• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Ruben Blades responde a Maduro

febrero 21, 2014 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Respuesta al presidente de Venezuela

rb_top2-crophttp://www.rubenblades.com
Señor Presidente Maduro,
He tenido la oportunidad de ver un vídeo en el que se dirige a mi persona, en ocasión de una nota que he publicado en mi página de internet. No acostumbro responder comentarios, pero me siento obligado a referirme a sus palabras por el hecho concreto de que en el vídeo mencionado, usted me nombra directamente. Espero que el dicho vídeo no resulte una falsificación como las que hoy abundan en internet, y si lo fuera, confieso que es de muy buena calidad.
Con el respeto que merece su condición de Presidente, y como tal, representante de una Nación, debo iniciar esta nota agradeciendo el tono general de su comentario a mi escrito. Me complace entender en su gesto amable, que comprendió la buena intención de mis pensamientos, hechos con el corazón puesto en el pueblo venezolano.
Sin ánimo de entablar duelos epistolares, comento solamente con la intención de aclarar algunos de los temas por usted expuestos en el día de ayer, que me atañen de manera personal.
1. Los comentarios expresados por mí, en relación con la difícil situación que hoy vive Venezuela, no son derivados de las noticias de CNN, o de Univisión, o cualesquiera otra fuente noticiosa, “imperialista” o no. Nacen de cartas, comentarios y de reflexiones hechas por amigos, dentro y fuera de Venezuela, y de la lectura cuidadosa y analítica de innumerables publicaciones, tanto afectas como antagonistas a su gobierno. El carácter diverso del material que usualmente escojo para mis lecturas, tiende a nutrir amplia y objetivamente mis puntos de vista.
2. No me he sumado, consciente o inconscientemente, a ningún tipo de complot orquestado por la C.I.A., ni formo parte de ningún «Lobby Internacional» con el propósito de crear mala publicidad para gobierno alguno. Me sorprende escuchar una vez más este tipo de acusaciones, en pleno siglo XXI, cuando debíamos haber superado ese asunto de las etiquetas. Si critico a alguien que se considera de izquierda, soy de la CIA; si critico a quien se considera de derecha, entonces soy comunista; cuando critico al militarismo, soy “subversivo”.
3. Considero como una verdad, el hecho de que el extinto Presidente Chávez haya demostrado, con sus consecutivas elecciones ganadas, el desprestigio de la partidocracia tradicional en Venezuela, y el deseo de cambio expresado libremente en las urnas por la voluntad popular. Pero también es verdad que hoy Venezuela no es una Nación unida: es un país cuya población está polarizada políticamente, una sociedad sumida en contradicciones obvias, con un gobierno electo por un estrecho margen, 1.49%, que no alcanzó el 51% de los votos de alrededor de un 80% de la población votante y con un ausentismo electoral del 20.32%. Ese gobierno, sin embargo, está decidido a imponer un sistema político/económico (que no califico ni descalifico), pero que obviamente no es aceptado por la mayoría de la población. En una situación como la descrita, parece recomendable realizar una consulta nacional para que el pueblo tome su decisión. Sin ello, lo que se percibe es eso, una imposición. Creo que su gobierno, Presidente Maduro, no posee la mayoría representativa que justifique lo que le está haciendo al país. Por otro lado, la oposición, mezcla de lo que existió en el pasado político de Venezuela y de lo nuevo que hoy lucha por hacerse respetar y considerar, no está formada por cuatro gatos fascistas, como se pretende hacer ver. Es una vital cantidad de personas. En estas circunstancias, la realidad de Venezuela es hoy como sería la de una casa donde la familia esta dividida, y existen habitaciones en las que la otra mitad no puede vivir, ni transitar. La Venezuela de hoy no es la Nación que todos sus habitantes desean, es una versión de país a la que sólo parece apoyar el 50% de la población, tomando en cuenta el total de los votos emitidos en las elecciones del 2013. Esa realidad determina la necesidad de considerar una modificación del rumbo presente, en busca de un balance que permita el desarrollo del argumento nacional en sus propios términos, más realista y menos agresivo; una Venezuela en la que no sean necesarios los gritos de «Patria o Muerte», entre hermanos.
