• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Diario Libre y la reelección.

octubre 31, 2014 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 

Luis Eduardo Diaz
Luis Eduardo Diaz
por Luis Eduardo Díaz Franjul
La reelección presidencial es un fenómeno electoral existente en algunos países. Implica que un ciudadano que ha sido presidente pueda volver a serlo de forma consecutiva o por período interpuesto. La primera reforma constitucional dominicana que prohibió la reelección presidencial consecutiva surgió a finales del siglo XX producto del tranque electoral entre el PRSC y PRD en 1994. El siglo XXI que apenas comienza se estrena con dos reformas constitucionales de carácter electoral: la del 2002 (PRD) que dio luz verde a la reelección presidencial consecutiva, y la del 2010 (PLD) que de nuevo la prohíbe pero le abre paso al período interpuesto.
Al parecer no hay diferencia alguna en dictadura y democracia en cuanto a la reelección presidencial consecutiva o por período interpuesto pues la dictadura y democracia tienen su traje hecho en cada ocasión. El mismo traje que usó la corrupción en la Era de Trujillo se usa en el Estado Político y/o Supra Estado Colonial que tenemos después de la muerte del Perínclito de San Cristóbal en 1961. La diferencia es que los trajes de hoy son más caros y prolíferos.
 La reelección presidencial consecutiva o por período interpuesto se legaliza con la alteración, modificación o violación del factor determinante o pragmático, es decir, la Constitución de la República. Cosa más grande la vida, Chico!, como diría el genial Tres Patines. Ese “procedimiento institucional¨ no es otra cosa que la llave de paso al continuismo y/o dictadura, con o sin respaldo popular, en complicidad con la histórica falta de transparencia electoral que caracteriza la JCE. Y es que si el Diablo no puede vivir en el Paraíso mucho menos en el Cielo.
El periódico Diario Libre de fecha 26/10/2014 revela que la firma encuestadora Greenberg Quintar Rosner Research fue quien condujo y analizó una encuesta para el periódico en la cual se entrevistaron 846 dominicanos adultos, entre el 12 y 16 de octubre de 2014. Diario Libre publica dicha encuesta con el siguiente título «A dos años de 2016 una gran mayoría apoya la reelección de Medina». O sea que 846 personas son consideradas «una gran mayoría» dentro del total de la población adulta dominicana, lo que crea confusión en el idioma de Cervantes al combinar los resultados de la encuesta con el título de la publicación, como queriendo dar un hecho por cierto.
Se trata de una encuesta de carácter político con énfasis en la reelección presidencial consecutiva, algo que prohíbe la Constitución de 2010. Luego vendrán otras encuestas, nacionales o extranjeras, con la finalidad de pronosticar el probable ganador de las elecciones de ese año, sea aplicando los parámetros convencionales que caracterizan ese tipo de encuestas, o influenciadas por el fantasma de la reelección presidencial consecutiva o por período interpuesto, como es el caso de Greenberg Quintar Rosner Research. Por qué no se utilizó una de las principales 50 firmas encuestadoras que existen a nivel mundial?
La prensa escrita, hoy día Diario Libre, mañana no se sabe cuál o quien, atenta contra los asuntos internos de la República Dominicana valiéndose de firmas encuestadoras, contrario al nacionalismo y patriotismo que siempre nos ha caracterizado en protesta contra cualquier tipo la injerencia extranjera, llámese invasión/ocupación militar, inmigración ilegal masiva, CIDH, etc. Pero como he dicho en otras ocasiones a veces nosotros mismos atentamos contra nuestra propia identidad, soberanía y nacionalismo, colocando en terreno movedizo los mejores intereses de la Patria.
La Presidencia de la República no es cuestión de popularidad. A los presidentes se les elige para que hagan su trabajo mientras gobiernan, no para regalarles caramelos si se portan bien. Por eso no se justifica que una firma encuestadora extranjera ponga en juego el factor determinante o pragmático, es decir, la Constitución de la República, para promover la reelección presidencial consecutiva a sabiendas de que la Constitución de 2010 la prohíbe, al menos que sea un instrumento del Estado Político y/o Supra Estado Colonial, cosa que ya no sorprende ni dentro ni fuera del país.
Este tipo de complicidad hace menos obvia o menos traumática la alteración, modificación o violación del factor determinante o pragmático (la Constitución), sea de parte del PRD o PLD, ya que parece que el PRSC no tiene vela en ese entierro, al menos que demuestre lo contrario. Esto lo decimos porque la Constitución dominicana siempre permitió la reelección presidencial en el siglo XX que incluye los períodos de gobiernos del PRSC (1966-1978 / 1986-1996), pues no fue sino hasta 1994 cuando se prohibió la reelección presidencial consecutiva. Desde entonces el PRSC jamás ha sido gobierno aunque hoy intenta de nuevo recuperar el tiempo perdido que lo haga digno contendor en las elecciones del 2016.
