
El sábado 27 y domingo 28 de septiembre, las excelentes condiciones de la costa de Barahona serán aprovechadas por más de 40 veleristas que participarán en la Regata Internacional Barahona Palito Seco 2014, una tradición que por años se realizó en las aguas de Barahona de la mano de unas familias amantes del mar: Guaroa y Adacela Vásquez
Irina de Bros, presidenta de la Federación Dominicana de Vela (FEV), afirma que en esta competencia marítima se disputarán las categorías Optimist, Láser, Sunfish, Hobbiecat, tablas de vela (Windsurf).
En las diferentes categorías del torneo, al igual que año pasado, estarán en las aguas atletas de Puerto Rico, de las provincias de República Dominicana donde se práctica la vela y atletas de otras islas del Caribe.
El inicio de las actividades de cada día será a las 9:00 de la mañana y la clausura se hará el domingo 27 de septiembre a las 3:00 de la tarde, en el Cayo, sede del Club Náutico Manatí De Barahona.
Escuela de vela
Con la colaboración del Ministerio de Deportes (MIDEREC), la Federación de la Vela Dominicana (FDV), y del Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona, funciona desde enero de este año la primera escuela de la vela pública del país.
Este proyecto se origina por iniciativa de los Adacela Ortiz y de los ingenieros Guaroa Vásquez y José Aguiló, quienes desde hace década organizan la Regata de Palito Seco en la provincia y que este año se realizará en el mes de septiembre.
El centro estará dirigido por Elena Nunziatini y tiene como instructor al profesor de nacionalidad francesa, Alix Veraux, quien a su vez es responsable de las clases de la Escuela de Vela de Luperón y Pedernales.
Actualmente la escuela de vela de Barahona cuenta con una matrícula de 42 estudiantes de ambos sexos; quienes están interesados en ser surfistas profesionales, y en representar al país en campeonatos nacionales e internacionales.
fuente: Listin.com.do
Irina de Bros, presidenta de la Federación Dominicana de Vela (FEV), afirma que en esta competencia marítima se disputarán las categorías Optimist, Láser, Sunfish, Hobbiecat, tablas de vela (Windsurf).
En las diferentes categorías del torneo, al igual que año pasado, estarán en las aguas atletas de Puerto Rico, de las provincias de República Dominicana donde se práctica la vela y atletas de otras islas del Caribe.
El inicio de las actividades de cada día será a las 9:00 de la mañana y la clausura se hará el domingo 27 de septiembre a las 3:00 de la tarde, en el Cayo, sede del Club Náutico Manatí De Barahona.
Escuela de vela
Con la colaboración del Ministerio de Deportes (MIDEREC), la Federación de la Vela Dominicana (FDV), y del Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona, funciona desde enero de este año la primera escuela de la vela pública del país.
Este proyecto se origina por iniciativa de los Adacela Ortiz y de los ingenieros Guaroa Vásquez y José Aguiló, quienes desde hace década organizan la Regata de Palito Seco en la provincia y que este año se realizará en el mes de septiembre.
El centro estará dirigido por Elena Nunziatini y tiene como instructor al profesor de nacionalidad francesa, Alix Veraux, quien a su vez es responsable de las clases de la Escuela de Vela de Luperón y Pedernales.
Actualmente la escuela de vela de Barahona cuenta con una matrícula de 42 estudiantes de ambos sexos; quienes están interesados en ser surfistas profesionales, y en representar al país en campeonatos nacionales e internacionales.
fuente: Listin.com.do
Dejar Comentario