• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

La gastronomía de los pueblos: Cuando el plato es la atracción…

mayo 1, 2015 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Los platos típicos complementan la oferta turística de muchos pueblos de República Dominicana. A veces, incluso, ellos son la gran atracción.

Pescados en el muelle de Samaná.
Pescados en el muelle de Samaná.

—–
Por Yalo/yaniris.lopez@listindiario.com

fuente: Yalodominicana.blogspot.com
—–
Turismo y gastronomía son dos palabras que se disfrutan juntas.Algunos platos están tan arraigados en la cultura local o regional que si viajas al lugar de su procedencia o donde le ponen un toque único a su elaboración y no los comes, sabes que a tu visita le ha faltado algo. Y, para los viajeros más auténticos, es como si nunca hubieras ido.
Nunca has visitado de verdad Santiago si no has comido yaroa en los alrededores del Monumento, dicen, o no es posible que hayas regresado de Villa Mella sin haber probado su famoso chicharrón. Platos ricos a base de pescado se preparan en todas las zonas costeras, pero visitar Sabana de la Mar y no probar su minuta frita, o el pescado con coco en Samaná, es una decisión que lamentar hasta la próxima visita.
¿Y qué decir del mabí seibano, las galletitas de jengibre de Moca y el casabe con coco de Monción.
No es posible imaginar una Semana Santa en el suroeste sin comer chacá o chenchén, o subir hasta Jarabacoa y a la ida o la vuelta no parar a orillas de la carretera para comer o comprar las arepas de maíz que se cuecen a orillas del Yaque del Norte.

Muchos viajan a Quijá Quieta (Peravia) solo para probar su delicioso majarete; a San José de las Matas en busca de los panecicos; a Baní para saborear las “arepitas de mano” y a Montecristi y Dajabón para confirmar el fuerte sabor del chivo liniero.
“La gastronomía es el principal aliado del turismo, y los dominicanos debemos sentirnos orgullosos de la nuestra”, dice a LISTÍN DIARIO Rosa María Gómez, autora del libro “La nueva cocina dominicana de La Chefa” (2014).
Ese orgullo implica no mantenerla dentro de la casa, sino sacarla, darla a conocer, sostiene.
“No decimos que el dominicano no la consume, sí lo hace; pero si le visita un extranjero prefiere llevarlo a un restaurante italiano o de comida rápida en lugar de llevarlo a consumir sus platos tradicionales”.
Por eso, dice La Chefa, cuando aparece un político o un personaje famoso consumiendo platos que se consideran muy emblemáticos de un lugar, las reacciones, a veces despectivas, no se hacen esperar.“Debemos sentirnos orgullosos porque es parte de nuestras raíces, de nuestras costumbres. La gastronomía dominicana es una de las más sabrosas del mundo, por su diversidad”, expresa.
Si vas, no olvides probarlos…
Xiomarita Pérez (primera directora nacional de Folklore) y La Chefa promueven la recuperación y difusión de los platos típicos dominicanos regionales no solo para consumo local, sino como atracción turística.
Aunque adecuarlos al turismo dependerá de los medios con que cuenten las diferentes comunidades, La Chefa recomienda simplemente mejorar la presentación para hacerlos atractivos al comensal y al visitante.
“Hay que hacerlos atractivos, pero lo primero es sentirnos orgullosos de lo que estamos ofreciendo”, dice.
Muchas frutas no se consumen y muchos platos tradicionales están quedando en el olvido precisamente por falta de difusión, indican La Chefa y Xiomarita. El turismo sostenible puede ayudar en su promoción.
Platos regionales que atraen visitantes

PASTELES EN HOJA. Sí, los encuentras en cualquier lado, pero no te vayas sin probar los pasteles en hojas de Amable en San Pedro de Macorís ni los pasteles en hoja de Chichita en San Cristóbal si estás de visitas por sus predios.
YANIQUEQUES. Vas a Boca Chica y lo primero que ves en las bandejas de los puestos de comida es el color inconfundible de los grandes y redondos yaniqueques que, elaborados con harina de trigo, provocan el paladar. Si no lo pruebas, al menos tienes que tomarles una foto.
CHENCHÉN. Es un plato de harina gruesa de maíz, amargo, consumido en toda la región sur del país, sobre todo en San Juan, Azua, Pedernales, Bahoruco y Elías Piña. Su consistencia firme sirve para diferenciarlo fácilmente del chacá.