Lo ideal sería que de una vez por todas se reforme la Carta Magna prohibiendo la reelección presidencial consecutiva o por período interpuesto para limitar el período de gobierno a seis años y así desterrar el ente hegemónico o mesiánico que caracteriza el Estado Político y/o Supra Estado Colonial que tenemos desde la muerte del hegemónico y mesiánico Perínclito de San Cristóbal. La diferencia estriba en que hoy día no hay nadie quien lo sustituya en esas categorías, pero de que los hay los hay respaldados por el tradicional culto a la imagen o personalidad que se confunde con el ejercicio del poder.
Cualquier presidente, de acuerdo con su labor, puede ser reconocido de miles maneras tan pronto termina su mandato, no necesariamente antes para que sea premiado con una reforma constitucional que le permita reelegirse de manera consecutiva o por período interpuesto. En ese caso no se trata de un reconocimiento sino del mantenimiento del status quo del Estado Político y/o Supra Estado Colonial que desde el punto de vista electoral mantiene encadenado al pueblo dominicano en complicidad con la JCE, lo que obstaculiza nuevos cambios que pongan en práctica el verdadero sistema democrático o Estado Nación para que el Estado funcione como entidad.
En su discurrir, Diario Libre confunde los 846 encuestados considerándolos como “votantes” que apoyan cambiar la Constitución para permitir la reelección de Medina, vislumbrándolo en los pronósticos electorales junto con probables candidatos que participarían en las elecciones de 2016. Según Diaro Libre “la encuesta muestra claramente que si las elecciones fueran hoy, y si Medina estuviese en la boleta, resultaría reelegido¨.
Pero donde no se equivoca la encuesta es en lo que concierne a la corrupción, desempleo y alto costo de la vida. Ahí dio en el clavo. De cualquier modo, parece que estamos viviendo los tiempos del Imperio Romano (A.C.), donde en un tiempo todo era pan y circo, solo que hoy día se conjugan los niveles de popularidad, simpatía, gasto público, Tarjeta Solidaridad, fondos electorales, subsidios, endeudamiento, corrupción, clientelismo y populismo del Estado Político y/o Supra Estado Colonial, que junto con su poderosa arma, el Presupuesto General del Estado, se convierte en un gran imperio dentro de una islita.
La encuesta Greenberg Quintar Rosner Research mete de lleno en pelea a Danilo Medina. Al respecto Diario Libre comenta: “De todos los líderes nacionales, el 57% señala a Medina como capaz de mejorar la economía (sobre el 10% que señala a Mejía y el 9% a Fernández), y el otro 56% afirma que Medina puede crear más empleo y el 58% que combatirá mejor el crimen. Pero todos estos números son tibios, comparados con los porcentajes que lo reeligirían (65%), los que le dan un rating favorable (67%), y los que aprueban el trabajo que está haciendo como presidente”.
Con este tipo de encuesta Horacio Vásquez hubiese sido reelecto en 1930 y hubiera ganado de calle pues la reelección presidencial consecutiva estaba permitida. De haber sido así a lo mejor Trujillo lo hubiera pensados dos veces antes de derrocar a Vásquez el 23 de febrero de 1930, ya que “cuando comenzó a pensarlo” no existía nada que le impidiera candidato a la presidencia tan pronto derrocó a Vásquez. Quién sabe si gracias a una encuesta nos hubiéramos ahorrado los 31 años de la Era de Trujillo.
Vistas estas apreciaciones considero que las firmas encuestadoras nacionales y extranjera abonan el terreno a la histórica falta de transparencia electoral que caracteriza la JCE como instrumento del Estado Político y/o Supra Estado Colonial para prolongar su permanencia. En definitiva las encuestas nada aportan al fortalecimiento del sistema democrático sino al continuismo y/o dictadura con o sin respaldo popular, donde tanto el continuismo como la dictadura férrea o sofisticada usan trajes diferentes, aunque hechos a la medida para cada ocasión.
 
 
Eduardofranjul@yahoo.com
Luiseduardo.diazfranjul@facebook.com
 
 
 
 

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:OPINION

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
    EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
  • Dos cuentos de extraordinarios de Marino Berigüete, escritor Barahonero
    Dos cuentos de extraordinarios de Marino Berigüete, escritor Barahonero
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • Jorge Ducos dona colchón a Hogar de Ancianos de Barahona
    Jorge Ducos dona colchón a Hogar de Ancianos de Barahona
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • Penosa situación de el interprete del merengue "La Fosforera"
    Penosa situación de el interprete del merengue "La Fosforera"

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.