• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Líderes de opinión se suman al debate sobre la música urbana

abril 15, 2014 by nyelbiran809 Dejar un comentario

por Emelyn Baldera
emelyn.baldera@listindiario.com
Santo Domingo
Líderes de opinión del país abordan el tema que desde el pasado lunes plantea LISTÍN DIARIO y que tiene a la música urbana en el ojo público. Expertos de diferentes áreas expusieron su preocupación en torno a la vulgaridad y la violencia que exhiben muchos temas del género urbano difundidos por los medios de comunicación.
En torno a esta preocupación  fueron entrevistados cinco comunicadores que expresan su pensar de los temas cotidianos por diferentes medios (radio y televisión). Son ellos Huchi Lora, José P. Monegro, Yolanda Martínez, Euri Cabral y María Elena Núñez.
Los comunicadores coinciden en que la música urbana es un reflejo de la sociedad que tenemos hoy día, mas no consideran que la censura sea la acción oportuna para enfrentar la situación que se está dando hoy día.
Hicieron un pacto
Hay que recordar que hace dos años los artistas urbanos hicieron un pacto con la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández a través del que se comprometían a cambiar sus letras agresivas y vulgares. Este pacto pocos de los que asistieron lo cumplieron. Este diario preocupado con todo lo que está pasando en este sentido, y que cada vez son más los artistas urbanos que surgen, ha querido abrir el debate y aportar a través del mismo de manera que los exponentes urbanos puedan ser escuchados por todos los públicos.
61B35413-7692-44F0-87E6-5108FCDAB35E.jpg__680__460__CROPz0x680y460
((Euri Cabral
Propone reformar la CNEP 

El comunicador Euri Cabral entiende que debe existir una responsabilidad compartida entre los medios, las instituciones que existen para vigilar el bienestar de la sociedad y los propios artistas.
“Yo creo que debe haber una responsabilidad compartida”, insiste.
Considera oportuna que la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos (CNEP) sea reformada porque ya no tiene razón de ser que funcione bajo reglamentos obsoletos.
“La comisión debe ser reformada porque ha trabajado bajo un reglamento trujillista y  debe adecuarse a la modernidad”.
Entiende que los contenidos musicales tanto en la radio y televisión tienen que tener un control, pero eso no quiere decir que sea censurada. Propone que si los artistas cometen acciones impropias violentando lo que dispone las leyes de difusión se les aplique sanciones.
“Si hacen una música que no debe ser y violenta las reglas debe existir sanciones y hasta un pago económico para el artista que así lo haga”, dice Cabral, pero repite que no cree que debemos llegar a prohibirla radicalmente.
 
17DFCC60-C371-404B-8554-A96D497A1FC1.jpg__680__460__CROPz0x680y460
((José Monegro
El problema debe enfrentarse en la TV también 

José P. Monegro, analista del programa “Cuentas Claras”, cree al igual que otros de sus colegas que la música es un reflejo de lo que ocurre en la sociedad, por lo que el género urbano solo plasma lo que pasa a diario en este país.
Cita que existe “un problema de depravacion en el uso de los medios de comunicación, radio y televisión, y se convierte en una moda utilizar terminología inadecuada para conseguir rating”, sostiene Monegro.
Según su criterio, no sólo el problema hay que enfrentarlo desde la radio, sino desde todos los medios de comunicación en general, incluyendo la televisión.
Salió a relucir nueva vez el papel de la CNEP, que actualmente es dirigida por JM Hidalgo.
“La comisión debe velar que lo que se difunda no dañe la moral”. Sin embargo, entiende que hay que tener cuidado con el tema de los controles.
Sugiere que el censurar o “controlar” más de lo necesario se puede prestar para una serie de cosas que no son las mejores. “Creo que hay que trabajar el control social, que sea la propia sociedad que ponga sus censuras”, sostuvo.
 
8997C150-42E1-4F3E-BFC0-3327DC2CC6DC.jpg__680__460__CROPz0x680y460
((Yolanda Martínez
La música urbana refleja una realidad 

“Yo no soy partidaria de la censura, y entiendo que esta música lo que hace es reflejar una realidad”.
 
