• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Comercio, turismo y transporte

mayo 12, 2014 by nyelbiran809 Dejar un comentario

 

Luis Eduardo Diaz Franjul
Luis Eduardo Diaz Franjul
por Luis Eduardo Díaz Franjul
Resulta absorvente y fascinante la lectura del libro Océanos de Tinta y Papel. Historia de la Navegación y del Desarrollo Marítimo de la República Dominicana. Publicado en 2011, es una producción de Agencias Navieras B&R en ocasión de su 90 aniversario. Somos una isla, no un continente, por lo tanto los puertos de la República Dominicana son componente fundamental imposible de obviar a la hora de replantear el desarrollo económico y social partiendo del comercio internacional y el turismo de cruceros, sin perder de vista los principales actores que intervienen en la dinámica de ese proceso, para bien de las futuras generaciones.
 
A pesar de la Ley No.180 de 1975 (sobre Protección y Desarrollo de la Marina Mercante) y la Ley No.603 (sobre la Admisión e Inscripción de Hipotecas Navales), parecería imposible el resurgimiento de una nueva Marina Mercante, por múltiples razones. Pero el mundo no se detiene, ni da un paso atrás para coger impulso, tomando en cuenta los avances que experimenta el transporte marítimo, comercio internacional, mega puertos y grandes buques de pasajeros (cruceros).  Basta mirarse en el espejo de la otrora gloriosa Marina Mercante Dominicana, para no quedarse como «perico en la estaca». En este sentido, hoy día los medios resaltan la existencia de una legislación marítima obsoleta y poco uniforme a los avances del transporte marítimo y el comercio. Veremos que las mayores desventajas se obsevan en los puertos que administra el Estado.
 
Sin embargo, hay que reconocer que el Estado se llevó todo el crédito en la década del 70 cuando gestionó recursos ante el BID para construir el muelle Haina Oriental, hoy día concesionado a Haina International Terminal (HIT). En 1983 se termina el muelle 6 Oriental que define la margen Haina Oriental como una eficiente terminal de contenedores. HIT remodeló y amplió el muelle 5 Oriental para recibir buques de todo tipo de carga en respuesta a las demandas del comercio internacional como resultado de la evolución de los mercados y competencia portuaria a nivel mundial.
 
El Estado Democrático también construyó Muelle Nuevo, Puerto Plata (1974), y el puerto Arroyo Barril, Samaná (1976). El Estado de la Era de Trujillo (1930-1961) construyó (y también mejoró) los siguientes puertos: Rio Haina (1953), Santo Domingo (1935), Andrés, Boca chica (1955), San Pedro de Macorís (1956), Manzanillo, Montecristi (años 40), y Barahona (1951). En 1959 se inaugura el puerto de Azua para exportar sisal, pero la inversión inicial fue de carácter privado (Standard Fruit company).
 
En el Siglo XXI el sector privado reinicia la inversión en la construcción y/o adecuación de puertos con fines turísticos y comerciales. Se destaca el Grupo de Inversiones Turísticas Sans Souci (Grupo Vicini), en Santo Domingo; Agencias Navieras B & R., en Maimón y Caucedo, y Frederich Schad, en Samaná. HIT ya lo había hecho el siglo pasado en Haina. En cuanto a modernización portuaria sobresalen Caucedo y Haina. Santo Domingo y Romana, además del comercio, facilitan el turismo de cruceros, en espera de la terminación de las terminales turísticas de Maimón y Samaná. Manzanillo, Barahona y Pedernales tienen el potencial para replantear una política de desarrollo integral del turismo de cruceros en República Dominicana.
 
