• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

56 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE LAS HERMANAS MIRABAL

noviembre 25, 2016 by nyelbiran809 Dejar un comentario

captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-47-48-p-m
Por: Virgilio Gautreaux P.
Desde los inicios mismos de la década de los años cincuenta, el mundo experimenta grandes cambios sociales, impulsado por el quiebre del colonialismo europeo en partes de Asia, Àfrica y Oriente Medio. Inglaterra, Francia, Italia, Holanda, Bèlgica y Portugal pierden vastos territorios, mercados y recursos en varios puntos del planeta. Los pueblos alcanzaban su independencia en medio de grandes sacrificios en materia de pèrdida de valiosos recursos humanos, líderes e infraestructuras, elementos básicos  para iniciarse como Estados libres. En este proceso, el colonalismo francés fue extremadamente intolerante para desprenderse de sus territorios, muchos de los cuales aùn padecen las duras condiciones en que lograron zafarse del yugo de Parìs.
En latinoamèrica los pueblos atrapados dentro del mundo bipolar (Estados Unidos-Uniòn Soviètica) y la Guerra Frìa, padecían todo tipo de represión, crímenes y saqueo de parte de dictadores títeres que calificaban de comunista todo asomo libertario. Este conglomerado de tiranos-apoyados por diferentes presidentes  norteamericanos-fueron rebasados a medida que  crecía el descontento y las aspiraciones desarrollistas de millones de personas en el continente, hastiados de gobernantes corruptos disfrazados de eficientes anticomunistas.
Viejos y taimados tiranuelos van siendo desalojados del poder y crece en Amèrica el repudio a las camarillas cìvico-militares corruptas. Mucha gente se lanza a las calles y presionaba sus gobiernos para que retiraran el apoyo a los regímenes fascistas. Estados Unidos a través de la OEA, lucha denodadamente para mantener sus “aliados” en el poder, pero coyunturalmente fracasa en el empeño.
Van cayendo asì regímenes dictatoriales en Argentina(1956), Colombia(1957), Venezuela(1958) y Cuba(1959). Trujillo se convierte sucesivamente en huésped de sus colegas Perón, Rojas Pinilla, Marcos Pérez Jiménez y Fulgencio Batista. En Abril de 1959 unos 200 guerrilleros desembarcan  en Panamá. A fines de Mayo de de ese mismo año, dos aeronaves con más de cien combatientes nicaragüenses aterrizan en la tierra de Sandino y Rubén Darío a combatir la criminal dictadura de la familia Somoza.
Mientras parte importante del mundo se sacudía de sus cadenas, en la República Dominicana se mantenía paralizada la movilidad social y política. El régimen trujillista mediante una verdadera Gestapo mantiene atemorizados millones de dominicanos. Agentes del sátrapa con regularidad asesinaban opositores refugiados en otros países.
El 14 de Junio de 1959 arriban al país por vìa aérea a Constanza 54 patriotas y días después 144 en dos navíos, desembarcan  por las playas de Maimòn y Estero Hondo. El grueso de los expedicionarios era dominicano (151), acompañado de 47 voluntarios de Cuba, Venezuela, Guatemala, Puerto Rico, España y Estados Unidos. Rebasados militarmente, varias decenas de combatientes fueron capturados con vida, siendo sometidos a bárbaras torturas y  luego salvajemente asesinados.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-48-00-p-m

