por Victor Santana
Los productos alimenticios cosechados en el campo que son destinados al consumo del mercado interno y para la exportación son seguidos de un riguroso plan de inspección de calidad para asegurar el mantenimiento de sus condiciones óptimas, atributos y su mejora de idoneidad. Si son para fines de procesamiento se conservan también las buenas características y hacer eficiente el tratamiento industrial.
Hay constante vigilancia para preservar las buenas propiedades como: color, forma, función, contextura y característica de maduración y limpieza microbiológica. Estas condiciones inician con la asepsia e higienización evitando contacto con contaminantes incluyendo la buena selección tomando en consideración el tamaño, forma y color haciendo posible la clasificación necesaria por el nivel de calidad. Cuando estos productos son colocados en almacén se aislan de contaminantes, evitando el deteriorio y descomposición.
Se pone especial atención en las superficies dañadas de los frutos porque son excelentes espacios para el crecimiento de microorganismos e insectos fatales. Es recomendable la limpieza en todo el proceso, eliminando cualquier densidad o foco bacteriológico que pueda afectar la integridad y calidad de los productos.
Contaminantes que afectan a los alimentos: tierra, arena, grasas, partículas metálicas, aceites, piedras, ramas, hojas, tallos, cáscaras, hilos, excreciones, pelos, huevos de insectos, partes del cuerpo, fertilizantes, microorganismos y sus subproductos. Se toma en cuenta que al mezclar los alimentos con otros se pueden contaminar, siendo necesario un adecuado control y aplicando altos o rígidos límites de tolerancia.
Lograr la aceptación por calidad y cumplimiento de los requerimientos mediante una buena clasificación y separación considerando los factores siguientes: tamaño y forma, madurez, contextura, sabor y aroma, función, carencia de defectos, color, falta de contaminantes, y carencia de materiales no deseados.
Eliminar contaminantes al agua y equipos usados en la limpieza y lavado de los alimentos, desinfección del medio, libre de partículas extrañas y aguas residuales. El agua caliente de lavado de los alimentos a temperatura adecuada.
Todo este proceso es controlado por el personal del laboratorio de Control de Calidad.
Dejar Comentario