 
Yolanda Martínez expone que le gustaría que la sociedad se enfocara en transformar la realidad que plasma esta música.  “No es fácil eliminar la prostitución, la delincuencia y  cambiar la imagen de muchos hombres y mujeres, de que la mujer es una especie de objeto. Lo lógico que deberíamos estar haciendo es tocar la conciencia de los urbanos, para que ellos encuentren una forma de expresar sus problemas que sea pro positiva”.
Considera que si se les entusiasma y motiva, estos artistas pudieran hacer muchos aportes con su música tomando en cuenta el alcance que tiene.
“Tenemos que ayudarle para que vivan una realidad diferente, que nuestros jóvenes en los barrios tienen derecho a la tranquilidad, a la educación. Que exaltar valores negativos  no nos ayuda”, y deja claro que no cree en la censura.
Yo quisiera que los urbanos utilizaran su influencia y poder para plantear soluciones, y hacer denuncias pero de una manera más sana para los más jóvenes.
 
5DE41692-74C7-471A-8D72-B76714BA3A03.jpg__680__460__CROPz0x680y460
((María Elena Núñez
Valora aporte de campaña

La comunicadora María Elena Núñez, una voz de “El Sol de la Mañana”, programa radial que se transmite por Zol 106.5 FM, valora que este medio inicie este tipo de campaña procurando mejores letras y más depuradas dentro de la música urbana.
 
 
“Creo que es una campaña importante, es vital. Uno ha aprendido en esto de neurolingüística, a saber la fuerza que tienen las palabras. Cada vez que uno repite una canción con contenido machista y que produce violencia, yo me estoy haciendo daño a mí mismo”, dice María Elena Núñez.
Citó la iniciativa de José Antonio Rodríguez, actual Ministro de Cultura, de facilitar poemas a los grupos que hacen música urbana.
Resaltó que sin lugar a dudas la  música que hacen estos muchachos es pegajosa, lo que les falta, según dice, es letras.
“Estamos viendo el feminicidio. Es un trauma enorme, en muchas letras se provoca esta violencia contra la mujer. Esta es una excelente iniciativa”, reiteró la conductora de Ser Humano, que está dispuesta a apoyar para que se logre la conciencia que hace falta en estos artistas. El tema fue debatido, según contó, en el programa “El sol de la mañana” (Zol FM) por su compañero José Laluz.
 
7EC5D50C-7265-4BE6-ACED-7AFD31A983E6.jpg__680__460__CROPz0x680y460
((Huchi Lora
Lo ve como una manifestación de problemas 

Para Huchi Lora, la situación que se vive hoy día en la música urbana en el país (letras violentas y vulgares), “no es un problema, sino una manifestación de problemas”.
 
 
Calificó de denigrantes las letras de muchos temas de esta música que suenan en la radio criolla.
Le asombra que de una música, que en sus letras no hace otra cosa más que denigrar a la mujer “tantas jovencitas se entusiasmen con eso, y eso refleja la poca conciencia y la poca educación”.
Sostiene : “Nunca me ha parecido bien que tratemos de prohibir manifestaciones, porque una autoridad revestida de poder para decir que esto es bueno o malo, no se sabe hasta dónde llegará”.  Más bien cree que los medios de comunicación deben elegir mejor. “Lo que ponemos deberíamos ser incapaces de poner y divulgar letras que lejos de contribuir a lo justo o lo correcto lo que contribuye es a aberraciones, y a conductas torcidas, es un asunto de conciencia, no de ley”, insiste.
“No me gusta la idea de un sensor. Es responsabilidad de nosotros, debemos jugar un papel más protagónico para que estas cosas no sigan pasando”, concluyó, además de valorar la iniciativa de este diario de abrir el debate.
 
fuente:listin diario

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:DEPORTES, PORTADA

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
    Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • El nuevo identificador que embellece a San Cristóbal
    El nuevo identificador que embellece a San Cristóbal
  • Breve historia del Ingenio Barahona, (Hasta el 1929)
    Breve historia del Ingenio Barahona, (Hasta el 1929)
  • Asociación de Barahoneros en Puerto Rico escoge nuevo comité ejecutivo
    Asociación de Barahoneros en Puerto Rico escoge nuevo comité ejecutivo
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)
    Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.