Su sacrificio y su heroísmo, impactò la sociedad dominicana, especialmente la juventud, que de manera entusiasta se incorporò a grupos antitrujillistas que se formaban aceleradamente en todo el territorio nacional. Apenas seis meses después del martirologio de estos patriotas, para sorpresa del tirano y su maquinaria criminal, descubren que en casi todo el país existìan grupos de opositores organizados, que adoptaron la fecha 14 de Junio, como símbolo de la entidad opositora, la cual estaba integrada por  profesionales de ambos sexos, comerciantes, religiosos, estudiantes, amas de casa, educadores, obreros, campesinos y gente sencilla, todos hastiados de 30 años de ignominia.
La indignaciòn del Sàtrapa, no tenía limites, ordenando bàrbaras  torturas a los apresados-sin distinción de sexos-muchos de los cuales murieron-como el caso del  reputado mèdico Dr. Tejada Florentino-que fue asesinado mediante fuertes descargas en la silla eléctrica. Decenas de adolescentes de Santiago que distribuían panfletos contra el régimen, fueron torturados y muertos en la silla  del terror.
Todo el país se convirtió en un gigantesco campo de concentración, donde miles de calieses, los servicios de seguridad y los organismos uniformados, se incorporaron a labores de delación y persecución de todo el pueblo dominicano, sin distinciòn de sexo, edad o creencias religiosas.
Los presos eran llevados a centros de tortura bien equipados para infligir dolor.  El tirano Trujillo se había ocupado de comprar en el exterior instrumentos especializados para torturas, los cuales eran hábilmente manejados por sàdicos esbirros del régimen. Por los salones infernales de la cárcel de la calle Cuarenta y la del Kilòmetro 9 de la carretera Mella,  pasaron centenares de dominicanos, cuyas espaldas aùn conservan las huellas de los terribles castigos recibidos.
Ante el drama nacional de centenares de gente apresada en horas de la noche o en lugares aislados, los familiares enterados de las torturas y asesinatos, angustiados y sin encontrar respuestas a su preocupación, acuden a las iglesias en búsqueda de ayuda, la cual el 31 de enero de 1960, por disposición de la Conferencia del Episcopado Dominicano, leyò una Carta Pastoral en todas las iglesias del país, denunciando los abusos del tirano. En un párrafo se expone:
«Asumiendo la obligación pastoral de cuidar el espiritual rebaño, confiado por la Bondad Divina a nuestra solicitud, no podemos permanecer insensibles ante la honda pena que aflige a buen número de hogares dominicanos. Por ello, expresamos nuestra paternal simpatía, nuestro profundo pesar y nuestro común sentimiento de dolor ya que es una obra de misericordia «consolar al triste» haciendo propia la frase del apóstol San Pablo: «Llorar con los que lloran», del libro de Romanos capítulo 12 versículo 15”
La Carta Pastoral la firmaron el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Ricardo Pitini, Monseñor Octavio A. Beras, Arzobispo Coadjutor de Santo Domingo; Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, Obispo de Santiago de los Caballeros; Monseñor Francisco Panal, Obispo de La Vega Real, Monseñor Juan Félix Pepen, Obispo de La Altagracia y Monseñor Tomás F. Reilly, Obispo Titular de Testimonio Prelado «Nullius» de San Juan de la Maguana.
El régimen respondió con ira contra la iglesia, enviando sus esbirros contra sacerdotes y monjas, los cuales fueron objeto de presiones, persecución y apresamientos. Lacayos trujillistas introducían prostitutas en misas dominicales y organizaban asaltos a templos y casa curiales. La radio, la televisión y la prensa controlada directamente por el tirano, mantenían un asedio permanente.
A todo esto, el Amèrica Latina y el Caribe, no estaban ajenos. Las fotos del tormento y exterminio de los expedicionarios del 14 de Junio, circulaban en los periòdicos del exterior. El hostigamiento a la iglesia católica, a los Testigos de Jehovà y otras denominaciones cristianas, también era de conocimiento en el continente. Venezuela encabezaba un bloque de países que presionaba dentro de la Organizaciòn de Estados Americanos-OEA, a favor de las libertades de la república Dominicana. Contra el Presidente venezolano-Ròmulo Betancourt-Trujillo emprendió una feroz campaña de insultos, como preludio a un atentado dinamitero en Caracas, que casi mata el mandatario.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-48-21-p-m

El fallido intento de asesinato desencadenò una oleada de repudio en todo el continente-y aùn con la oposición velada de los Estados Unidos, la OEA aprobó la aplicación de sanciones económicas y diplomáticas contra Trujillo.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-48-36-p-mPara el mes de Noviembre de 1960 la dictadura de Trujillo estaba prácticamente aislada por las sanciones económicas impuestas por la OEA y la ruptura de relaciones diplomáticas asumida por la mayoría de las naciones latinoamericanas. La prensa radial y escrita controlada directamente por el déspota, creaba una falsa imagen de tranquilidad y buen desenvolvimiento de las actividades de nuestro país.
La represión aumentaba, pero también crecía el número de opositores, representando las hermanas Mirabal el símbolo nacional de la resistencia contra contra el Tirano. Cegado de odio e intolerancia el Sàtrapa ordena el crimen, el cual es cuidadosamente planeado.
Ya puesto en marcha la trama para asesinar las mariposas de Salcedo, se arrecia una campaña nacional de propaganda a favor de Dictador, copando las páginas de los, periódicos el Caribe y La Nación. Una verdadera apoteosis nacional trujillista, era el mensaje que se quería enviar al mundo. Se pretendía presentar al FüHRER  del Caribe, como un mesías adorado sin límites por su pueblo.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-48-49-p-mA fin de asegurar la participación del público en las marchas y concentraciones  en favor del tirano, las personas eran llevadas como reses a los mítines que en toda la nación se realizaban. Eficaces trujillistas, agentes del SIM y lambones sin escrúpulos, encabezaban una verdadera cruzada para abultar las manifestaciones a favor del chacal. Los buques de la Marina de Guerra, los vehículos del Estado y de las empresas de Trujillo, transportaban las personas que participaban compulsivamente en los recorridos y caravanas que se efectuaban en la capital y otros puntos del país.

