Dr. Miguel Aníbal Perdomo
El autor de este artículo, es Director del
Departamento de literatura del Comisionado
de Cultura Dominicana en los Estados Unidos
Ganador del Premio Nacional de Literatura en
tres renglones consecutivos: Poesía, Cuento y Novela.
en años sucesivos. Además es profesor literatura en
Hunther College. Es natural de Barahona.
El declamador Frank Adolfo es una figura legendaria de la República Dominicana, pues por más de 50 años, su voz se ha expandido por el ámbito nacional, a través de radio y la televisión, transmitiendo su amor por la poesía, su passion por el arte en general, o por cualquier forma de comunicación. Todos estos intereses indican una vocación social, que se manifiesta en Frank Adolfo, desde su dolescencia en Barahona, donde vio por vez primera la divina luz el 15 de junio del 1944, y fue bautizado como Justo Manuel Luperón Féliz.
En una época en que la poesía se ha refugiado en capillas herméticas, Frank Adolfo prosigue la tradición medieval de los juglares, artistas salidos de las entrañas del pueblo. Y en este transcurría su existencia, viajando de plaza en plaza, de feria en feria para recitar y cantar poemas que eran también formas rudimentarias de periodismo. Sin embargo, la vocación popular de Frank Adolfo no impide que se eleve también a las cumbers del Parnaso Criollo, pues entre otros, incluye en su repertorio la poesía del eterno amante del poder y de las evanescencias del verso neorromántico, Joaquín Balaguer; así como textos de un poeta más vanguardista, comprometido y trágico: René del Risco Bermúdez, tan sólo por citar algunos de su amplio repertorio.
Frank Adolfo ha llenado con la sonoridad de su voz no sólo los palacios y lujosos escenarios dedicados a las artes, sino que así mismo se ha oido su acento vigoroso en los rincones más humilde de su region natal. Su arte ha trascendido las fronteras y lo ha conducido a Venezuela, Puerto Rico, Curazao, Costa Rica y Nicaragua. En estados Unidos, se ha presentado en lugares como Radio City Music Hall, Madison Square Garden, Waldof Astoria Hotel, Cami Hall, Centro Internacional de las Naciones Unidas, Museo de Ciencias Natuales, City Callege, Brox Commity College, Lehman College y la Internacional House de Columbia University; Teacher College, Harce Man, Alumni Auditoriun, todos del complejo de Columbia University. Todo ello, unido al activismo comunitario, y la actividad didáctica, a través de la cual Frank Adolfo busca compatir con la juventud sus experiencias escénicas.
Podría decirse entonces que como artista y comunicador, Frank Adolfo ha dedicado su vida a promover los valores humanos. Y que el arte nos proyecta hacia a lo infinito; y la comunicación, en general, fortalece los lazos colectivos y estimulan, por tanto, la compresión, tan necesaria en el mundo actual.
Dejar Comentario