• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA COLUMNA DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DOMINICANA

diciembre 7, 2017 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 
Por: Virgilio Gautreaux P.
 
1-Introducción:
Generaciones de barahoneros y barahoneras por décadas transitaron frente al pequeño parque ubicado trente al edificio del antiguo Casino del Sur (posteriormente sede del Centro Universitario de la UASD) y a la Dirección General de Aduanas. Esta placita exhibía en su centro una imponente columna sin ningún tipo de escritura. Descuidada por años lucía siempre sucia y descuidada. Los transeúntes asumían que en algún momento fue la base de algunos de los bustos del tirano Trujillo que fueron derribados luego del ajusticiamiento del Sátrapa.
2-En 1967 en la parte baja de la calle Nuestra Señora del Rosario (entre la calle 30 de Mayo y Arzobispo Nouel) crearon el Club Juventud Progresista, entidad cultural y deportiva de corta duración, pero que generó mucho entusiasmo en esa barriada. Por curioso que parezca, una de sus primeras actividades fue “el rescate” de ese abandonado parquesito. Recuerdo el entusiasmo de algunos-entre los cuales me encontraba-desyerbando en horas de la tarde una incipiente, pero dura maleza en un suelo compacto y el sol barahonero atacando. Muchas ampollas dejó este primer operativo !!!
3-Tiempo después el parquesito recuperó su anonimato, aunque periódicamente diferentes ejecutivos municipales lo limpiaban y sembraban plantas ornamentales.
4-Cuando elaboré el trabajo sobre el actual Mercado Público de Barahona, revisando papeles y Actas del Ayuntamiento me encontré con una serie de informaciones sobre el origen de la Columna del pequeño parque, los cuales comparto con ustedes.
5-Lo primero que debemos saber, es que dicha estructura se construye en el marco de las actividades conmemorativas que se efectuaron en la ciudad de Barahona el 27 de Febrero de 1944, con motivo  del CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. A continuación presentaremos una breve cronología del levantamiento de esta significativa obra y su situación actual:
6-El Señor Gobernador provincial mediante Oficio No. 37 de fecha 7 de Enero de 1944 remite al Ayuntamiento de Barahona el presupuesto elaborado por la Dirección de Obras públicas, para la construcción de la Columna Conmemorativa de los 100 años de la independencia nacional. El Gobernador en un gesto propio de la Dictadura, incluye la coletilla de que además de reconocer el Centenario de la Independencia, la columna también era en “agradecimiento y admiración” al Tirano Trujillo.
7-El monto de la estructura ascendía a la suma de RD$ 565.66. Al expresar su disposición de erigir la obra, el Cabildo expresaba de manera expresa, pero que previamente ese Organismo procedería a estudiar los planos correspondientes, conforme a lo establecido en el tercer párrafo de su Oficio No. 462 del 25 de Noviembre de 1943.
8-En su Sesión de fecha 14 de Enero, luego de haber realizado las consultas pertinentes, el Ayuntamiento decidió aprobar la construcción de la Columna Conmemorativa, dándole expresas instrucciones al Síndico para que “inicie, dirija y supervigile” los trabajos de construcción de dicha obra.
9-En fecha 25 de Enero de 1944 la Sala Capitular barahonera tuvo conocimiento de una comunicación que le remitiera el Constructor Rosendo Álvarez proponiendo ciertas modificaciones a la Columna Conmemorativa.  En respuesta el Cabildo barahonero  decidió que la construcción de la obra debía acogerse “sin alteración ni modificación de ningún género”,  a los planos y el presupuesto ya aprobados por el Departamento de Obras Públicas. También se decidió enviarle esa misma noche un telegrama sobre la decisión tomada al Contratista quien ese día estaba en la ciudad capital.
10-En medio de estos afanes en torno a Columna, nos permitiremos insertar que dado el fervor patriótico reinante desde el primer día de 1944, en el transcurso de una reunión de la Sala Capitular el 31 de Enero de 1944, el Sr. Síndico-Sr Carlos Díaz hijo-se dispuso obsequiar con sendas banderas dominicanas con su escudo, a los hijos de los Restauradores Candelario de la Rosa y Juan Cuevas y a la viuda del también Restaurador Rafael Matos (a) Falé, con el objeto de que tales familias dignas descendientes de tan destacados patriotas “que en la cruzada restauradora glorificaron la acción del Sur con el brillo de sus armas prestas al servicio de la libertad”, puedan, no obstante el triste estado de penuria en que se desenvuelven, “ostentar en el frente de sus hogares dichas banderas, en el glorioso centenario de la independencia nacional, con el legítimo orgullo que les corresponde”.
