• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Turismo de cruceros en Barahona y Pedernales

abril 7, 2014 by nyelbiran809 Dejar un comentario

images (17)
Por  Luis Eduardo Díaz Franjul
En el Siglo XXI la región Suroeste de la República Dominicana cuenta con tres herramientas para promover la inversión: (1) Decreto No.947-01 (año 2001) que crea el «Área Internacional de Libre Comercio Industrial y de Servicios de Barahona» dentro del Plan Nacional de Desarrollo de Parques Mineros Industriales de Zona Francas que comparten Barahona, Pedernales y siete provincias más. (2) Ley 28-01 de Desarrollo Fronterizo que aplica a Pedernales y provincias fronterizas, y (3) Ley 195-13 de Incentivos turísticos nacionales.
Esas herramientas no existían en el Siglo XX cuando la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) introdujo el proyecto «Complejo Industrial de la Zona Sur» valorado en RD$27.0 millones – a la par con el dólar -, hoy día RD$1,161 millones al 43 X 1. Las intenciones eran: (a) Trasladar las instalaciones de la empresa Sal y Yeso del muelle de Barahona a Barranca, en Bahía de Neiba (que es de Barahona); (b) Construir un muelle en Barranca para la explotación/exportación de yeso, mármol y travertino, y (c) Construir una fábrica de cemento en Barahona.
En aquel entonces nada se hizo porque no existía un «espectro social y empresarial barahonero» que cargara sobre sus hombros por lo menos con parte de tan importante iniciativa empresarial para hacerla realidad, como era la intención. El caso opuesto es el Decreto No.667-04 (año 2004) que creó el «Área Internacional de Libre Comercio y Servicios de Montecristi», teniendo a la Corporación Portuaria del Atlántico como «Operadora, o sea, un «espectro social y empresarial cibaeño» compuesto por 74 inversionistas y/o «empresarios de pura cepa».
Se desprende que el Decreto 667-04 es consecuencia del Decreto 947-01; lo único que descarta es el componente minero dentro de un esquema de desarrollo de comercio internacional de zonas francas logísticas. Fue tomando en consideración el Decreto 667-04 que propuse en 2013 al Ministerio de Turismo (Mitur) la creación del «Área Internacional de Libre Comercio y Turismo de Barahona» para promover el desarrollo del turismo de cruceros y del tipo “todo incluido” (sol y playa) en un radio de cuatro kilómetros en el litoral costero que se extiende desde Barahona hasta playa Saladillas-Rio Caño.
 
Del decreto 947 del año 2001 me enteré en febrero de 2014 gracias al amigo Humberto Báez (Tico). Desde entonces nada ha sucedido lo que demuestra que en Barahona todavía no existe un «espectro social y empresarial» que influya o dinamice la economía, al menos que las cosas cambien: sea empujando, emprendiendo, a «raja tablas» o «jodiendo la paciencia». Pero sea lo que sea, hay que hacer las cosas con respeto, orden, altura y dignidad, nunca mendigando, aún sabiendo que hay gente que «escucha y mira para otro lado». A lo mejor aparece alguien corto de vista «que escuche sin mirar para ningún lado».
 
A falta del «espectro social y empresarial barahonero» vale la pena, como sustituto, remover las cenizas procurando el bien de la región Sur. El Artículo 8 (c) del Decreto 947-01 dice lo siguiente: «Adecuar las instalaciones portuarias existentes en cada provincia (si las hay), con el fin de dotarlas de los medios tecnológicos necesarios para el trasbordo de mercancías de carga a nivel internacional así como para el manejo de cruceros turísticos y comerciales». Con el Artículo 8 (c) trato de descartar el componente minero del Decreto 947-01 que dé paso al fomento del turismo de cruceros y el “todo incluido”, dejando intacto los demás componentes del comercio internacional, lo que es tema de otra entrega.
Si observamos bien, el componente de comercio internacional fue lo único que tomó en cuenta el «espectro social y empresarial cibaeño» que gestionó la promulgación del Decreto 667-04 para impulsar el desarrollo de la región Norte. Mi propuesta es que se revise el Decreto 947-01 que dé prioridad al desarrollo del turismo de cruceros en Barahona y Pedernales, adecuando las actuales infraestructuras portuarias para impulsar el desarrollo de la región Enriquillo. Es la alternativa más idónea, independientemente de las medidas que se puedan tomar en favor del turismo receptivo (“todo incluido” y/o sol y playa) y el fortalecimiento del comercio internacional.
Para destacar el turismo de cruceros hay barajar varias alternativas que justifiquen la modificación del decreto. En lo que concierne a recursos para la adecuación de las infraestructuras hay que tomar en cuenta los decretos turísticos sobre «tasas y derechos aeroportuarios» que permiten al Mitur realizar obras de infraestructura turística (i.e., Ceiztur). Tal es el caso del Bulevar/Parque Litoral  María Montés en el malecón de Barahona, en fase de terminación, a un costo de RD$325.0 millones. De igual manera los RD$4,000 millones que tiene la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) en carpeta para la rehabilitación de muelles y reconstrucción de atracaderos, sin que hasta la fecha haya algo definido al respecto.
Traigo esto a colación porque en noviembre 2012 el presidente Danilo Medina afirmó en Samaná que el gobierno «hará lo que sea necesario para apoyar el turismo de cruceros y convertir a la República Dominicana en la principal terminal caribeña de cruceros». A estas alturas quiero aclarar que mi propuesta de 2012 al Mitur sobre el «Area Internacional de Libre Comercio y Turismo de Barahona» fue meses antes de las declaraciones del presidente Medina de noviembre de ese mismo año.
 
