• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Dominicana dirige la economía de NY

septiembre 15, 2014 by nyelbiran809 Dejar un comentario

CE195A27-494D-4963-B054-190A94190A6B.jpg__680__460__CROPz0x680y460
Julissa Ferreras preside el poderoso Comité de Finanzas del Consejo Municipal neoyorquino.
J.C. Malone
JCMalone01@aol.com
Nueva York
Donde la nieta de dos zapateros de Santo Domingo preside la distribución de los US$75 mil millones del presupuesto neoyorquino, el futuro de los dominicanos luce promisorio.
“Necesitamos que todas esas jóvenes mujeres dominicanas se eduquen, ahora mismo necesitamos que las jóvenes educadas salgan a competir por oficinas públicas.
Necesitamos más dominicanas preparadas en posiciones públicas. Más dominicanas comprometidas con el futuro de nuestra comunidad de nuestra nación”, dice Julissa Ferreras.
Ella es la primera persona de color y la primera mujer que preside el poderoso Comité de Finanzas del Concejo Municipal neoyorquino.
“Este es un hermoso momento para ser una joven mujer dominicana”, asegura, porque somos “capaces de ser bastante multiculturales en esta sociedad tan multicultural”.
“Yo me puedo sentar con afroamericanos y conectar, con latinos y conectar, con blancas y conectar, creo que esa es una hermosa recompensa de las latinas jóvenes, en particular las dominicanas”, comenta.
“Tenemos más mujeres dominicanas en el gobierno, aunque claramente no hay suficientes, y esperamos que algunas de esas mujeres jóvenes decidan candidatearse, tomar éstas posiciones con sentido de propiedad, sabiendo que pueden ser suyas”, asegura Julissa.
Planteó que también es una gran oportunidad para que las mujeres jóvenes dominicanas sientan que pueden ser abogadas, médicas, profesoras y ser increíblemente exitosas en lo que hagan.
“Soy nieta de dos zapateros, que se conocian bien, vengo de orígenes muy humildes,” dice. Y asume su cargo con humildad aplastante: “para mi es un privilegio indescriptible, poder servirle a ésta, mi ciudad, a Nueva York, mi casa, mi hogar”.
Francisco Ferreras (Cochá), un zapatero de San Carlos, y Gilberto Peláez, un zapatero de Santa Bárbara, dos barrios de Santo Domingo, nunca imaginaron que su nieta repartiría el presupuesto neoyorquino.
Pero, ¿como llegó ahí? Debemos preguntar más
Julissa era una niña preguntona, de esas que emboscan a sus padres con muchísimas preguntas. Recuerda un episodio cuando tenía siete años. Subía con su padre, el conocido activista comunitario y dirigente deportivo Julio Ferreras, a la estación del tren número siete de Junction Boulevard en Corona, Queens.
Y lo ametralló con sus preguntas: “¿Cuánto cuesta el pasaje, dónde lo compras, quieén los vende?”.
Julio respondió levantándola hasta la ventanilla de la caseta donde venden las tarjetas, diciéndiole:
“Pregúntale a él”,
“Le repetí todas mis preguntas y el señor de la caseta contestó cada una de ellas. Recuerdo la sensación, ¡Wao! preguntas, te responden, te explican y aprendes. Con el paso del tiempo entendí que las preguntas producen información, y la información es poder”, reflexionó.
“Cuestionar las cosas, es algo en lo que no nos enfocamos lo suficiene como sociedad”, se quejó. “Y eso es lo que hace a la gente poderosa, porque el poder está en las respuestas”, asegura.
Y Julissa ascendió, de una pregunta a la otra. A los 14 años cuestionaba la situación de su escuela y se convirtió en presidenta del concilio estudiantil.
Con 20 cuestionó la falta de recursos en su comunidad, y la designaron como la delegada más joven en la Convención Demócrata que eligió a Al Gore como candidato.
Luego presidió concilios juveniles de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP), la organización afroamericana más antigua y poderosa del país.
Después también la Asociación Nacional de Oficiales Electos Latinos (NALEO), la organización política latina más importante del país. Ahora Julissa plantea lo que considera “el próximo paso”.
La gran alianza
Julissa entiende que todas las minorías étnicas del país deben unificarse para “exigir el respeto que nos merecemos y alcanzar nuestros objetivos comunes.
No sólo de afroamericanos y latinos, también los asiáticos, esa comunidad esta creciendo más que la Latina”.
“La única forma sobrevivir y avanzar es trabajando unidos con otros grupos, todos los grupos en un grupo”, suguiere. Julissa cree que la reelección del presidente Barack Obama demostró unidad entre las minorías y manifestó su fe de que, llegado el momento, los afroamericanos apoyarán candidatos latinos.
