateneo, el Casino local del cual fue Socio el Trinitario, otra de sus sobrinas y de su amigo Don Mariano Riera Palmer. Bellas cintas con emotivas inscripciones adornaban dichas coronas. A las 3 pm los Cadetes del Colegio ubicados frente al local municipal, tributarían los honores correspondientes. A las 4 de la tarde frente a los restos del Prócer, pronunciaron discursos el Lic. Arturo Logroño, Presidente de la  Comisión del Gobierno Dominicano hizo la apología del benemérito patriota, en el Salón principal del Ayuntamiento local. Le siguieron en el uso de la palabra el Lic. Mariano Riera Palmer, Lic. Alfredo Arnaldo Sevilla, el Dr. Manuel Guzmán Rodríguez, el Profesor Eugenio Lecompte y el Lic. Adolfo Medina. En estas emotivas manifestaciones, los diferentes oradores destacaban la hermandad entre ambas islas, a la vez que citaban indistintamente los aportes de Serra y Hostos en beneficio de ambos pueblos.
Posterior a los discursos los presentes desfilaron por la calle Hostos hacia el puerto donde estaba surta la embarcación que llevaría a suelo patrio la venerable urna. En perfecto orden el féretro encabezaba esta marcha, a la cual seguía una representación de los deudos del Prócer, Miembros de la Comisión Dominicana, el Cuerpo Consular, Miembros del Ayuntamiento, comitiva de periodistas, empleados públicos, Corporaciones, particulares, Cuerpo de Bomberos y Cadetes.
Durante este recorrido La Banda de Música interpretaba el Canto patrio dominicano de Emilio Prud Homme y José Reyes. Al llegar al muelle, el Lic. Rafael Estrella Ureña, Presidente de la Academia Colombina, pronunció un discurso. Al concluirlo, El Cónsul dominicano, el Alcalde de Mayaguez y la Comisión Dominicana condujeron la urna al Crucero Independencia, mientras le son tributados  los honores de ordenanza con una salva con los cañones del  buque y la Banda de Música Municipal ejecuta el himno nacional dominicano. Desde la playa, le rendían al Prócer los honores militares el Cuerpo de Bomberos, las Compañias de Cadetes y la Policía Insular.
Una vez colocada la urna  en la embarcación, el Dr. Pedro Perea Fajardo-Alcalde de Mayaguez-pronunció el discurso de cierre, en uno de cuyos párrafos señaló:
“Hay toda una generación  mayagüezana fruto de aquel talento superior y de aquella mente observadora y profunda, y hay toda una generación puertorriqueña que bebió en sus escritos sanos, críticos, pedagógicos, moralistas y políticos, la savia de una intelectualidad pura y de un  civismo patriótico viril”.
Al terminar el Alcalde su exposición, le siguieron emotivas muestras de agradecimiento y gratitud a la ciudad y al Pueblo de Puerto Rico,  por parte del Lic. Estrella Ureña, en representación de los dominicanos presentes.
Una crónica periodística señala que al ponerse el buque en movimiento, los pañuelos blancos del público presente se agitaron se agitaron incesantemente como palomas de ensueño.
Sin duda alguna, esta manifestación de solidaridad con el pueblo dominicano, representaba de seguro una forma de protestar los liberales puertorriqueños, por la ocupación norteamericana de Puerto Rico desde el año 1898. La prensa  isleña destacó bien estos actos.
En la noche de ese memorable día 25 de Febrero nuestro Cónsul en Mayaguez-Mariano Cestero-envió un telegrama a la Cancillería cuyo texto insertamos: Salió Comisión Siete noche. (firma) Cosdom.
Al día siguiente-26 de Febrero-llegaron a territorio dominicano los restos de Serra los cuales fueron objeto de grandes homenajes, que reflejaban un sensible reconocimiento a uno de los distinguidos jóvenes que formaron la Sociedad Patriótica La Trinitaria. Una parte relevante de las festividades del 27 de Febrero de 1915, tenían a Serra como la figura principal.

