• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Realidad o fábula del Azar o Cisne Negro

junio 13, 2017 by nyelbiran809 Dejar un comentario

por Luis Eduardo Díaz Franjul
eduardofranjul@yahoo.com
 
En diciembre de 2012, en la Academia Dominicana de la Historia, estuve entre los que presenciaron la puesta en circulación del libro del historiador Tony Raful titulado «De Trujillo a Fernández Domínguez y Caamaño. El Azar como categoría histórica». En esa ocasión, mientras el autor resumía su nuevo libro comentó al final, como resultado de una interrogante que desafió su conciencia, el papel de Francisco Alberto Caamaño en el desembarco guerrillero «Playa Caracoles» de 1973. Esa interrogante llamó mi atención como capítulo ajeno a la historia o fuera de la consideración del Azar o Cisne Negro que Tony Raful planteaba esa noche.
 
No he leído dicho libro porque al igual que muchos dominicanos he sido testigo de la historia que hemos visto desde la primera mitad del siglo XX en plena Era de Trujillo. Por eso desde mi perspectiva (Ref./Google: «Azar o Cisne Negro») introduje el «Pragmatismo» para abordar el acontecimiento histórico de Playa Caracoles. El Pragmatismo es una categoría de investigación para la interpretación de acontecimientos históricos que pudieran revelar contradicciones. Con esto trato de evitar que la historia no se convierta en «conversatorio de loros», tal y como es. Todo se circunscribe al «factor determinante» involucrado en la revelación de la contradicción del acontecimiento histórico para que sea considerado como tal, como es el caso de Playa Caracoles. Lo mismo puede suceder con otros hechos o acontecimientos históricos si ponemos en práctica esta categoría de investigación.
 
Al parecer la justificación o aceptación del Azar o Cisne Negro que pondera Tony Raful tiene una advertencia en el artículo «El advenimiento de Trujillo en 1930 no fue un evento del Cisne Negro», publicado en el periódico Hoy de fecha 27/5/17 por Eurípides Antonio Uribe Peguero, Premio Nacional de Historia José Gabriel García, 2016. El señor Uribe Peguero da entender que el libro publicado por Tony Raful en 2012 tendría como fuente el libro «El Cisne Negro, el impacto de lo altamente improbable», publicado por Nassim Nicholas Taleb en Barcelona en el año 2007.

Qué es lo que plantea Taleb?. Uribe Peguero dice lo siguiente sobre el libro de Taleb: «En este libro, el autor plantea una forma de análisis partiendo de la premisa de que algunos hechos resultan difíciles para predecir porque para hacerlo, nos concentramos generalmente en lo conocido, prefiriendo generalizar sobre lo que no vemos o conocemos. La teoría del Cisne Negro pone en evidencia las limitaciones del conocimiento que se basan únicamente en la observación y la experiencia. Al mismo tiempo, se plantea, que los hechos que suceden al azar y sin previsión, tienen en la sociedad un impacto mayor que aquellos que se consideran regulares».
 
Cuenta Uribe Peguero que «Horacio Vásquez logró sostenerse en el gobierno durante seis años, pero no tuvo fuerzas para evitar el retroceso a las dificultades políticas anteriores a la ocupación. Al final, casi entregó al poder a un hombre que ya había dado connotación de tener mano fuerte. Es indudable que en ese momento, la sociedad dominicana necesitaba un Gobierno más firme y enérgico que el de Horacio Vásquez y en ese momento, Rafael Leónidas Trujillo encajó como el resultado de un devenir histórico, en vez de un hecho acontecido al azar».- Esto implica una advertencia o negación del Azar como categoría histórica que plantea Tony Raful, independientemente del razonamiento histórico de Uribe Peguero.
 
También José Rafael Lantigua rechaza la tesis del Azar en el advenimiento de Trujillo. En su artículo «La historia, no el azar», publicado en Diario Libre de fecha 10/6/17, el señor Lantigua dice lo siguiente: «A la sombra, las manos enguantadas de un soberbio líder en gestación tenían creadas las bases para su muy próximo encubrimiento político. No ocurriría, de ningún modo, como obra del azar. Una alta dosis de talento natural y una inspirada devoción por el poder y la gloria lo llevarían derecho, y prácticamente sin mayores tropiezos, a instalarse soberanamente en la mansión presidencial». También añade: «No el azar sino la dinámica de la historia misma, aunada a las innatas cualidades personales de Rafael Leónidas Trujillo, serían las que conducirían al país a los 31 años de dictadura que quedó sellada formalmente el 16 de agosto de 1930».
 