Permanecen rezagados los demás puertos construidos por el Estado de la Era de Trujillo, hoy día administrados (algunos bajo contratos de concesión) por la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), entre estos  Manzanillo, San Pedro de Macorís, Boca Chica, Barahona, Azua y Cabo Rojo. De igual manera Samaná y Puerto Plata, construidos por el Estado Democrático en la década del 70. Desconozco el por qué el fondeadero Cayo Levantado y no el muelle de Samaná para recibir cruceros, contrario al muelle de Puerto Plata en su época, hoy en desuso como consecuencia del terremoto de 2003.
A lo anterior hay que añadir el reciente reto que los cibaeños lanzaron al Estado Democrático del Siglo XXI. La región Cibao dispone de US$20.0 millones  para la creación de un área de Libre Comercio, adecuación del puerto de Manzanillo y un muelle seco en el lado haitiano. («Manzanillo, un impulso para la competitividad del país». Diario Libre. 10/4/2014). Juan Carlos Montás, presidente del Consejo de Administración de Apordom, dijo que el gobierno llamará una licitación pública internacional para que empresas interesadas en explotar Manzanillo lo puedan hacer («Gobierno ve con buenos ojos puerto seco binacional». DL. 14/4/2014).
De igual manera, el Ministerio de Turismo anuncia la adecuación del muelle de Manzanillo para embarcaciones de rutas turísticas (Hoy. 4/4/2014), y el legislador Miguel Ángel Jazmín pide la construcción de una terminal portuaria para cruceros en Samaná (El Día. 6/5/2014). Otros planteamientos sobre el turismo de cruceros en Barahona, Pedernales y Manzanillo se observan en los artículos «Cruceros en Bahía de las Águilas», «Turismo de cruceros en Barahona y Pedernales», y «Cruceros en Montecristi, Barahona y Pedernales». A diferencia de los cibaeños, el Sur no tiene un espectro social y empresarial que enfrente los retos del comercio internacional y el turismo de cruceros, al menos que el Estado ponga la primera piedra dentro de una política de desarrollo integral en este sentido, o de común acuerdo con el sector privado.
 
Apordom admite que la inversión nacional de los puertos estales es escasa. La entidad tiene en carpeta la ejecución de trabajos valorados en más de RD$4,000 millones, los que incluyen reconstrucción de muelles y rehabilitación de atracaderos. Mientras, todo permanece en la mención de un reto en cuanto a la modernización del sistema portuario nacional de cara al comercio marítimo internacional, pero nada se dice en cuanto al desarrollo integral del turismo de cruceros. Es oportuno señalar la existencia una Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria (Decreto No.144-05), la que aparenta no tener relación alguna con Apordom ante la virtual congelación de fondos para la adecuación portuaria.
 
En lo particular, considero que dentro de este cuadro marítimo-portuario hay que introducir dos modalidades  para abordar el tema de la modernización portuaria que defina una oferta de servicios de cara a los cambios que se registran en el comercio internacional y la competencia portuaria mundial, si tomamos en cuenta la meta de alcanzar 10 millones de turistas en 10 años, por un año, y la Estrategia Nacional de Desarrollo, por el otro. Estas dos modalidades son: 1) Zonas Francas Logísticas, y 2) Turismo de cruceros. En lo que concierne al Estado, o la unión Estado-Sector Privado, o el Sector Privado, no se puede obviar la adecuación de puertos claves como Santo Domingo, Montecristi, Samaná, La Romana, Barahona y Pedernales para lograr metas y objetivos.
 
Es evidente que el Estado Democrático del Siglo XXI ha sido un ente pasivo en iniciativas portuarias (construcción, rehabilitación, modernización, etc.) y otras iniciativas sobre la materia, de manera especial el turismo de cruceros. En cuanto a esto último, Apordom solo hace mención de la construcción de un puerto turístico en la Bahía de Maimón en Puerto Plata, a cargo de la empresa Carnival Corporation, presupuestado en RD$2,541, 500.00 y programado para funcionar este año. Pero no enfoca este tipo de turismo como parte de una política integral de turismo y comercio en función de metas y objetivos. Por el momento tenemos en Maimón, Samaná, La Romana y Santo Domingo los pilares de la inversión privada en turismo de cruceros. Hay que ver qué pasaría con Montecristi, Barahona y Pedernales, que están a la espera.
 
 
eduardofranjul@yahoo.com
luiseduardo.diazfranjul@facebook.com
@LuisEDazFranjul
 

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:OPINION, PORTADA, TURISMO

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BREVE HISTORIA DEL ESCUDO MUNICIPAL DE BARAHONA
    BREVE HISTORIA DEL ESCUDO MUNICIPAL DE BARAHONA
  • TINA (BAZUCA), HEROÍNA ANONIMA DE ABRIL 1965
    TINA (BAZUCA), HEROÍNA ANONIMA DE ABRIL 1965
  • MERCEDES RAMÍREZ, HEROÍNA ANONIMA DE LA REVOLUCIÓN
    MERCEDES RAMÍREZ, HEROÍNA ANONIMA DE LA REVOLUCIÓN
  • La bachata no es un género autóctono dominicano (Vea Comentarios hechos en Al Momento.net)
    La bachata no es un género autóctono dominicano (Vea Comentarios hechos en Al Momento.net)
  • CARLOS JULIO PÉREZ: ¡Otra estrella del béisbol de manufactura barahonera!
    CARLOS JULIO PÉREZ: ¡Otra estrella del béisbol de manufactura barahonera!

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.