
La provincia de Barahona y toda la Subregión Enriquillo poseen un potencial humano valiosísimo, prometedor y activo para continuar trabajando para mejorar las condiciones de vida y motorizar el progreso de la zona. En la actualidad miles de estudiantes cursan carreras en los centros universitarios contemplando el claro propósito de hacer un importante aporte técnico. A la vez cientos de miles de estudiantes asistiendo a decenas de escuelas del sistema regular de Educación. Este conglomerado humano está bien orientado y promete alcanzar metas valiosas en las diferentes actividades económicas.
La realidad social observada conduce a buscar una solución integral o general frente a una población creciente. Un porcentaje importante de la población joven puede ser desorientada y separarse del proceso educativo y las buenas orientaciones culturales porque puede ser afectada y engañada por el riesgo de nuevos factores indeseables y negativos que hoy se mueven en el ambiente y buscan destruír la buena costumbre de las familias y la sociedad.
El carríl del desarrollo y progreso de la Región descansa en la fortaleza y diversificación de la pequeña empresa, la energía, iniciativa y capacidad de los emprendedores jóvenes. Esta urgencia solicita que en Barahona se construya un Centro del INFOTEP para que sean formados cientos de personas en los niveles técnicos funcionales que facilite la rápida integración al mercado laboral que propicie una nueva forma de vida y contribuyan a una sociedad productiva, decente, digna y libre de problemas y graves dificultades sociales.
Desde hace largo tiempo toda la comunidad viene demandando que las autoridades de la UASD otorguen el permiso y facilidades para el funcionamiento de la ESCUELA DE MEDICINA porque constituye una urgente necesidad y pronta solución a problemas de salud e impulso al avance científico y la aspiración de cientos de personas para implementar su vocación de servicios a los demás y tener una población sana.
La preocupación básica de la población es lograr mecanismos de progreso integral, generar atractivos y motivaciones a capitales económicos para la inversión en áreas y fuentes de riqueza que resulten en cambios del panorama de pobreza y que oferten oportunidades para cientos de hombres y mujeres.
El carríl del desarrollo y progreso de la Región descansa en la fortaleza y diversificación de la pequeña empresa, la energía, iniciativa y capacidad de los emprendedores jóvenes. Esta urgencia solicita que en Barahona se construya un Centro del INFOTEP para que sean formados cientos de personas en los niveles técnicos funcionales que facilite la rápida integración al mercado laboral que propicie una nueva forma de vida y contribuyan a una sociedad productiva, decente, digna y libre de problemas y graves dificultades sociales.
Desde hace largo tiempo toda la comunidad viene demandando que las autoridades de la UASD otorguen el permiso y facilidades para el funcionamiento de la ESCUELA DE MEDICINA porque constituye una urgente necesidad y pronta solución a problemas de salud e impulso al avance científico y la aspiración de cientos de personas para implementar su vocación de servicios a los demás y tener una población sana.
La preocupación básica de la población es lograr mecanismos de progreso integral, generar atractivos y motivaciones a capitales económicos para la inversión en áreas y fuentes de riqueza que resulten en cambios del panorama de pobreza y que oferten oportunidades para cientos de hombres y mujeres.
Dejar Comentario