Por Miguel Cruz Tejada.
NUEVA YORK._ El controversial y reputado periodista dominicano Marino Zapete, productor y conductor de los programas «El Jarabe de Zapete» y «El Despertador», afirmó aquí anoche que la prensa dominicana se autocensura, «obedeciendo a intereses corporativos» que se han apropiado de los medios de comunicación en la República Dominicana.
Expresó que quienes han ejercido el periodismo en ese país, saben las dificultades que hay, «pero lo que está pasando ahora, es particularmente difícil. Las cosas han cambiado en la medida en la que la prensa dominicana, es una prensa corporativa, porque son empresas a las que se les olvidó el compromiso social con el pueblo, con la gente».
Manifestó que después que la prensa dominicana, pasó a ser parte de empresas corporativas, desde que los bancos se adueñaron de los medios, comenzando por BANINTER y BANCREDITO, lo que se advierte es el periodismo obediente.
«Los dueños de los medios, tienen claramente que hoy el problema no es Balaguer, los políticos y los militares, sino el interés pecuniario, y quien controla el poder económico con menos posibilidades y menos brechas para el ejercicio comprometido del periodismo, porque son los dueños del medio», agregó Zapete.
«Mirándolo desde esa óptica, diría que el periodismo dominicano ha perdido. Recordemos que hubo periódicos como El Nuevo Diario que eran de grupos de periodistas, El Nacional, la Revista Ahora! Y Radio Comercial, que eran gentes que tenían una idea de lo que era hacer periodismo, pero al venir el tsunami de BANINTER, BANCREDITO, que barrieron con ese periodismo, que ahora es un instrumento corporativo con un agravante», precisó el periodista.
«Todos los gobiernos que hemos tenido en las últimas décadas, a los que no les preocupa el ejercicio del periodismo ético. Desde Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, mantienen en nómina cientos de periodistas que cobran para no hacer absolutamente nada y sólo para autocensurarse», expresó Zapete.
«Esa nómina, es cada día mayor y eso hace que ellos miren hacia otro lado», añadió. Recordó que en otras épocas, hubo periodistas que «incomodaban» por su trabajo objetivo y que eran blanco de presiones y represión, «pero hoy no, hoy, en la mayor parte de los casos, son amanuenses que van a buscar la nota de prensa del gobierno para publicar lo que dice el gobierno, sin ningún tipo de criticidad y no es de ahora».
Dijo que como los dueños de medios, son dueños de empresas corporativas y el periodismo ya no es como antes, un instrumento para informar y entretener, «son parte de los grupos económicos y una buena parte de los directores, se asimilan, seguidos por los periodistas, quienes no desean que los directores lo tengan todo y ellos nada».
Por ello, una gran mayoría de periodistas, son forzados a asimilarse al sistema, «pero no se dan cuenta que nos estamos convirtiendo en un segmento de la población que ya no es el Cuarto Poder, «sino como un grupo de gente vendida, la mayoría de la gente no cree en lo que dicen los periodistas».
Recordó que fue detenido por el DNI en el gobierno de Hipólito Mejía, Guido Gómez Mazara, lo amenazó con un grupo de siste hombres armados, asediado en los de Leonel Fernández y recibió disconformidad de Danilo Medina.
«El asedio en mi contra, fue tan grande en los gobiernos de Leonel que nadie que tuviera mi apellido podía trabajar en el estado y eso, no es justo», añadió.
Zapete advirtió que ejerce el periodismo sin miedo, porque siempre ha tenido un sentido de la vida «y eso lo asumo de pies a cabeza».
Expresó que «la vida se vive con dignidad o no sirve para nada. El día que yo no pueda vivir dignamente junto a los míos, entonces, no vivo».
INSULTADO
Zapete, quien antes de comenzar la breve conferencia con el tema «Prensa y Corrupción en la República Dominicana», fue insultado por el ex dirigente y activista comunitario Tirso Santiago Piña, quien apareció súbitamente y le gritó improperios en presencia de los asistentes, entre los cuales le dijo que «tú, no eres dominicano y hay que sacarte de aquí».
Piña, fue cercado por numerosos seguidores de Zapete, quienes lo sacaron a la fuerza del salón a empujones, pero cuando iba bajando la escalera que da acceso a la avenida Dickman, intentó resistirse.
Uno de los que lo sujetaban, le tiró un líquido encima, que parecía refresco en un vaso y aparentemente, otro, lo agredió físicamente.
Impotente, ante el bloque no impedirle nuevamente la entrada, Piña, vociferaba con lágrimas visibles que «yo si soy dominicano» y mostrándose desafiante, conminó a los que lo sacaban a que «llamen a la policía».
Posteriormente, el empresario Cirilo Moronta, dueño de 809, intervino en el impase y al parecer logró convencer a Piña, quien no volvió a tratar de subir al salón donde se desarrollaba la charla.
Zapete, respondió con parsimonia a los insultos, entre los que hubo palabras impublicables, diciendo que le hubiera gustado que el señor Piña, se hubiese quedado, tomara el micrófono y me dijera carea a cara lo que cree y piensa de mí.
Después de eso, el incidente no pasó a mayores.
La charla fue organizada por Televisión Dominicana y el acto fue abierto por Freddy Arias, encargado de esa frecuencia en Nueva York, en la mesa directiva junto a Zapete, estuvieron Darío Abreu, secretario general de la filial del CDP, Miguel Rodríguez, secretario general de ACROARTE, Aníbal Paradís, presidente del Club de Prensa y César Romero, presidente del Instituto Duartiano.
Arias, dio la bienvenida a los presentes y el periodista José Alduey Sierra, fungió como maestro de ceremonia.
Dejar Comentario