Esta negra dominicana, nacida en Corona,Queens, está consciente de su realidad y de cómo la perciben.
Es alta, esbelta, voluptuosa y hermosa, de modales tan dulces y suaves como firmes y fuertes.
“Cuando yo entro a un sitio, primero ven a una mujer, después a una morena, cuando hablo español entonces saben que soy una morena latina”, comenta.
Como se mueve con libertad en varios grupos conectando con personas diversas, Julissa ve que el futuro impondrá una alianza política multiétnica.
Desde el 2009 representa el distrito municipal 21, de Corona, Queens, el más diverso del mundo, que también tiene el mayor déficit de aulas en la nación.
En sus primeros cinco años Julissa logró que construyeran seis escuelas, “pero no es suficiente”, agrega.
Julissa entiende que una parte importante de la comunidad dominico-americana jugará un papel estelar, en esa gran alianza, aunque ve serios obstáculos en el camino.
Hombres asustados
El principal obstáculo de las mujeres en la política, dice Julissa, es el miedo que tienen los hombres.
“Creen que cuando las mujeres tomemos el poder, ellos nunca más lo recuperarán.
Pero cuando nosotras las mujeres nos juntamos y hablamos, no nos estamos organizando en contra de los hombres, estamos hablando de empoderar nuestra comunidad”, asegura.
“Y una comunidad que tiene mujeres empoderadas, es una comunidad más fuerte porque ahora esas mujeres están trayendo recursos a sus hogares y educando la próxima generación”, dice.
Presidiendo el comité de Asuntos de la Mujer del Concejo, Julissa convocó a una audiencia para discutir el alto número de suicidios entre las jóvenes Latinas.
Ahí concluyeron, entre otras cosas, que balancear las reglas culturales y disciplinarias de sus padres con las libertades de la cultura estadounidense les crea muchos conflictos internos.
“Recuerdo que cuando estaba creciendo mi madre decía, ‘tú no tienes amigas, la única amiga tuya soy yo’, eso chocaba con la realidad del resto de mis amigas que tienen varias amigas”.
Balancear esas y otras presiones no ha sido fácil para muchas jóvenes latinas.
A Julissa también le preocupa que los varones jóvenes, latinos y afroamericanos, tienen una altísima tasa de deserción escolar, y los que no desertan, tienen bajo rendimiento académico.
“Al empoderar a las mujeres no debemos dejar al hombre atrás, tenemos que estar conscientes y apoyar al hombre joven de color”.
Aboga por proveerle a los varones ejemplos positivos “que sepan que necesitamos ingenieros, abogados y médicos. Esos sueños de estrellato en basketball y béisbol ya están acabados, quemados y gastados, y total, si eres pelotero no significa que seas mejor ser humano”.
Deben enfocarse, entiende, en lo que nadie nunca les quitará y siempre enriquecerá sus vidas: la educación.
Viajar es bueno para ampliar los horizontes, pero la lectura, recomienda, funciona bien y mucho más accesible.
Porque la lectura transporta a otros mundos ofreciendo muchísimas respuestas a múltiples preguntas, cada repuesta trae información y como la información es poder, leer es un acto de empoderamiento.
Con sólo 37 años, experiencia, inteligencia privilegiada y ambiciones políticas, nadie sabe hasta donde llegará esta nieta de zapateros dominicanos, el cielo quizá sea su único límite.

ÉXITO DE TODOS

Ficha: En 7 años Julissa ha logrado ser jefa del Comité de Finanzas, supervisa y dirige la distribución de los $75 mil millones del presupesto neoyorquino. Supervisa el departamento de Finanzas, la Comisión Bancaria, la Comisión de Impuestos, la oficina del Controlador y todo el movimiento financiero económico de la ciudad de Nueva York.

fuente: Listin.com.do

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:REPORTAJE

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
    EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
  • Dos cuentos de extraordinarios de Marino Berigüete, escritor Barahonero
    Dos cuentos de extraordinarios de Marino Berigüete, escritor Barahonero
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • Jorge Ducos dona colchón a Hogar de Ancianos de Barahona
    Jorge Ducos dona colchón a Hogar de Ancianos de Barahona
  • Crimen contra Amín Abel Hasbún hace 43 años…
    Crimen contra Amín Abel Hasbún hace 43 años…
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.