Sin embargo, dentro de todo este diseño el Decreto No.144-05 (año 2005) interfiere con las intenciones del presidente de la República para desarrollar el turismo de cruceros en República Dominicana. Ese decreto creó la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria para realizar un diagnóstico de las principales debilidades del Sistema Portuario Nacional y plantear al Poder Ejecutivo propuestas en materia de modernización y seguridad portuaria. De las declaraciones del director de Apordom, Ramón Rivas, se desprende que nada se ha hecho al respecto lo que bloquea la aplicación de los RD$4,000 millones para la rehabilitación de muelles y reconstrucción de atracaderos.
 
Al mismo tiempo el señor Rivas reconoce que la Modernización del Sistema Portuario Nacional es un reto «fundamental y prioritario» para el país y a la vez nacional ya que la mayoría de proyectos de mejora, ampliación y construcción que se realiza en diferentes puertos se hacen gracias a convenios con empresas del sector usuarias de instalaciones portuarias y como respuestas a estipulaciones de contratos de concesión. Ahí vemos que este tipo de empresas (navieras, mayormente) conjuntamente con la inversión extranjera (u otras) conforman el «espectro social y empresarial sectorial» capaz de desarrollar en Barahona y Pedernales el turismo de cruceros, como han sabido hacerlo con otras zonas del país al igual que en materia de el comercio internacional.
En vista de lo anterior, es hora de modificar el Decreto 947-01 (o promulgar uno nuevo) que abra las puertas al «Área Internacional de Libre Comercio, Servicios y Turismo de Barahona y Pedernales», para dar prioridad al desarrollo del turismo de cruceros en ambas provincias. El turismo de cruceros en Barahona tiene como soporte la ciudad, el Bulevar/Parque Litoral María Montes y el Batey Central (Ingenio Barahona, Complejo Deportivo y la Zona Franca). En Pedernales la propia ciudad, la zona Franca, el Hoyo de Pelempito y lo más importante: la playa de Bahía de las Águilas como principal atractivo para los cruceristas.
La nueva «Operadora» y/o «espectro social y empresarial sectorial» debe estar consciente del ineludible compromiso con el desarrollo económico y social con la región Enriquillo, región de gran potencial para la inversión pública y privada, donde se destacan el parque energético Los Cocos, del Grupo Vicini; el Ingenio Barahona, el Bulevar/Parque Litoral María Montés, Zonas Francas, Hoteles, Complejo Deportivo Batey Central. Como  apoyo, las actuales infraestructuras portuarias (Barahona – Cabo Rojo), aeroportuarias (Aeropuerto Internacional María Montés –  Cabo Rojo), y las carreteras Barahona-Pedernales, Polo-Barahona y el Circuito Vial Lago Enriquillo.
En mi propuesta de 2013 al Mitur mencioné la  «Terminal Turística Casandra Damirón» a construirse en el puerto local ó áreas circundantes (mencioné cinco alternativas). Conozco de un sistema (Sea-Walk) y/o muelle movible para cruceros, a un costo de US$7.5 millones (RD$322.0 millones) para instalar en Barahona y Pedernales, el que bien podría ser tomado en cuenta como el camino más corto para promover la zona en ferias internacionales de cruceros. Es por eso la importancia de un nuevo decreto o modificación del actual que defina las reglas de juego y la aplicación de fondos de parte de Mitur, Apordom y el “espectro social y empresarial sectorial”, de acuerdo con el Artículo 8 (c) del 947-01.
 
Pero si nada de lo anterior se logra o nada sucede no sería mala idea, en base a la “ley del menor esfuerzo”, integrar la provincia de Barahona a la Ley 28-01 de desarrollo fronterizo, una “ley de gran esfuerzo (como muchas otras) para prevenir por lo menos lo que sucedió con el «Complejo Industrial de la Zona Sur» del Siglo XX y lo que actualmente sucede en Barahona y Pedernales en el Siglo XXI con el Decreto 947-01 y la Ley 195-13 del Siglo XX: “Absolutamente nada”. A falta de eso, y perdonando la redundancia, solo es de esperar que «algún día», que no sea de «Siglo en Siglo», el sector público o privado tome la riendas del destino de la región Sur pues hoy día no se vislumbra la manera de como cambiar las cosas para bien de la región, por lo menos en materia turística.
 
 
eduardofranjul@yahoo.com
luiseduardo.diazfranjul@facebook.com
@LuisEDazFranjul
 

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:OPINION, PORTADA

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • LA HISTORIA DE LA CAMIONETA ROJA DE SANTO DOMINGO MOTORS
    LA HISTORIA DE LA CAMIONETA ROJA DE SANTO DOMINGO MOTORS
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
    BIOGRAFÍA DEL DIRIGENTE REVOLUCIONARIO FLAVIO SUERO.
  • Peluqueras Dominicanas: Las Reinas del blower en los Estados Unidos
    Peluqueras Dominicanas: Las Reinas del blower en los Estados Unidos
  • EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
    EL BULEVAR MARIA MONTEZ UNA MARCA BARAHONA
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
  • Luctuosa: Jimmy Sierra, la obra inabarcable
    Luctuosa: Jimmy Sierra, la obra inabarcable

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.