
BARAHONA.-Sin necesidad de teorizar mucho, ni ampliar un artículo de varios párrafos, pretendemos hacer un análisis llano sobre los primeros dos años de gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez, en el cual destacaremos sus principales fortalezas y debilidades, dejando al lector libre de cualquier opinión contraria.
FORTALEZAS DEL GOBIERNO
La estabilidad macroeconómica, es el principal motor de esa gestión, logrando una moneda que se ha mantenido semi-estable, el sistema financiero nacional es muy sólido, con una sobre liquidez, otorgando préstamos productivos que les han permitido alto nivel de retorno, traduciéndose en ganancias para el sector.
La educación ha brillado por todo lo alto, con cientos de construcciones de escuelas en todo el país, miles de aulas que estarán disponibles para tandas extendidas, bien equipadas, generando ello además miles de empleos en el sector magisterial y administrativo, a la vez que se está trabajando en la capacitación de los docentes.
Obras Públicas interviene las regiones con cientos de obras de importancia, que han dinamizado la economía del comercio, generando muchos empleos directos e indirectos y aportando soluciones en las comunidades.
Las visitas sorpresas han puesto en marcha un amplio plan de desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, abriendo una brecha financiera para que puedan acceder a créditos blandos, con excelente nivel de retorno, que han impulsado ese sector generador de empleos.
El estilo sencillo, ético y moral ha provocado que los escándalos gubernamentales desaparezcan, pues al presidente se le tiene miedo, además de destacar que las instituciones de controles estatales se han hecho más rigurosas para evitar la corrupción, aunque este flagelo difícilmente desaparezca por completo, dado que el ser humano es muy propenso a tomar lo ajeno para uso propio.
DEBILIDADES DEL GOBIERNO
La inseguridad ciudadana se destaca como talón de Aquiles del gobierno, aunque justo es reconocer los esfuerzos que se han hecho para combatir la delincuencia y la violencia en nuestro país, pero entendemos que no se ha priorizado lo suficiente para contrarrestar un mal que nos está agobiando a todos.
El endeudamiento externo e interno es otro lastre de la gestión del presidente Medina, que al heredar una situación de déficit acumulado, ha tenido que acudir a la colocación de bonos soberanos y bonos internos para obtener recursos frescos que se puedan inyectar a la economía y mantener la estabilidad macroeconómica, so pena de las penalidades de los intereses a futuro inmediato.
El sector salud, exhibe sus logros en muchas áreas, sobre todo en las inversiones en reparaciones y equipamientos de hospitales, pero la población percibe que hay áreas prioritarias que deben ser mejor atendidas, procurando desviar más recursos hacia ellas.
Aunque el tema de los escándalos de corrupción han disminuido, no es menos cierto que hay muchas auditorías de la Cámara de Cuentas a instituciones estatales, incluyendo cabildos, que no han sido sometidas a la acción judicial, representando esto una debilidad en el combate a ese mal endémico dominicano.
CONCLUSIONES
Con luces y sobras, lo positivo resalta sobre lo negativo, teniendo la población el verdadero análisis de su gestión, aprobando su gestión con más del 70% a dos años de gobierno, confirman a Danilo Medina como un gran estadista, que ha impuesto un estilo distinto de gobernar, como el pueblo, los empresarios y toda la sociedad civil con sus instituciones lo reclamaban.
Dejar Comentario