Otra cita de Rafael Lantigua dice así: «Trujillo traía consigo para el ejercicio del poder cualidades, habilidades, destrezas y malicia. Todo junto. Todo revuelto. Nadie puede ascender al poder absoluto y mantenerse en él por tres decenios, si no posee cualidades propias que no fueron forjadas por la formación recibida de los marines, ni mucho menos por el azar».- Agazapado tras sus oscuras pretensiones, a la sombra del hombre bueno que fue Vásquez – en lo personal, en lo humano y hasta en lo político – Trujillo avanzó al ritmo que la misma historia le impuso, se aprovechó de las coyunturas, hiló los filamentos de su tejido ladino y de su treta procaz, preparó sus huestes criminosas, embobó a Horacio y el resto fue historia». 
 
No leí el libro de Nassim Nicholas Talet pero en mi artículo de 2013 sobre Playa Caracoles («Azar o Cisne Negro») aplico el Pragmatismo como cara opuesta de la teoría del Cisne Negro, pues como dice Taleb «la Teoría del Azar o Cisne Negro pone en evidencia las limitaciones del conocimiento que se basa únicamente en la observación y la experiencia». Por el contrario, el Pragmatismo busca sentido a lo que no vemos o desconocemos con tal de llamar a las cosas por su nombre, con el aval o equilibrio del «factor determinante o pragmático» que impide que la historia no se convierta en conversatorio de loros, como sucede en nuestros días. El Pragmatismo no solo tiene aplicación en las ciencias sociales sino también en otras disciplinas (Ref./Google: «Divagaciones del Azar o Cisne Negro»).     
 
El Pragmatismo y la objetividad histórica trillan por el mismo camino. Esto es así si queremos que la historia no se convierta en conversatorio de loros, tergiversarla o justificarla a modo particular. Llega el momento en que la contradicción que revela el pragmatismo complementa la objetividad histórica en base a hechos o acontecimientos que la tipifican sin motivo o excusa que la desvíe. Sin contradicción la historia es solo un hecho o acontecimiento que se puede manipular, a sabiendas de que un hecho histórico no contradictorio también puede ser sujeto de manipulación. Como la moneda, la historia tiene dos caras. Hay que saber en cual de ella nos situamos para no tergiversarla, repetirla o en su lugar contarla como realmente es.
 
No es verdad que al final Horacio Vásquez «casi entregó el poder a un hombre que ya había dado connotación de tener mano fuerte», como dijo Uribe Peguero en su artículo. Todo lo contrario. Vásquez quería seguir en el poder, solo que Trujillo lo agarró «asando batatas» en el mes de febrero de 1930. Tampoco es verdad esta cita de Uribe Peguero: «Es indudable que en ese momento la sociedad dominicana necesitaba un Gobierno más firme y enérgico que el de Horacio Vásquez y en ese momento, Rafael Leónidas Trujillo encajó como el resultado de un devenir histórico en vez de un hecho acontecido al azar».
 
Nadie puede predecir la historia ni mucho menos acomodarla; ni mucho menos pensar que en 1930 la sociedad dominicana necesitaba un gobierno más firme y enérgico que el de Horacio Vásquez. Habría que preguntarle al señor Uribe Peguero si él sabía que «esa necesidad» no era tal cosa sino una férrea dictadura de 31 años como resultado de un golpe de Estado y no del Azar o Cisne Negro. No fue el Cisne Negro al que asesinaron el 30 de mayo de 1961 para cerrar un capítulo de la historia y abrir otro lleno de especulación que se resiste desaparecer, donde lo bueno y lo malo parece juego del azar. Por eso descarto el uso del Pragmatismo en la Era de Trujillo, por tratarse de una dictadura. En su lugar recomiendo el «Común Denominador» como herramienta de investigación para la interpretación sectorial de la historia, partiendo de 1930 (Ref./»Financiamiento y Desigualdad»).
 
Mi artículo de hoy también tiene algo de historia. El 23 de mayo de 2017, en el fórum Pedro Mir de la Librería Cuesta, estuve entre los que presenciaron la puesta en circulación del libro «Trujillo, Bueno o Malo?, del periodista y escritor Héctor Minaya, libro que tampoco he leído. El historiador Tony Raful estuvo presente en este acto. Es el 27/5/17 cuando noto el artículo publicado por Eurípides Antonio Uribe Peguero en el periódico Hoy. Quizás es una especie de azar (las implicaciones de estas fechas) pues en algún momento Tony Raful tendría que tomar en cuenta el libro de Minaya para revisar la funcionalidad de la teoría del azar. O por el contrario defender dicha teoría junto con las piedras en el camino lanzadas por Uribe Peguero y José Rafael Lantigua, sin dejar de lado a Héctor Minaya.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:OPINION

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Niño "El Encebao" y Don Felino Rocha...Figuras emblemáticas del Barrio La Playa...
    Niño "El Encebao" y Don Felino Rocha...Figuras emblemáticas del Barrio La Playa...
  • Trujillo, ¿el primer promotor del turismo de la RD?
    Trujillo, ¿el primer promotor del turismo de la RD?
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
    Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
    DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.