• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Únicos e inusuales: ruta gastronómica cibaeña

diciembre 12, 2014 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Foto: Onelio Domínguez
Foto: Onelio Domínguez
por Daniela Cruz Gil, Grecia Martínez e Isanna Sánchez/fuente: Listin.com.do
Santiago, Moca, La Vega, San Francisco de Macorís, Bonao, Puerto Plata, Samaná y Río San Juan
Hemos recorrido la región entera, buscando historias de aromas y sabores. Esta es una selección: de los que nos obligan a hacer fila y tomar carretera para saborear lo inigualable y sorprendente de la gastronomía en el Norte.
Quipes de Bader
60 años de dedicación y sabor se han vivido en la Casa Bader con sus famosos quipes. La peculiaridad de este manjar es que el trigo que es utilizado es traído desde Turquía, lo que le da una textura más suave y un sabor más marcado. La carne, que es de primera clase que se usa para rellenarlos también se integra a la masa de trigo acompañado del sazón familiar para luego hornearlos o freírlos. Personas de Alaska, España, Francia y hasta Japón han ido al establecimiento a buscar los quipes. También personalidades como Don Francisco, Julio Iglesias y nuestro querido Freddy Beras Goico en algún momento han disfrutado de lo que Casa Bader mejor sabe hacer.
Yaroa
Frente al histórico Hotel Matum de la ciudad de Santiago, se encuentra “Oché” con la icónica “Yaroa”. La “Yaroa” ya se ha convertido en un plato muy particular dentro de la gastronomía santiaguera. Preparada dentro de un envase de “foam”, las capas de plátano maduro o papas fritas, seguidas de carne molida de res, pollo o pierna de cerdo o la mezcla de estas si se desea. Para la terminación una capa de queso derretido; todo acompañado de ketchup y mayonesa para el “saborcito”. Si lo que busca es empaparse de la vida nocturna de Santiago, sentarse en las inmediaciones del Monumento a degustar una Yaroa, es su primer paso.
Dulce Mil Hojas
Hay un dicho vegano que dice “Los veganos somos buenos todos” y eso no solo incluye a su gente, también a sus dulces. Allá se encuentra la pastelería Mil Hojas con su icónico dulce que lleva el mismo nombre. Consiste en un una masa de hojaldre y se prepara por capas, se rellena con crema y dulce de leche entre capa y capa con una terminación de mousse blanco de vainilla y azúcar ligeramente quemada. El “Mil Hojas” puede prepararse tanto dulce como salado y es preparado por encargos. Sin embargo, la insignia de la pastelería Mil Hojas son sus Cuadritos de pera, algo exclusivo de dicho lugar. Sus ingredientes son una masa de pie quebrada, encima de esta un relleno suave y cremoso parecido al del cheesecake con peras longeadas por encima espolvoreadas con canela. Para las fiestas navideñas es un perfecto detalle.
Arepas y Yaniqueques
Camino a Jarabacoa se encuentran las arepas y yaniqueques en toda la parte izquierda de la carretera. Un manjar que se prepara con leche de coco natural, especias como nuez moscada y canela, un toque de vainilla, azúcar y sal. Luego se bate y se pone en el fogón. También se puede disfrutar con sal en vez de azúcar.
Helados Ivon
Doña Ivon es una referencia obligada en el pueblo de  Jarabacoa. A escasos metros del parque se venden los helados artesanales más famosos de la región. En vaso plástico y palito, se congelan helados de coco, ciruela, bizcocho, piña, tamarindo y otras frutas.  Sola no puede,  diversos miembros de la familia hacen cada día posible el milagro que satisface antojos y calma el calor, desde hace casi tres décadas.
Quipes de Jaiba
Kiko Restaurant le ha dado un giro a este plato con su especialidad en quipes de jaiba. Hace 14 años surgió esta idea, Kiko, su creador, asegura que todos los ingredientes son estrictamente naturales. Yerbabuena, orégano, apio, ají, cilantro, sal al gusto y trigo número 2 son los que conforman la masa de los quipes rellenos claro esta de jaiba o cangrejo de río. Personas de China han ido en búsqueda de estos peculiares quipes. Amelia Vega, Julio iglesias y hasta nuestro presidente Danilo Medina frecuentan el lugar. Además de la jaiba los rellenos son bastante variados, camarón, pulpo, conejo, chivo, berenjena entre otras opciones más. “Hay gente que desde Puerto Plata dice vamos para donde Kiko a comernos un quipe, incluso yo tengo clientes que han apostado, han metido quipes en el baúl del carro y le han dicho a amigos que han comido quipes de jaiba y al no creerles le ganan apostando” comentó Kiko.
Pizza Constancera. En Antojitos de Lauren la ofrecen desde hace dos décadas. Es la pizza con más vegetales que se conozca. Foto: Onelio Domínguez
Pizza Constancera. En Antojitos de Lauren la ofrecen desde hace dos décadas. Es la pizza con más vegetales que se conozca. Foto: Onelio Domínguez
Pizza Constancera
Unos 20 años tiene la pizzería de Antojitos de Lauren en el valle encantado de Constanza. Johnnie Tactuk, su propietario, cuenta que comenzaron “haciendo una pizza que identifica nuestro entorno”. Tactuk cita entre los ingredientes el queso, una salsa de receta propia que es más dulzona y la masa hecha por ellos, con un sabor distinto. Arriba: jamón, pimientos morrones, ajíes cubanela, cebolla, hongos, brócoli, coliflor, zanahoria, papas, tayotas. A veces, maíz (por petición de cliente). Aunque la gente la conoce como la pizza de vegetales, el nombre oficial es Pizza Constancera. “Vienen clientes de diversos lugares por la cantidad de vegetales que tienen, es bastante pesada”, agrega el empresario. Pequeña o personal, mediana y grande son los tamaños. Además de que se corta a pedido del cliente, nos sugieren acompañarla con jugo de fresa.
