• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

REGIDORES BARAHONEROS Y DESARROLLO URBANO

agosto 31, 2014 by nyelbiran809 1 comentario

 

Virgilio Gautreaux
Virgilio Gautreaux
Por Virgilio Gautreaux P.
 
¿Cómo es y en qué se ha transformado actualmente la ciudad? ¿Es sólo un espacio de flujos y de inacabables mutaciones que complica la existencia humana? ¿O es la musa deseada por los innumerables pretendientes en sus posibilidades políticas y mercantiles?
 
Antonio Elizalde y María Tijoux.
Ciudad: espacios y flujos
 
 
IMAGEN FUTURISTA DEL MALECÓN BARAHONERO LUEGO INSTALACIÓN BOMBA DE GASOLINA
IMAGEN FUTURISTA DEL MALECÓN BARAHONERO LUEGO INSTALACIÓN
BOMBA DE GASOLINA
 
Actualmente hay en nuestra querida Barahona un encendido debate luego de que la Sala Capitular aprobara la instalación de una estación de combustible en plena Avenida Enriquillo, particularmente en la parte “de entrada” hacia esta emblemática vía tan querida y apreciada por los y las verdaderos barahoneros.
Es bueno que sepamos que toda el área que forma esa parte de la Perla del Sur, siempre fue asiento de dinámicas actividades portuarias aduanales, asiento de compañías y empresas comisionistas. En las primeras décadas del siglo XX, numerosos hombres de negocios tenían instalados en estos terrenos sus almacenes con productos de exportación, junto a mercancías que habían importado. En las cercanías también estuvo ubicado el mercado municipal. Más anteriormente, hubo un cementerio.
 
Años después (desde mediados de la década de los años treinta en adelante) las autoridades municipales en interés de recuperar y hermosear esa parte de la ciudad, construyó primero un paseo o Malecón de pocas cuadras, un balneario con un puentecito y una caseta. También recuperó, limpió e instaló el viejo cañón que rememora el combate entre patriotas barahoneros y las tropas españolas durante la Guerra de Restauración. Este paseo “Miramar”contemplaba la construcción de un parque infantil, el cual fue una realidad en los años cuarenta del siglo pasado. Un local escolar ideado muchos años atrás, fue construido en este lugar. También estaba la Comandancia de la Marina de Guerra.
 
 
HERMOSA IMAGEN FUTURA DE LA AVENIDA ENRIQUILO CON LUIS DEL MONTE LUEGO DE LA BOMBA DE GASOLINA
HERMOSA IMAGEN FUTURA DE LA AVENIDA ENRIQUILO CON LUIS DEL MONTE LUEGO DE LA BOMBA DE GASOLINA
Las familias Mota y Coiscou poseían terrenos en esta parte de la ciudad, junto a otros dueños. Mediante compras, donaciones y permutas, se logró traspasar al Municipio parte del área para los fines señalados anteriormente.
 
La Sala Capitular que durante los primeros 50 años del siglo pasado dirigió los destinos y el desarrollo urbano de la ciudad de Barahona, era extremadamente celosa en todo lo que se relacionara con el ornato y la seguridad de la comunidad. A tales fines, era cuidadosa con las autorizaciones para la instalación de estaciones de combustibles. En un principio, varios empresarios recibieron permisos para vender carburantes y algunos se ubicaron en la calle Jaime Mota en las cercanías del Parque Central. Sin embargo años después los concesionarios fueron “exhortados”a trasladar sus negocios a lugares donde no hubieran muchas viviendas, preferentemente en las afueras de la ciudad.
 
 
ASÍ SE VERÁ LA PARTE MÁS TRANQUILA ACTUALMENTE DE NUESTRO MALECÓN
ASÍ SE VERÁ LA PARTE MÁS TRANQUILA ACTUALMENTE
DE NUESTRO MALECÓN
 
La expansión económica experimentada por la ciudad de Barahona a partir de los años veinte del siglo pasado, aumentó el tamaño de la población, multiplicó el número de hogares, negocios, empresas, edificaciones públicas y de carácter recreativo y social. Este proceso impulsó el crecimiento urbano, a la vez que se diversificó el empleo en pequeñas fábricas, talleres, comercios y microempresas en general. La complejidad de tantas actividades interactuando simultáneamente aumentó los riesgos, razón por la cual se produjeron en ese período numerosos incendios.
 
 
Estas serían imágenes frecuentes en la ahora parte tranquila del malecón
Estas serían imágenes frecuentes en la ahora parte tranquila del malecón
 
Ante esta situación, las autoridades municipales barahoneras de entonces legislaban celosamente en todo lo relacionado con el manejo y operación de materiales inflamables, obligando en una ocasión el ingenio Barahona a reubicar un almacén de combustibles, explosivos y sustancias que podían provocar incendios.
 
También podemos citar que la Sala Capitular de nuestro Ayuntamiento en su Sesión del 18 de Noviembre de 1927, resolvió ordenar a The Barahona Woods Products (industria de la madera)que en la caldera de la fábrica colocara “una chimenea de 25 pies más de alto que los que usa actualmente, pues [el Ayuntamiento ]ha constatado en estos días parte de la ciudad envuelta en nubes de humo pesado y asfixiante”. El organismo municipal instruía también que se colocara en la salida una “tapa protectora de chispas y carbones”.
 
Hace unos 60 años tenían estaciones de combustibles Jabib Asmar (en la salida de la ciudad); Melchor Fuentes (la que fue años después de Teseo Ramírez); Sopito Lagares (donde está ahora la compañía Expreso Barahona); Benjamín Toral (la ubicada cerca del puente del Río Birán y otra cerca del hospital Jaime Mota); Manuel Tezanos (en la calle Luis Del Monte un poco más arriba de la calle Duvergé). Había también otra empresa del ramo de combustibles en la calle 30 de Mayo cerca de la antigua casa de la familia Toral (actual biblioteca Municipal). El ingenio Barahona tenía instalaciones propias de combustibles para suplir sus necesidades.
 
