Por Modesto Peña Cuello.-
Fruto de las oscilaciones en una época de los precios de los hidrocarburos en el mercado internacional, en República Dominicana, llego en una ocasión que perdió el control de los precios en contra de los consumidores.
Las autoridades de la época, elaboraron una Ley a los fines de regular los precios del combustible con la consigna, cuando en el mercado internacional suba, aquí, sucederá lo mismo y a lo inverso si baja, también aquí baja.
En varias ocasiones eso nunca sucedió. En los actuales momentos en el mercado internacional el crudo ha experimentado una baja notable, la rebaja que se le esta aplicando en Dominicana ha sido muy tímida, sobre todo al gas de cocinar, no se le ha hecho la rebaja, como siguen esperando las amas de casa.
Se recuerda muy bien, cuando los precios del combustible subía, proporcionalmente subían todos los alimentos, los servicios telefónicos, transportes, servicios eléctricos, los medicamentos, los servicios en las clínicas, en fin todo subían, ahora bien, porque no hacen lo mismo, rebajar todos los que hicieron amparado en la alza del crudo.
Dado a que todo ha subido, menos los salarios le solicitamos al excelentísimo Presidente de la República, ya que, no lo coloco en el venidero Presupuesto de la República del 2015, que introduzca un presupuesto complementario con el interés de que los servidores publicas se beneficien, a fin de hacerle frente, al alto costo de la vida.
Dejar Comentario