De la playa la heladería. El helado de uva de playa es creación única de Mariposa en Puerto Plata. Foto: Daniela Cruz
De la playa la heladería. El helado de uva de playa es creación única de Mariposa en Puerto Plata. Foto: Daniela Cruz
Helados de uva de playa
La heladería Mariposa le hace frente al parque Duarte de Puerto Plata. Bajo la glorieta o en un banco cerca de la Catedral San Felipe Apóstol, pueden disfrutarse los helados de tradición italiana que allí se realizan. Pero la cabeza se pierde con el helado de uva de playa, único en el país. Los esfuerzos por conocer el origen de este sabor en la oferta de Mariposa han sido estériles, pero damos fe y testimonio que el sabor es inigualable y bien vale una escapada a la eterna novia atlántica.
En Río San Juan, se desayuna con pan francés, horneado en la Panadería Francesa de Stephan Moncuso. Al lado, las arepas que nadie puede ignorar cuando va o viene de Jarabacoa. Fotos| Izquierda: Alberto Liranzo | Derecha: Onelio Domínguez
En Río San Juan, se desayuna con pan francés, horneado en la Panadería Francesa de Stephan Moncuso. Al lado, las arepas que nadie puede ignorar cuando va o viene de Jarabacoa. Fotos| Izquierda: Alberto Liranzo | Derecha: Onelio Domínguez
Pan francés
Río San Juan come pan francés todos los días, sin tener vuelos ni barcos que la conecten con Francia. A pocos metros de la laguna Gri Gri, en los hornos de Panadería Francesa se preparan baguettes, pain au chocholat (pan de chocolate), croissants y otras recetas de harina y cereales, desde hace 4 años. Las recetas son francesas, pero amasadas por manos dominicanas, cada día. Hasta la famosa Galette de rois, (Galleta de reyes) se prepara por encargo. Stephan Moncuso no planea moverse del poblado costero: aquí dice ha sido más fácil montar su negocio y ya ha formado una familia con una dominicana. A Europa, solo regresa de visita.
Empanadas de yuca
D’ Patria Empanadas es un pequeño desvío obligado si corre la carretera Nagua-San Francisco. En la entrada hacia Las Guáranas queda la comunidad de Honduras, donde Patria Ventura tiene 23 años haciendo empanadas de yuca o catibía, todos los días, desde las dos de la tarde. Fritas o crudas para llevar cerca o montar en avión. Así de solicitadas son, rellenas de pollo, queso y res.
Original. Los majaítos de plátano, en Patio Taquería, de San Francisco de Macorís. El mofongo no es oriundo de Moca, pero su receta marca ruta. Fotos: Onelio Domínguez
Original. Los majaítos de plátano, en Patio Taquería, de San Francisco de Macorís. El mofongo no es oriundo de Moca, pero su receta marca ruta. Fotos: Onelio Domínguez
Majaítos de plátano
Marianne Jiménez, quería hacer algo distinto con los plátanos, durante el auge del mofongo. La chef resistió la moda y se inventó los majaítos de plátano en la cocina de su restaurante, Patio Taquería. El local francomacorisano ofrece estas frituras con ingredientes que le dan un toque especial y que no son revelados para esta ocasión. Además dos salsas especiales para acompañarlos: una de tomate con albahaca y otra de ajo.
Pan de Coco y JonnyCake
Samaná es una de las zonas más conocidas por la belleza natural que presenta, pero, no solo eso caracteriza esta parte del país. En su gastronomía, de marcada influencia cocola, podemos encontrar el famoso “pan de coco” que se preparan con harina, leche de coco, mantequilla, anís, sal al gusto y es horneado en leña. Es muy solicitado en la panadería D’ Vieja Pan, un lugar famoso por su especialidad con estos platos y que está ubicado en la sección Acosta, en la carretera que va de Samaná a Las Galeras.
El “Jonnycake” es otro panecillo popular de la región, estos son un tipo de pan de maíz sin levadura que se mezcla con sal, leche y usualmente azúcar, su costo ronda los 120 pesos. Los interesados en probar estas las delicias ya saben a dónde deben acudir cuando le den los “antojitos”.
Mofongo
La historia del mofongo que sirven en La Terraza ya la hemos contado varias veces en estas páginas. Lo que inició como una juntadera de amigos los domingos, se convirtió (años y procesos después) en una ruta que ha hecho de Moca la tierra santa del plato hecho de chicharrón y plátanos. Otros ingredientes que caracterizan el mofongo mocano es el queso geo rallado y el pico de gallo. En la carretera Moca-Guanábano, solo cierran los miércoles.
Pipian
El Pipian que sirven en la Cafetería El Poli de la urbe mocana también hace leyenda. En el local no nos revelan la receta porque es un secreto guardado con recelo, pero se trata de una pasta hecha de masa de cerdo con picante. Ideal para extenderse sobre galletas, pan, y hasta plátanos fritos.

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:REPORTAJE

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • LA HISTORIA DE LA CAMIONETA ROJA DE SANTO DOMINGO MOTORS
    LA HISTORIA DE LA CAMIONETA ROJA DE SANTO DOMINGO MOTORS
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Peluqueras Dominicanas: Las Reinas del blower en los Estados Unidos
    Peluqueras Dominicanas: Las Reinas del blower en los Estados Unidos
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
    EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.