Los autos, no la gente, serían los dueños del malecón barahonero
Los autos, no la gente, serían los dueños del malecón barahonero
 
Si observamos a través de los años, podemos apreciar que nuestras autoridades municipales (Alcalde y Regidores) fueron muy inteligentes autorizando la instalación de estaciones de combustibles en las afuera de la ciudad, particularmente en sus salidas, política ésta que se mantuvo hasta esta reciente aprobación.
 
La existencia de organismos “autónomos”que sueltan sus amarras, que se “independizan”de las colectividades que los eligen, no es nueva. Previendo esta posibilidad, tan temprano como el 1846 (en plena guerra de independencia) el Congreso Nacional mediante el Decreto No. 77 de fecha 15 de Mayo del citado año, estableció los mecanismos legales para el sometimiento de los alcaldes y los miembros de las Salas Capitulares.
 
En el primer Considerando de dicho Decreto se precisaba que la garantía social [de la colectividad] requería que los funcionarios fueran responsables con sus actos y que por tanto en las Leyes relativas a cada rama o Corporación, debía contemplarse el modo de hacer efectiva dicha responsabilidad. De igual modo, en el segundo Considerando se destacaba que la Ley que creó los Ayuntamientos [la No.32 del 2 de Mayo de 1845] carecía de disposiciones relativas a la responsabilidad de las Corporaciones Municipalesy sus integrantes.A partir de estas apreciaciones se establecieron los procedimientos para el sometimiento de los funcionarios edilicios y sus traducción a los organismos judiciales competentes, los cuales en caso de culpabilidad sólo podrían dictar “la suspensión temporal o la destitución de los inculpados, según la gravedad de la causa, sin perjuicio de las penas pecuniarias a que puedan ser condenados en razón de los perjuicios que hayan causado”.
 
En otra parte del Decreto, había un dispositivo para aquellos que cometieran desfalcos o malversación de los fondos comunales, que al ser procesados por los tribunales “podrán ser condenados a las penas con que la Ley castiga el abuso de confianza”.
 
Como podemos apreciar, hace 168 años ya se aplicaban mecanismos de corrección a posibles componendas y desafueros de nuestras salas capitulares.
 
Es impensable que luego de décadas de lucha de los barahoneros para sacar las contaminantes instalaciones de Sal y Yeso; que se logró construir el Boulevar (a pesar de sus decenas de fallas); que se mejoró un poco la Avenida Enriquillo; que se redujo el movimiento de personas por el traslado del viejo Centro Universitario y que se remodeló el Parque Temático y la Plazoleta Caamaño Deñó, los beneficios de la plusvalía social urbana lograda, en lugar de ser aprovechada por todos los barahoneros, quedarían en manos de los propietarios de una estación de combustibles.
 
Al igual que hace ya muchas décadas, esa parte de la ciudad ha recobrado la calma. No hay hogares ni colmadones. Tampoco bocinas chillonas. El lugar interconecta dos importantes vías y en el futuro, ambas serán vitales dentro de los programas de desarrollo vial de la Perla del Sur. Pensemos que no debe ser una ruidosa estación de combustible lo primero que deban ver los turistas de cruceros que nos visiten !!!!
 
Rápidamente revisé las funciones de los Regidores en las leyes municipales de varios países de Latinoamérica y son bien claras sus atribuciones en materia de legislar en beneficio de las colectividades que los llevaron a esos puestos. A modo de ejemplo, seleccioné estos fragmentos de la Ley municipal del Perú:
 
“Otra de las funciones importantes que esta ley otorga a los regidores, es la de mantener permanentemente comunicación con la organizaciones sociales y vecinales a fin de canalizar en el consejo municipal la solución de sus problemas y necesidades…….(lo que) les obliga convertirse en intercomunicadores validos de lo que el conjunto de familias de su territorio desea obtener”.
Nuestros honorable Regidores conocen bien Barahona. Son Cuatriboliaos. Son Minosos. Les gusta la tilapia, San Rafael, el Mangú, el Yaniqueque y el pescado de Los patos. Beben con gusto el café de nuestras lomas. En fin, saben cómo es Barahona. Saben cómo piensan los y las barahoneras. Ahorrémonos situaciones enojosas. No añadamos nuevos inconvenientes a la larga lista de problemas que ya tenemos.
 
Los integrantes de la Sala Capitular fueron elegidos por el pueblo de Barahona para que legislen en beneficio de los mejores intereses de la colectividad. Es la comunidad la que debe pautar el accionar de los regidores y no éstos los que le impongan “a la mala”decisiones contrarias al interés público. En la democracia no es justo que el criterio de un pequeño grupo de personas se imponga a la voluntad y el deseo de 100 mil barahoneros.
 
 
 

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:OPINION, PORTADA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jorge ducos dice

    agosto 31, 2014 en 4:54 pm

    Es una bomba de gas natural la cual no sera para motores pero hablemos mejor que pasa con el muelle, no paremos a los inversionista

    Responder

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
    Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • El nuevo identificador que embellece a San Cristóbal
    El nuevo identificador que embellece a San Cristóbal
  • Breve historia del Ingenio Barahona, (Hasta el 1929)
    Breve historia del Ingenio Barahona, (Hasta el 1929)
  • Asociación de Barahoneros en Puerto Rico escoge nuevo comité ejecutivo
    Asociación de Barahoneros en Puerto Rico escoge nuevo comité ejecutivo
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)
    Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.