Cuando todo estuvo listo para el crimen, en los 5 días anteriores al 25 de noviembre,  aumentó la campaña mediática endiosando al Tirano. El periódico El Caribe presenta triunfalmente en primera página al Dictador los días 21-22 y 23 de  Noviembre recibiendo todo tipo de lisonjas y adulación. El sátrapa mañosamente publica el día 23 en primera página que  retorna del Cibao:
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-49-04-p-mLos tres esposos de Patria, Minerva y Marìa Teresa Mirabal estaban presos y fueron trasladados a la cárcel de Puerto Plata, como parte de la trama para eliminarlas. Ese 25 de Noviembre, luego de visitar sus esposos, retornan al atardecer en un Jeep manejado por Rufino de la Cruz, Miembro del Movimiento 14 de Junio y hombre de confianza de Manolo Tavàrez y de la familia Mirabal. En un lugar aislado, los cuatro fueron detenidos.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-49-25-p-mLos detalles del crimen son harto conocidos, pero siempre es bueno refrescar  la memoria, para lo cual citamos la confesiòn de uno de los actores de este abominable acontecimiento:
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-8-10-11-p-mcaptura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-49-38-p-mEl día del martirologio de las heroínas,  el periódico El Caribe no coloca la imagen del Jefe, pero consumado el hecho, el Sábado 26 de noviembre lo colocan nuevamente en la primera página con el mensaje “siempre atento a la felicidad del pueblo”. El editorial del periódico de esa fecha se desvive en elogios al tirano en los términos siguientes: “La obra de transformación nacional realizada por  Trujillo en el panorama dominicano, lo perfila como uno de los más grandes reformadores sociales que registra la historia americana”.  Este acto de lambonería y servilismo cómplice,  se produce en momentos en que ya una parte de la población sabía del asesinato. 
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-49-53-p-m
Hay mucha gente que aùn recuerda la llegada de la ambulancia tocando ruidosamente su sirena mientras transportaba los cuerpos venerables de las heroínas. Las escuelas se vaciaron y la gente salió en forma dramática de sus casas para incorporarse al cortejo fúnebre.
De las comunidades vecinas también se desplazaron personas que acudieron al hogar de la familia Mirabal-Reyes, debido al arraigo y el amor que le tenìan los pobladores a las valientes muchachas.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-50-10-p-mLas autoridades competentes de Santiago del ámbito judicial, procedieron a realizar el esperticio correspondiente, constatando rápidamente   que las víctimas no habían fallecido en el supuesto accidente, sino que las cuatro víctimas habían sido duramente golpeadas en la base del cràneo y luego ahorcadas, posterior a lo cual colocaron los cuerpos en el Jeep donde viajaban, el cual fue lanzado por un precipicio. Las marcas del cuádruple crimen fueron también observadas por los familiares.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-50-23-p-m
El Domingo 27 de noviembre una escueta información presenta el triple asesinato como un simple accidente. Se coloca la reseña junto a otros hechos trágicos y desastres, para dar carácter de normalidad al hecho.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-50-38-p-mLuego de una pausa de tres días, Trujillo retorna con fuerza a la primera página del Caribe el Miércoles 30 de noviembre,  anunciando con bombos y platillos su disposición de que el pueblo celebre en grande las navidades. El editorial del periódico El Caribe de esa fecha, se derrite en alabanzas hacia el régimen, destacando el orden y libertad reinante en el país, contrario a lo que ocurría en otras partes del continente.
Los acontecimientos trágicos de ese 25 de Noviembre son una mancha indeleble para el tirano y sus secuaces. La llama que quisieron apagar ese día, se convirtió en una gigantesca horguera cuyas llamas aún castigan los ejecutores directos e indirectos de este acto de cobardía.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-50-58-p-m
Son miles las mujeres niñas y adolescentes que llevan el nombre de Patria, Minerva y María Teresa. En el país hay decenas de calles  Hermanas Mirabal. Algunos barrios y ensanches del país llevan su nombre. Melodías, poemas, libros, pinturas, estatuas, plazas, colmados y salones de belleza, entre otros, les rinden homenaje. Las Naciones Unidas proclamaron el 25 de Noviembre,  como el día de la No Violencia Contra la Mujer. Actualmente la papeleta de doscientos pesos,  lleva su imagen. Una película, varios videos y ensayos cinematográficos, las inmortalizan.
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-51-12-p-mTodo un pueblo se desvive en mantener viva su memoria. Al cumplir 25 años de su ascenso a la gloria, se emitió un sello de correos. Su provincia natal-Salcedo-se llama ahora Provincia Hermanas Mirabal. Del 20 al 25 de Noviembre del 2007 se realizò en Salcedo un festival cultural en su nombre.
 captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-51-30-p-m
Una moneda de 25 centavos emitida a principios de los años ochenta, fue retirada de circulación luego de 1986 y susplantada por una yunta de bueyes. Al parecer esa moneda le quemaba las manos y la conciencia a mucha gente !!!!
captura-de-pantalla-2016-11-25-a-las-7-51-52-p-m
Su valentía y arrojo sirve de aliento a quienes amamos la República Dominicana. 
 
Ese es su legado. Ese fue el ejemplo que le dejaron a  quienes luchan por alcanzar la libertad !!!!!!!!!

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:Farandula & Cultura

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Niño "El Encebao" y Don Felino Rocha...Figuras emblemáticas del Barrio La Playa...
    Niño "El Encebao" y Don Felino Rocha...Figuras emblemáticas del Barrio La Playa...
  • Trujillo, ¿el primer promotor del turismo de la RD?
    Trujillo, ¿el primer promotor del turismo de la RD?
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
    Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA
    DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.