• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

ORACION PERENNE A MI PADRE JUSTILIANO LUPERON

diciembre 16, 2014 by nyelbiran809 Dejar un comentario

FRANK FOTO BIRAN
Justo Luperón
Un 16 de diciembre del tristemente recordado 1957, tomo sus dolores a cuesta y nostalgia en el alma. Su lacerante preocupación desdibujaba el rostro. Mi padre se marchó. Iba en busca de una salud que se le escapaba. La buscó en la clínica del Dr. Forchue; en la del Dr. Alcibíades Espinosa, ambas en Barahona . Y nada. En curanderos locales, de San Juan. Por doquier mi padre guapeó por el encuentro de una salud que se escapaba poco a poco. Se enrumbó hacia San Pedro de Macorís. !Por fin!. Parece que sí. Un halito de esperanza encontró con trato del Mr. John. Al cabo de un tiempo, volvió al hospital donde operaba este médico prestigioso que inspiró la confianza en mi aquejado padre, Justiniano Luperón.
Recuerdo, noches antes de marchar al esperado nuevo encuentro con su médico. Por la madrugada. Una de esas sumergido en sus dolores. Mi progenitor me despierta: -Ven, Manuel. Dame un sobo en la espalda. Soñoliento pero con la impronta de que mi padre me solicitaba. Me tiré de la cama y agarré el «cebo de Flandes», calentándolo un poco comencé a darle un masaje a la espalda de mi padre. En ese instante fui el niño mas feliz de la tierra. Estaba sirviéndole a él que era mi todo. Mi ejemplo, mi amor, mi protector y…ahora, necesitaba de mi.
Por cierto, fue un regalo de vida que tuve en obsequio. Mi madrasta, Doña América Berroa, con el propósito de su nuevo viaje a San Pedro de Macorís para acompañar a mi padre, se había quedado en casa de su hermana Dona Angélica Olivero. Mi padre había quedado bajo mis atenciones y cuidado. Yo un niño con apenas trece años de edad.
Fue mi útimo contacto real antes de su partida, pues a las cinco debía abrir las puertas del colmado y después prepararme para ir a la escuela. De la que, a mi regreso, ya se había marchado a su cita en búsqueda de una salud que se escapaba poco a poco de las manos. Mas no de la fe.
Justiliano Luperón, procreó con mi madre el primogénito de ambos. Soy, por suerte, el primero hijo de mi padre al igual de María Caridad Feliz, (Talita), mi señora madre. Luego Don Justiliano, al separarse de mi madre, se enamora perdidamente de una dama, hermosa, alta y también tierna, (igual mi madre me tuvo a los 15 años) de nombre Altagracia Melo (haciéndole justiciero honor a su nombre). Con doña Altagracia llega como una luz en el camino de Don Justiliano su primera niña hembra Diega Luperón Melo -Dieguita-. Fue Diega para mi padre, como un juguete esperado. Su razón de ser. Amaba mi padre a mi hermana con ese amor profundo y puro. Después llega mi hermanita Elazia, quien muere sin apenas llegar a conocer el sonido de su voz decir papá. Cómo se desconsoló, este recio hombre. Le vi llorar. Me abrazó y camino conmigo hasta el fondo del negocio que teníamos en la calle Santomé, un colmado de multiservicios para la barriada. Allí, debajo de un gran cuadro que mostraba la imagen del «Ojo del Gran Pode de Dios» y al lado de nuestra mascota, el amado perro «Dogui» que llegó a la vida de la casa, precisamente al producirse el nacimiento del primogénito del Don. Mi querido padre me abrazó fuertemente y lloró conmigo. Mi padre me mostraba como era el color del dolor. Cómo tenía la lágrima un sabor no salado, según suele decirse, sino agridulce. Amargo en definitiva. Porque ver sufrir a mi padre aprendí a valorar el sentimiento filial de las cosas de familia.