En el Programa de Actos de la Independencia Nacional de 1915, la apoteosis del Trinitario José María Serra, ocupó un lugar destacado de las festividades patrias, tal como puede observarse a continuación:
Dia 26
1ro A las seis de la tarde: salva de 21 cañonazos en la ciudadela.
2do A la seis y media la Comisión encargada de conducir desde Puerto Rico, los despojos mortales del Prócer Serra, los entregará en el muelle de este puerto al Honorable Ayuntamiento.
3ro El Cabildo y las Corporaciones Sociales que asistirán a este acto conducirán los restos al baluarte 27 de Febrero, siguiendo la calle Colón y Separación (actuales calles Las Damas y Conde).
4to El Gobernador de la Provincia y la Academia Colombina recibirán los restos del Prócer en el Baluarte y los colocarán en Capilla Ardiente. Desde aquel momento hasta las seis de la mañana del día 27. Oficiales del Batallón Ozama y de la Guardia Republicana montarán la Guardia de Honor.
5to  Desde las 8 hasta las 10 de la noche, concierto por la Banda Militar en el parque Independencia. Se quemarán durante este acto fuegos artificiales costeados por el Honorable Ayuntamiento.

       
Dia 27
1ro  A las cuatro de la mañana la Banda Militar tocará la Diana en el Baluarte 27 de Febrero.
2do A las seis de la mañana salva de 21 cañonazos en el Baluarte al enarbolarse el Pabellón Nacional. Jura de la bandera por el Regimiento Escolar. Desde aquel momento dicho grupo montará la Guardia de Honor en la Capilla Ardiente.
3ro A las nueve se la mañana se instalará el Congreso Nacional en Legislatura Ordinaria; y este acto será saludado con una salva de 21 cañonazos en la Ciudadela.
4to concluido esta actividad, el Ciudadano Presidente de la República, acompañado de los Secretarios de Estado, del Cuerpo Diplomático y Consular, las Corporaciones Civiles y Militares, Funcionarios públicos y demás personas notables invitadas, se dirigirá al Palacio del Congreso a presentar a las Cámaras el Mensaje y las Memorias de los Secretarios de Estado.
5to Luego de esta presentación el Presidente y la comitiva que le acompaña, se dirigirá a la Catedral, donde se cantará un solemne Te-Deum,  durante el cual las baterías de la Fortaleza harán una salva de 21 cañonazos.
6to Concluidos los actos religiosos, la comitiva aumentada entonces con los representantes del Congreso Nacional, se dirigirá a la Casa Presidencial donde tendrán lugar los brindis y felicitaciones de estilo.
7mo a las dos y media de la tarde, una Comisión del Club de Artesanos compuesta por individuos de ambos sexos, depositará una ofrenda en la Capilla Ardiente donde estarán los restos del Prócer Serra.
8vo a las cuatro de la tarde Gran Parada Escolar frente al Baluarte.
9no El Lic. Elías Brache hijo, Secretario de Estado de Interior y Policía, hará desde el Baluarte la Apología dl Prócer Serra.
10mo Traslado de los sagrados despojos del patriota desde el Baluarte hasta la Catedral. El desfile de la concurrencia  se hará en el orden siguiente:

  1. Escuelas Primarias de Varones
  2. Id. de Hembras
  3. Escuelas Superiores de Varones
  4. Id. de Hembras
  5. Un destacamento de Guardias Republicanos montados.
  6. El Secretario de Interior, las Cámaras Legislativas y las Corporaciones Judiciales conduciendo la urna que contendrá los sagrados restos.
  7. La Academia Colombina, representantes de la prensa y de todas las Corporaciones Sociales de esta ciudad.
  8. La Banda Militar.
  9. Un destacamento del Batallón Ozama.
  10. El Pueblo.


11vo En la Catedral estará el Sr. Presidente de la República, acompañado de los Secretarios, Diplomáticos y Cónsules, para conducir la urna a la Capilla de los Inmortales.
12vo El Arzobispo Metropolitano, asistido de la Superior Curia, tributará a los restos del Prócer, los honores eclesiásticos.
13vo Al tiempo de verificarse la inhumación, el Lic. Manuel Arturo Machado, pronunciará una oración fúnebre.

