• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

El asesinato de Orlando Martínez: Cuando se pretendió manchar a Juan Bosch hace 40 años

marzo 17, 2015 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 unnamed6Por:Víctor Manuel Grimaldi Céspedes/  fuente: NOTICIAS SIN
REPÚBLICA DOMINICANA.-Fue un momento difícil, cuando había pasado de ser el líder del más grande entonces partido de masas, el PRD, a ser cabeza de un pequeño, por ese momento, grupo de seguidores, el PLD.
Hace ya 40 años, y trataban de mancharlo a él y su novel organización con un hecho horrendo y repugnante.
La confusión política reinaba. Ciertas gallaretas de siempre como ahora, que aún no se recuperan de sus frustaciones, difamaban. Viles. Se han estrellado con la historia, la certeza y la verdad.
Juan Bosch llegó a decir a sus colaboradores cercanos luego del asesinato de Orlando Martínez el 17 de marzo de 1975 que había que buscar el móvil de ese horrendo hecho en la publicación de grabaciones de cintas magnetofónicas que suministraba quien entonces era el más famoso espía de conversaciones telefónicas en República Dominicana.
Bosch afirmaba que el ácido escrito de Febrero de 1975 de Martínez contra el presidente Joaquín Balaguer en realidad creó el pretexto para el crimen, si bien quienes lo mandaron a matar se sentían afectados por las conversaciones hechas públicas por el columnista de El Nacional y la revista Ahora con el tema del pugilato entre militares a mediados de 1974.
El Partido Comunista Dominicano, el PCD de Orlando Martínez, seguía una táctica política de cercanía y alianza con un sector del reformismo gobernante en 1975, y entendía que atacando a uno de los sectores militares balagueristas conseguía el propósito político que se había propuesto. Esta táctica le costó la vida a Martínez, afirmaba Bosch.
El profesor Bosch pasó una situación muy incómoda tras el asesinato del periodista.

El Partido de la Liberación Dominicana apenas contaba entonces 15 meses de creado, y la Policía pretendió acusar del asesinato a los miembros del Comité Político del PLD Norge Botello y Cheché Luna, y al dirigente peledeísta Diómedes Mercedes.