11-Se resolvió dar aviso de esta Resolución a los interesados y hacerlo de conocimiento al público en general. El acto de entrega se realizó en el Palacio Municipal y se contrató un fotógrafo. La viuda del General Matos, pronunció las palabras de agradecimiento con una elocuencia inusual, donde lisonjear a Trujillo estuvo en primer plano. Por la estructura del discurso se nota que fue escrito por una  persona culta. Dicha exposición salió publicada en un periódico local
12-La construcción de la estructura se terminó en un tiempo relativamente corto, puesto que el Contratista era un experto  levantándole obras al ingenio Barahona. En su Sesión de fecha 22 de Febrero la Sala tuvo conocimiento de una carta remitida ese día por el Sr Rosendo Alvarez, mediante la cual expresaba que habiendo concluido y entregado la Columna conmemorativa del Centenario de la Independencia y tomando en consideración que estaba resolviendo sus asuntos para retornar a su hogar en la ciudad capital, solicitaba del Cabildo la suma de los  $556.66, que era monto estipulado. El Síndico dijo que recibió la  citada columna en presencia del Ing. José Ramón Báez quien expresó su conformidad con el trabajo.
13-A pesar de lo planteado por el Ing. Báez, el Síndico le comunicó al contratista que el texto  de la placa no se correspondía con el pensamiento que contenía la inscripción original que le fue suministrada por el propio Síndico, texto éste que fue redactado por un grupo de intelectuales locales a petición de la Sala Capitular. El funcionario edilicio manifestó que tan pronto notó la disparidad entre ambos textos se lo manifestó al constructor, en presencia del Ing. Báez. A tales efectos se dispuso solicitar al contratista reemplazar dicha placa. También se le comunicó que se dispuso el pago del monto solicitado, el cual sería efectivo tan pronto él corrija el problema de la placa. Asimismo, se convino que la misma fuera confeccionada en bronce en lugar de granito, aunque su costo fuera más elevado. A proposición del Síndico se decidió designar el parquesito donde estaba la Columna Conmemorativa, como Parque del Centenario.
14-Debido a que en la Dictadura reinante era imposible realizar un homenaje o reconocimiento público sin adular al Sátrapa, el texto de la placa decía:
“Ante el monolito de nuestro primer siglo de vida independiente, Barahona rinde este homenaje cívico a los Fundadores de la República y a Trujillo, símbolos de la libertad desde las cumbres de la Historia. 1844-Febrero-1944”
15-La Columna y la pequeña plazoleta fueron inauguradas en el marco de las festividades del Centenario del nacimiento de la República Dominicana, con la vistosidad y discursos correspondientes.
16-En el transcurso de una Reunión Extraordinaria celebrada el 30 de Marzo de 1944, la Sala Capitular dispuso que se instrumentara un documento notarial sobre las propiedades del Municipio del Mercado Moderno y de la Columna Conmemorativa del Centenario. Se comisionó al síndico y al Secretario del Ayuntamiento para que ofrezcan los datos necesarios para dar cumplimiento a la decisión adoptada.
17-La obra con su mensaje laudatorio al Tirano Trujillo se mantuvo durante 17 años, hasta que en 1961 un grupo de jóvenes e intelectuales  barahoneros removió la placa incrustada en la Columna, en razón de que desnaturalizaba el propósito conmemorativo de la gesta de la independencia nacional.
18-Como señalamos al inicio, el pequeño parque quedó sumido en el anonimato, aunque en algunos momentos se llegaron a formular ideas en torno a su destino como plaza para reconocer figuras locales o nacionales.  Es en estas circunstancias, que  siendo Síndico Municipal el Sr. Luis Reyes, durante su gestión en el cuatrienio 1998-2002 se aprueba este lugar para honrar la memoria del Presidente del Gobierno Constitucionalista, Coronel  Francisco Alberto Caamaño Deñó.
19-En amena conversación con el Sr. Reyes éste me expresó que se decidió recuperar este espacio por su ubicación frente al Centro Universitario Regional de la UASD, con el propósito de que los estudiantes tuvieran un lugar donde sentarse. El parquesito fue remodelado y dotado de bancos, luces y plantas ornamentales. El día 11 de Agosto del año 2000 con motivo de  su reinauguración, desfiló  la Banda Municipal de Música. Banderas nacionales engalanaban el entorno. En el Acto estuvieron presentes las autoridades cívicas y militares de la provincia.
20-Más adelante durante la gestión como Director del Centro  universitario Regional, el Lic. Rafael Ant. Batista Gómez conectó un cable de energía eléctrica para que el lugar se mantuviera iluminado en horas de la noche, en caso de un apagón pues el local académico tenía su planta de emergencia.

FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ.
21-Pasaron nuevamente varios años y desde finales del 2014 el  Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas-CEIZTUR, Organismo dependiente del Ministerio de Turismo, dentro de varios proyectos urbanos en la ciudad de Barahona, incluyó la remodelación completa del PARQUE PRESIDENTE CORONEL

22-Durante el proceso de reconstrucción se tuvo sumo cuidado para que los trabajos no afectaran la imponente estructura central del parque, la cual además serviría como “respaldo” del busto del héroe nacional de Abril de 1965.
23-La obra fue concluída a tiempo y fue formalmente inaugurada en Barahona el  día 24 de Abril del 2015, en el marco de los actos del CINCUENTENARIO DE LA GUERRA PATRIA. Un desfile recorrió varias calles de la ciudad, hasta concluir en la patriótica plazoleta.
24-Encabezaban la marcha las autoridades civiles, policiales  y militares de la Provincia, tales como el Sr. Gobernador, el Síndico, funcionarios judiciales, educativos, del área de la Salud, Cultura, así como profesionales y académicos en general.
25-Al frente  de los participantes en el desfile estaba la Banda de Música de  la Quinta Brigada del Ejército de República Dominicana con asiento en Barahona, detrás la cual la marchaba una tropa.
26-Con el arribo de los participantes a la plazoleta, la Banda entonó las gloriosas notas del Himno Nacional, a continuación del cual el público presente cantó el Himno de la Revolución de Abril, de la autoría del barahonero Aníbal de Peña.
27-La representación militar, hizo los honores de rigor correspondientes,  al momento de la develización del Busto del Coronel de Abril, el Presidente Francisco Alberto Caamaño Deñó.
28-Como parte del solemne Acto, funcionarios de la provincia ponderaron la dimensión patriótica del Presidente Caamaño y su firme actitud frente al invasor norteamericano y sus lacayos criollos.
29-Es necesario resaltar que el Coronel de Abril es hijo de la barahonera Enerolisa Deñó Chapman-Doña Nonín-hecho éste que confiere mayor significación al homenaje que se le confirió esa memorable mañana del 24 de Abril del 2015.
30-Con la colocación del Busto de Caamaño al frente de la Columna del Centenario de nuestra independencia nacional, el carácter patriótico de esta plazoleta concentra el reconocimiento del pueblo de Barahona a dos grandes gestas patrióticas del pueblo dominicano.

 
 

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:OPINION, REPUBLICA DOMINICANA, VIDEO

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Niño "El Encebao" y Don Felino Rocha...Figuras emblemáticas del Barrio La Playa...
    Niño "El Encebao" y Don Felino Rocha...Figuras emblemáticas del Barrio La Playa...
  • Trujillo, ¿el primer promotor del turismo de la RD?
    Trujillo, ¿el primer promotor del turismo de la RD?
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
    DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
  • En el año 1900, Don Luis E. del Monte Compra en Puerto Rico, la Balandra San José.
    En el año 1900, Don Luis E. del Monte Compra en Puerto Rico, la Balandra San José.
  • Cine 101 “made in the Dominicano Republic”: reprobado
    Cine 101 “made in the Dominicano Republic”: reprobado

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.