14vo A las seis de la tarde, al arriarse en la Ciudadela el Pabellón Nacional, las baterías de la Fortaleza harán una salva de 21 cañonazos.
15vo Desde las ocho hasta las diez de la noche, la Banda Militar ejecutará un concierto en el Parque Colón donde se quemarán fuegos de artificio costeados por el Gobierno Nacional.
16vo Desde las seis de la tarde hasta las once de la noche, Gran Espectáculo cinematográfico en el Teatro Independencia, dedicado por el Gobierno Nacional al pueblo.
Los Comisionados que viajaron a Puerto Rico, los Miembros de la Academia Colombina, los representantes del Gobierno, los militares, los funcionarios municipales, empleados públicos, niños y adolescentes escolares, miembros de diferentes organizaciones cívicas, culturales y gremiales, así como el pueblo en general, conformaron una sinergia ejemplar, para honrar a uno de sus hijos, cuya trayectoria patriótica y aportes, aún constituyen un ejemplo a seguir.
Nuevamente considero que los dominicanos debemos estar sumamente agradecidos por las muestras de solidaridad y reconocimientos de que fue objeto nuestro Prócer en Borínquen, donde la integración a los homenajes por parte del pueblo de Mayaguez, su intelectualidad y autoridades, aquel Febrero de 1915, constituye un ejemplo de la hermandad existente en esos tiempos entre República Dominicana y Puerto Rico.
Con el nombre de José María Serra hay escuelas y calles que honran su memoria. En los Frailes un local escolar lleva su nombre. También en Santiago Rodríguez una edificación educativa reconoce al Trinitario.
Navegando por la Red, localicé una calle José María Serra en el Barrio Los Farallones, en la Provincia de Santo Domingo. Imagino que en otros lugares de la Capital y alguna provincia, algunas vías llevan su nombre.

Navegando por la Red, localicé una calle José María Serra en el Barrio Los Farallones, en la Provincia de Santo Domingo. Imagino que en otros lugares de la Capital y alguna provincia, algunas vías llevan su nombre.
Fuentes:
Listín Diario Enero, Febrero y Marzo de 1915
Revista Cuna de América-Febrero 1915
Periódico La Correspondencia de Puerto Rico-Febrero 1915
Oficios y Telegramas del Secretario de Relaciones Exteriores intercambiados con los Cónsules dominicanos en San Juan de Puerto Rico y Mayaguez, tramitados en el mes de Febrero del 1915, depositados en el Archivo General de la Nación.
Rafael Suárez: Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico.
2 Periódicos de Mayaguez de 1915 sin portada cuyos títulos mutilados por remisores.
VGP-22 FEBRERO 2018

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:OPINION

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Falleció Rafael Quezada, trompetista, arreglista y director de Milly, Jocelyn y Los Vecinos
    Falleció Rafael Quezada, trompetista, arreglista y director de Milly, Jocelyn y Los Vecinos
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente
    Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
    DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA CALLE URUGUAY-1
    BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA CALLE URUGUAY-1
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
  • Un día como hoy 21 de enero muere trágicamente  Rafael Alcántara Feliz, Raffo “El Soñador”
    Un día como hoy 21 de enero muere trágicamente Rafael Alcántara Feliz, Raffo “El Soñador”

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

¿Reflexión o meditación?

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes En sus conceptualizaciones, sermones y filípicas discursivas, prodigiosos sabios, sacerdotes, filósofos, pensadores y autores antiguos y coetáneos cruzados formulan exhortaciones para la “meditación”, particularmente en las púas de perforantes contratiempos individuales, o en festividades cristianas, cuando de veras suplican la reflexión.  Como herencia de ese carruaje lexical o dialectal, millones […]

Farandula & Cultura

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Eleuterio Martínez ofrecerá conferencia sobre la reserva científica Miguel Fuertes

El experto en ecología y medio ambiente, Maestro Eleuterio Martínez, dictará una conferencia virtual este domingo, a partir de las 7:30 de la noche, con el título La Reserva Científica Padre Miguel Fuertes, y las Riquezas del Bahoruco. Eleuterio, convocado por la Fundación Cultural Los Buenos Amigos, ofrecerá detalles sobre los recursos naturales que abundan […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.