
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó oficialmente hoy el Decenio de Energía Sostenible para Todos, uno de los principales eventos del primer Foro anual sobre este tema, que se celebra desde el miércoles en la sede central del organismo mundial en Nueva York.
Participaron en el evento figuras públicas de distintos países; entre ellos el ex presidente de México Felipe Calderon, el Embajador Alterno de la República Dominicana ante la ONU, Ing. Emiliano Perez Espinosa, Francesco Starace, consejero delegado y director general de Enel.
Ban afirmó que la energía sostenible es un elemento central para el programa de desarrollo post 2015 y que es un hilo de oro que vincula la erradicación de la pobreza, el crecimiento económico equitativo y un medio ambiente saludable.
Recordó que hay tres metas principales para 2030: el acceso universal a servicios de energía modernos para todas las personas del mundo, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética y duplicar la energía renovable en la mezcla de energía mundial.
«Los servicios de energía moderna son clave para cambiar la calidad de la vida de las personas”, afirmó Ban.
Añadió que con el alcance de ese objetivo, las clínicas podrían almacenar vacunas que salvan vidas, los niños podrían estudiar después de que anochezca, se podría producir y conservar mejor los alimentos y con estufas más limpias se puede salvar la vida de millones de personas.
El presidente de la Asamblea General, John Ash, señaló por su parte que con esta iniciativa, esta generación asume el reto de transformar la historia de la energía moderna y añadió que los extremos existentes en precios, los desechos y la destrucción que acompaña la generación de energía deben cambiar drásticamente.
En la charla también participaron Andris Piebalgs, comisario para el Desarrollo en la Unión Europea; Helen Clark, administradora del PNUD; Silas Lwakabamba, ministro de Infraestructuras y Energía de Ruanda, y Kandeh Yumkella, secretario general y consejero delegado de la iniciativa ‘Energía sostenible para todos’ (SE4All).
Dejar Comentario