AREPITAS DE MANO. Asadas, elaboradas de manera artesanal con harina de maíz y envueltas en hojas de plátano, las arepitas de mano o de burén sólo las encuentras en Baní, municipio cabecera de la provincia Peravia. “Un toque de leche de coco les da su agradable sapidez”, apuntan Marcio Veloz Maggiolo y Hugo Tolentino Dipp en “Gastronomía Dominicana: historia del sabor criollo” (2007).
CHICHARRÓN. Villa Mella (Santo Domingo Norte) se jacta de ofrecer por todos lados el chicharrón más buscado -y crujiente- de República Dominicana.
DOMPLINES. La masa de trigo hervida no tiene mucho sabor, pero el relleno o la salsa que lo acompaña (generalmente guiso de bacalao con salsa roja) hacen del domplín uno de los platos de ascendencia cocola más demandados en San Pedro de Macorís.
PANECICOS. ¿Visitas San José de Las Matas (Sajoma)? Es un delito no parar en las enramadas donde se hacen los tradicionales panecicos elaborados con yuca y chicharrón. Mara muchos, este es el verdadero pan criollo dominicano. En el Sur los elaboran con harina de guáyiga y coco.
CHIVO GUISADO. El particular sabor a orégano que según muchos sólo tiene el chivo “liniero” atrae visitantes a Montecristi, Dajabón y otras provincias fronterizas.

YAROA. Esta cama de papitas fritas o plátano maduro, con carne triturada, salsa de tomate y mayonesa, cobijada con queso, es un plato típico muy en boga en Santiago.
AREPA. Muchos viajeros solicitan la arepa criolla de Polo, en Barahona, y la arepa salada y dulce de Jarabacoa, a un costado de la carretera que lleva al centro del municipio vegano.
CASABE. Si quieres probar el casabe más famoso de República Dominicana tienes que llegar hasta el municipio de Monción, en Santiago Rodríguez. Si los quieres con sabores (anís, almendras, albahaca, etcétera), la cita es en la entrada de Santiago, en la enramada de Casabe Gourmet San José. Y si te gusta con coco, procúralos en el cruce de Los Quemados en Mao (Valverde).
MABÍ. El verdadero mabí, el de bejuco de indio fermentado, se degusta de manera especial en Hato Mayor y en El Seibo. En esta última provincia también los preparan de tayota.
CHACÁ. El maíz ‘caquiao’ dulce elaborado con leche es el postre más consumido en el Suroeste, especialmente durante la Semana Santa.

MÁS ÍCONOS REGIONALES

La boruga de Puerto Plata. El morirsoñando de Mao.
El hojaldre de almidón de yuca en la zona Norte. Los roquetes del Santo Cerro (La Vega). Las semillas de cajuil en la carretera de Yamasá y Villa Altagracia. El guarapo de caña en las zonas cañeras. El dulce de higo de San José de Ocoa. La longaniza de Monte Plata. Los helados caserosYvone en Jarabacoa. El pan de nata de Sabana de la Mar. Y seguro que muchos, muchos más que les invitamos a compartir...

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:Farandula & Cultura, Featured Etiquetado con:featured

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Debate entre Juan Bosch y el Padre Láutico García.
    Debate entre Juan Bosch y el Padre Láutico García.
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Cine 101 “made in the Dominicano Republic”: reprobado
    Cine 101 “made in the Dominicano Republic”: reprobado
  • En el año 1900, Don Luis E. del Monte Compra en Puerto Rico, la Balandra San José.
    En el año 1900, Don Luis E. del Monte Compra en Puerto Rico, la Balandra San José.
  • CURANDO LOS CORTES EMOCIONALES EN LA VIDA FAMILIAR
    CURANDO LOS CORTES EMOCIONALES EN LA VIDA FAMILIAR
  • Origen de la famosa canción de navidad A LAS ARANDELAS
    Origen de la famosa canción de navidad A LAS ARANDELAS
  • Ciguapas o Ciguayas
    Ciguapas o Ciguayas

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.