Mercedes había sido dirigente del PCD, pero había renunciado hacía tiempo y fue de los fundadores del PLD junto a Botello y Luna. La Policía pretendió incluso interrogar a Bosch sobre el crimen.
Martínez, después de escribir el famoso artículo ácido contra Balaguer en Febrero de 1975, escribió otra pieza titulada: “Lo que no vio el Profesor”, criticando las cosas que Juan Bosch entendía eran buenas y que había comprobado en Cuba en su primera visita a la isla tras el triunfo de la revolución socialista.
El PCD y Martínez en realidad -nos decía Bosch- se molestaron porque Fidel Castro lo visitó y conversó en la Residencia Protocolo No. 1 para Jefes de Estado, y -añadía Bosch- los jefes pecedeístas pretendían tener el monopolio de las relaciones con la Revolución Cubana.
A comienzos de marzo 1975 el escritor Mario Vargas Llosa divulgó una entrevista que le hizo por entonces al Presidente Balaguer, quien dijo que él y Bosch eran amigos a pesar de que Bosch había sido conquistado por ideas comunistas.
Juan Bosch al ver las declaraciones que Le dio Balaguer a Vargas Llosa convocó a una Conferencia de Prensa. Fui uno de los periodistas que cubrió esta Rueda de Prensa en la cual Bosch aclaró que él no era ni había sido comunista, si bien era marxista porque utilizaba el método de Carlos Marx para analizar la sociedad y la historia.
Estas declaraciones de Bosch recibieron una serie de artículos críticos de Martínez. Al PLD llegaron informes de que fueron inducidos por la dirección del PCD.
Se produjo el 17 de marzo fatídico, y las manos criminales y sus orquestadores aprovecharon los recientes artículos para pretender involucrar al PLD y su líder.
Espionaje telefónico
Las conversaciones telefónicas fueron publicadas por el periodista a lo largo del año 1974 principalmente. Si se revisan los ejemplares de El Nacional de mayo y junio de aquel año se verán las revelaciones que provocaron luego la detención y deportación del famoso interceptor de conversaciones telefónicas.
Martínez cita textualmente hasta con comillas aquellas conversaciones.
Es importante destacar estos datos cuando en Listín Diario del domingo 24 noviembre 2013 el dirigente reformista José Osvaldo Leger afirma que Balaguer le mandó a decir por su intermedio a Martínez que se cuidara de los militares, si bien Leger no especifica a cuál de los grupos de militares balagueristas que se disputaban el control de los mandos y privilegios del régimen de los doce años él se refería.
Pero lo que va quedando claro es que salvarle la vida al periodista dependía de la voluntad del Presidente de la República, frenando a los asesinos, o de los propietarios del medio donde él trabajaba dejando de publicarle asuntos que en un sistema semidictatorial podrían, y hubieron de, costarle la vida.
Para tanta gente que lo ignora, Pepín Corripio ingresó al negocio de los medios por el vespertino La Noticia, que fundamos el 11 de junio de 1973 un grupo de periodistas que salimos de El Nacional en enero de 1973. Los accionistas de La Noticia eran Pepín, la familia Vicini, José Antonio Caro Álvarez, José A. Brea Peña y los periodistas que compramos acciones con un préstamo del Banco Popular Dominicano.
El dueño principal de El Nacional de Ahora en 1973 era Rafael Molina Morillo. Y en 1975 controlaba todo el aspecto editorial del vespertino, pues el director Freddy Gatón Arce había sido desplazado. Cabe destacar que a finales del mes de diciembre de 1971 Molina Morillo canceló a Radhamés Gómez Pepín como Jefe de Redacción de El Nacional. Radhamés, que fue uno de los fundadores del periódico en 1966, solo pudo volver a El Nacional después que Pepín Corripio compró el vespertino en 1979.
Aquellas declaraciones de José Osvaldo Leger en el Listin Diario del 2013 sobre Orlando Martínez y su asesinato revelan muchas cosas que él no detalla, pero que por primera vez se van aclarando. Leger indicó entonces que el Presidente Balaguer le dio a Orlando unos consejos que explica Leger, y destaca la comunicación que entre ambos había.
Entonces la cuestión estaría en ver si el director del periódico y el dueño dejaban de publicar un artículo tan ofensivo contra el Presidente de la República se salvaría la vida de un periodista en un momento de la vida nacional en que no existía la democracia y el estado de derecho actual.
Yo y un grupo de compañeros tuvimos que dejar El Nacional en enero de 1973, dos años antes de la muerte de Orlando, porque el director y su dueño no quisieron publicar una carta mía dirigida muy respetuosamente al director del Listín con relación a un reportaje mio publicado en El Nacional sobre las leyes de reforma agradia. Es más, Don Rafael Herrera publicó mi carta después en el LISTIN después que salimos de El Nacional.
¿Hubiese salvado a Orlando una supervisión de sus escritos por los controles normales que ejerce un editor? ¿O el Consejo de Balaguer del que habla Leger?
Orlando vivo quizá sería hoy un gran literato que estaría poniendo en alto el nombre del país.

Víctor Manuel Grimaldi Céspedes

Roma, 15 de Marzo de 2015

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:Farandula & Cultura, Featured Etiquetado con:featured

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
    EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
  • Dos cuentos de extraordinarios de Marino Berigüete, escritor Barahonero
    Dos cuentos de extraordinarios de Marino Berigüete, escritor Barahonero
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • Jorge Ducos dona colchón a Hogar de Ancianos de Barahona
    Jorge Ducos dona colchón a Hogar de Ancianos de Barahona
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • Penosa situación de el interprete del merengue "La Fosforera"
    Penosa situación de el interprete del merengue "La Fosforera"

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.