por Justo Luperón
El Colegio Médico Dominicano Filial Valle Delawel-Filadelfia en colaboración con la Asociacion Hispana de Profesionales de la Salud (APHSI), celebraron el XlV Congreso Médico Interncional Anual, en los acogedores salones del «Romano Catering hall, en Philadelfia.
El evento estuvo pautado para dale inicio a la 8:30 de la mañana con una prolongación aproximada que tocó las 5:30 de la tarde con el propósito de satisfacer el «Programa Científico» apoyado por delegaciones destacadas desde República Dominicana, New York y New Jersey, además de observadores llegados desde Massachusetts Boston, donde también se llevará a efecto el próximo Congreso Médico durante el 5 de diciembre por venir. Empero a otros delegados procedentes desde Road Island y Puerto Rico, según la nota.
El programa fue estructurado de la forma siguiente: 8:30 AM, Inauguración bajo la responsabilidad del Presidente del Colegio Médico Dominicano, Dr. César Taveras. 8:45 Dr. Diógnes Fermín, Director Ejecutivo de APHSI, Intervino con la exposición «Oportunidades de Certificaciones Cortas para Profesionales de la Salud, en USA». 9:15 AM la Dra. Izri Martínez, desarrolla el tema USMLE. Cerrando ese ciclo de ponencias, se plantea «La Chikunguya en la Rep. Dominicana. Expositro DR. Tony González.
Se produce el primer período de relajación que consta de 15 minutos para luego continuar con la intervención del Dr. Dante Sánchez, quien aborda el tema «Competencia Cultural» a las 11:15. Sigue turno el Dr. Rafael Núñez a las 11:45 PM tratando el contenido de: «Proceso de Aculturación de los Profesionales de la Salud en USA». Este segmento relativo a la cultura, tratado con un alto nivel científico por la categoría de sus expositores, tuvo un amplio debate de opiniones entre preguntas y repuestas y cotejos con la activa concurrencia.
Pasamos al proceso del almuerzo, durante el cual fue presentando al escritor Colombiano, Jesús Alirio Marquez Morales -primo hermano del Premio Nobel de Literatural Gabriel García Marquez- quien puso a circular su libro «Miscelanea de Cuentos y una Novela». El declamador Frank Adolfo, interpretó el poema de Claudio M. Paiva, autor Argéntino, «Carta de Muchos».
Reanudándose los trabajos del Congreso, se trato el tema bajo el título: «Reforma de Salud en la República Dominicana, Desafio y Soluciones». Exponente Dr. Francisco Abud. Sube al podium, nueva vez, la Dra. Izri Martinez que trata magistralmente el delicado tema: «Understanding The Ebola Virus and How You Can Avold it….» (Entendiendo el Virus del Ebola).. Las preguntas y sus certificadas respuestas excedió el límite del tiempo concedido para estos asuntos.
Inmediatamente se abrió un panel para tratar el problema de la Psiquiatría, antesala a la presentación magistral del Dr. Miguel Hernández, integrado por los doctores: Dante Sánchez, Fiel Knight, Sergfin Amancio, César Taveraz Matías Estevez. Profuso grupo de interesantes interrogantes de los asistentes al Congreso, fueron contestas adecuadamente por los integrantes del mencionado pane
El moderador del evento en su totalidad, recayo en la responsabilidad del Director de Asuntos Artísticos de las Ferias de Salud de APHSI y coordinador de asuntos culturales, declamador Frank Adolfo, quien presentó finalmente al Dr. David Cuevas quien debía presentar al invitado especial, el médico Siquiatra Dr. Miguel Hernández, desarrolló el tema «Aspectos Psiquiátrico de la Apnea del Sueño.
Terminado los trabajos del Congreso no sin antes envárseles saludos de agradecimientos a las delegaciones que dijeron presentes en especial, a las médicos que desde Rep. Dominicana se aprestaron a llegar, la Dra. Maura Suriel, Aurfa Lisdela Cabrera, Lissette Andrea Péres Solano y Marleny Sarante. También se les brindó saludos de agradecimientos al personal de operaciones, voluntariado y operadores del «Romano Catering Hall», tanto a sus trabajadores como gerentes que intervinieron en la organizacion; igual los voluntarios y personal administrrativo de APHSI.
Dejar Comentario