por Justo Luperón
Desde los comienzos el trabajo para llevar a cabo el desarrollo de
“Fiestas Patronales de Barahona NY”, que es igual a “Fiestas de
Barahoneros NY”, no hemos estado excemptos de sorpresivos e
indesdichados tropezones. Obstáculos desmontados uno a uno, tal cuales fueron presentándose. Es la verdad.
Hemos arribado al pleno fervor de la lV Versión 2014, misma extendida
mediante un programa experimental que nos ha dado la oportunidad de
realizar un recorrido por varias semanas de eventos donde hemos
interactuado con instituciones comunitarias y personalidades que de
una forma u otra nos han enriquecido los aprestos y métodos
implementados.
Vamos avanzando, gracias a los esfuerzos desplegados por la acción de
perseverar, aferrados a una fe imbatible, que resulta airosa de estas
pruebas. Ha los hechos nos remitimos.
Lo que a simple vista se puede observar como labor aislada de una sola
persona, resulta desmentido por la presencia de representantes de
otras organizaciones actuando dentro del espacio que nos permite la
realización de tales eventos. Esa es la razón. El factor alianza.
Esto permite cuajar conceptos, convertidos luego en hechos palpables.
La noche del día 6, lunes del mes que discurre, en las facilidades
físicas del Centro Geriático “Isabella Home”, convenientemente
localizado en el 515 W Audubon Ave. & 190 Street, tuvimos la
oportuidad de darnos un saludable y refrescante baño de conocimientos,
primero, con el documental titulado “Orgullo de Mi Tierra Barahona”
que nos suministrara la Global Fundation for Democracy Develomenpt”,
gracias a la diligente realización del “Centro Cuesta”; y, luego, la
intervensión magnífica, como felizmente afortunada del brillante
economista Lcdo. Virgilio Gautreaux Piñeyro, quien ofreció una
dicertación ajustada a sus desenvueltas capacidades, exponente en
grandes foros nacionales e internacionales. Un abanderado del
desarrollismo de un pueblo que espera paciente y clama además, porque
sus hijos hagan el trabajo de apurar el bienestar colectivo de la
comunidad. La barahonera en especial y la Región Enriquillo, que
igual nos duele su futuro, el cual aspiramos ver cuajarse de forma
integral.
Este evento en particular, dimensiona el conjunto de actos organizados
con el propósito de celebrar la tan emblemática actividad anual de
barahoneros. ¿Por qué?.. Pues, tuvimos la participación
representativa de organizaciones como La Fundación Prof. Juan Bosch,
Inc. que nos aportó una delegación de seis personas, encabezada por su
Presidente la Dr. Miguelina Concepción y el Asesor General,
ex-presidente saliente Lcdo. Santos Acevedo; el Instituto Duartiano de
los Estados Unidos, representado por su actual presidente Lcdo César
Romero y el duartista destacado, Don Bienvenido Lara Flores, junto a
cuatro miembros del Consejo Directivo; El Centro Cívico Cultural
Dominicano, Inc. la Institución Dominicana de mayor antiguedad
en New York con una representativa delegación; las escritoras María
Esthel Jiménez, Carmen Mata y Maritza Flores Castillo, pintora empero
esta última; el empresario santiaguero Don Ramón Tavarez; los miembros
del colectivo tertuliano “Pluma Literaria”; otras personalidades
relevantes del acontecer social, periodístico, politico como artístico
y relacionados, entre los que destacamos la nutrida delegación de la
Global Fundation for Democracy Develomept, quien es parte del
conglomerado de auspiciadores del cronograma en plena vía de
desarrollo.
Destacándose, visiblemente, el aporte de la “Tertulia Los Muchachos
del Taller”, quienes dijeron presente entusiásticamente, aportando sus
ingentes esfuerzos en los aprestos organizativos para que el evento
fuera todo lo que fue, un éxito de trabajo colectivo. Gracias Frank
Jiménez y Manuel Sierra por estar ahí, militantes; a todos los otros
miembros cuatriboliaos y las esposas de nuestros líderes que
estuvieron presentes. Gracias de corazón, sinceramente, al ya
barahonero “asimilao”, el hermano cantante Tony Cornielle… Al Líder
espiritual de la Iglesia “Fort George”, Rev. Luis Espinosa y los
hermanos de la grey Ramón Dandrade, Clarivel Espinosa y el icono del
periodismo hispano , barahonero rutilante narrador, Don Carlos Julio
Días –por el cual se ha instituido el Premio al Mérito Periodístico
que lleva su prestigioso nombre-.
Este ensayo de extender la programación por todo el mes bautizado en
esta “Capital del Mundo” Nueva York, como de la “Herencia Hispana”,
se determina al calor de esta euforia que genera el dínamo de festejos
en torno al simbolo de la hispanidad, arropa a todos los neuyorkinos
por igual, representados en la variedad de étnias, y, los barahoneros
debemos ser parte importante, enquistados a esa vorágine comunitaria.
Asi nos sentimos ser: tomados en cuenta para avenidas actividades
futuras. Esto es así porque octubre es un mes señero para nosotros
los “cuatriboliao”.
Mañana hablaremos de la importancia del conversatorio que tendremos en
el Salón Biblioteca del “Isabella Home”, el próximo 17 de oct. a
partir de las 7:00 PM, sobre la problemática del crimen en Barahona.
El poder de la delincuencia y por qué no podemos dejar sólo con su
cruz a cuesta rotulada como “Jóvenes Traviesos” al filántropo Lcdo.
Yorik Piña.
Sin embargo, este domingo día 12, tenemos la obligación de apoyar a
nuestros jóvenes barahoneros de nuevayork, “Jóvenes Progresistas de
JOBAL”, quienes se lanzan a una actividad dentro del periplo “Fiestas
Patronales Barahona NY”, celebrando ellos también, su orgullo de
“Cuatriboliao”, en el Rest. “Distrito # 12” que está enclavado en
Broadway & 204 Street, desde las 5:00 de la tarde. El cupo es
limitado y vaya preparado para ejercer sus habilidades del canto
porque es a la cantata que vamos, Kareoke a la vista….
Allí nos vemos. Gracias.
Dejar Comentario