Podría ser un año y medio mas tarde. Nace mi hermanita Martha. Bella, dulce como un mango maduro, tan semejante a las quenepas del patio de mi abuela y las guayabas que cuidaba, la buena de doña Inocencia en los predios de los «Guayacanes». Así era de comparable la naciente reina de la alegría de la casa Luperón Melo. A decir verdad, me enamoré de esta ternura nacida al calor de una espera anhelada.
Lamentablemente el trato imprudente de una joven mujer que se le encarga el cuidado de la criatura, permite que al darle un alimento líquido, no se percibe que la infante no ingiere el alimento y forza. Mi hermana se ahoga e irremediablemente muere antes de que la familia pueda intervenir. Perdemos nuestra segunda hermana. Yo no pude asimilar esta pérdida y ante la experiencia de la anterior, no sabía como diferenciar esta situación.
Que decir de mi padre. El al mimos ritmo de mi sentir, se había abrazado perdidamente ante el embrujo encantador de este retoño que la vida le había traído en un ser que estuvo destinada a llenar de risa y nuevas voces a la vida de mi familia.
Pero esa es la lección que debemos aprender. Conocer y soportar. Sin embargo, El «Ojo del Gran Poder de Dios». Observó con piedad a Don Justiliano Luperón, porque le trajo como regalo al que sería el verdadero anhelo cumplido, otro hijo y varón. Se volvió como loco mi padre. Le vi reir, bailar, brincar. Se tornó conversador y afable. Regalaba puño de monedas de centavos a la muchachada numerosa del barrio -porque a decir verdad parece ser que todas las familias, bien ampia en miembros, del sector de los «guasos» o zona de tolerancia como se le llamaba al área donde mi padre estableció su negocio de compras y ventas de frutos, frutas y otros productos agrícolas; botellas vacías en gran escala; quincallerías y hasta muebles-. Yo tuve la impresión que todas las madres del entorno entre Villa Estela y esa zona mediana de El Birán se hubieran puesto de acuerdo para parir por esos años del 1944-49 y 50. Éramos un ejercito de rapaces, vivarachos y llenos de una vitalidad enorme. Mis hermanos de época de quienes guardo un gran y profundo cariño hoy por hoy.
Mi querido hermano Teodoro Luperón Melo (Teodorito) ocupó en la vida toda de mi padre su razón de ser. Su palpitar y puedo asegurar que a la hora de su muerte, quizás fue su pensamiento para sus hijos; pero con mayor intensidad para Teodorito. Me juego la vida en afirmarlo.
Mi padre murió un 16 de diciembre del 1957. Dejó huérfano a sus hijos amados. Murió joven, 42 años apenas. Yo no pude disfrutar a mi padre en el desarrollo de mi adolescencia. Ni mis hermanos crecer bajo un mismo techo y amarnos y definir nuestras vida como lo que somos. En este aniversario de su muerte que año tras año yo conmemoro en silencio a veces y comparto en las tantas familias que he tenido que construir con mis habilidades, nunca me ha punzado tanto el dolor de no estar con mis hermanos Dieguita y Teodorito. Porque tampoco tengo a mi soprte espiritual y moral Doña Manuela Luperón, la «aguela» recia y tierna a la vez. Dadora de amor a granel. Tengo más de 55 años que no veo a mis hermanos que tengo hambre de abrazarlos. Besos y amor filial para ellos. Hagamos una oración por Don Justiliano Luperón, hombre que supo ser padre. Amando a sus hijos. Dios: Paz a su alma.
 
 

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:REPORTAJE

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • LA HISTORIA DE LA CAMIONETA ROJA DE SANTO DOMINGO MOTORS
    LA HISTORIA DE LA CAMIONETA ROJA DE SANTO DOMINGO MOTORS
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Peluqueras Dominicanas: Las Reinas del blower en los Estados Unidos
    Peluqueras Dominicanas: Las Reinas del blower en los Estados Unidos
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
    EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.