4. Como los Chavistas se auto-definen como «Socialistas», debemos asumir que comprenden de lo que hablan, y que han estudiado a quienes inicialmente convirtieron las teorías sociales de Marx y Engels, en propuestas experimentales del socialismo y el comunismo, particularmente en Rusia, tras la revolución bolchevique de 1917. Deben conocer, por ejemplo, los comentarios vertidos por Vladimir Ilich Lenin en su folleto titulado, «La Enfermedad Infantil del Izquierdismo en el Comunismo», (este título no es un artificio al estilo Borges, así lo tituló el propio Lenin y si no lo creen, pregunten a Fidel, que él debe haberlo leído). En ese escrito cita Lenin los errores que se cometen en nombre del izquierdismo, por no considerar las circunstancias objetivas a la hora de tomar decisiones, y peor aún, las consecuencias históricas que produce no reconocer y rectificar dichos errores. Allí describe cómo, en 1918, los camaradas Radek y Bujarin, máximos representantes del entonces llamado «Comunismo de Izquierda», fueron obligados a reconocer públicamente su error, al no comprender ni aceptar inicialmente que, el argumento para justificar la Paz de Brest, no constituía necesariamente un compromiso con los imperialistas, sino que obedecía a una necesidad política determinada por las condiciones objetivas del momento, algo que Lenin describió como un “do ut des”, un te doy para que me des. La metáfora que hace Lenin sobre asaltantes y asaltados aclara muy bien el argumento. ¿No es, acaso, un “do ut des” el acuerdo que tiene Venezuela con el “imperialismo” en el caso del petróleo venezolano, que suple a Estados Unidos a cambio de los dólares que necesita la economía del país?
5. Este mismo criterio indicaría que, en las presentes circunstancias, no resulta apropiado que su gobierno imponga sus deseos, o desconozca, o pretenda ignorar la validez de los argumentos planteados por sus críticos venezolanos. No creo que es a través de la represión, la censura, o el recurso demagógico que se produce la respuesta racional a una condición objetiva inobjetable. Tal actitud solo provocaría más violencia, que generaría la posibilidad de una ingobernabilidad, un vacío político que podría ser llenado con un golpe militar, la única institución con la capacidad de organización y poder coercitivo para enfrentar el caos institucional y civil resultantes.
6. Nunca he estado, no estoy, ni estaré de acuerdo con intervenciones armadas del país que sea en los asuntos internos de nuestras naciones. Categóricamente lo digo. El mío sufrió ese mal, y no lo justifico de ninguna manera.
7. Aunque agradezco su invitación a visitar Venezuela, no considero apropiado aceptar en este momento. Tal visita podría ser considerada como un endoso a su gestión y a la posición de su gobierno. De igual forma, tampoco aceptaría una invitación en tal sentido por parte de los que lo oponen; no ahora. Y para aclarar aún más este punto, he recibido también ofrecimientos de trabajo importantes para ir a Venezuela este año, y de igual manera las he rechazado porque no me parece correcto hacerlo en las actuales circunstancias que vive el país.
8. En cuanto al «alma venezolana», señor Presidente, y a la nobleza de su pueblo, la conozco muy bien porque la llevo dentro, sin etiquetas, junto a mi alma panameña y latinoamericana. Ese argumento no entra en esta discusión. Esa alma, además, me la encuentro dentro y fuera de ese noble país, desde mi primera visita en los años 60. Y se acrecienta con los años y se reaviva en mi amistad con César Miguel Rondón, Pedro Leon Zapata, el finado, pero aun amigo, José Ignacio Cabrujas; Jonathan Yakubowicz,  Edgar Ramirez, Budu, Oscar de León, Clarita Campins, Marilda Vera, Gustavo Dudamel, Ozzy Guillén, el gran Luis Aparicio; en mi admiración por Don Simón Díaz -cuya desaparición justamente hoy tenemos que llorar-  Aldemaro Romero, el Profesor Abreu y tantos otros magníficos expositores del talento, capacidad y nobleza del pueblo de Bolívar. Todos ellos me refuerzan la presencia de esa alma. Y quizás ninguna me resuene por dentro más representativa que la de mi querido y recordado amigo, Luis Santiago, que se nos fue joven, durante la tragedia de La Guaira del ’99, y por eso será joven eternamente, igual que el inspirador ejemplo planteado por la excelencia de los jóvenes de El Sistema, el grupo de las Orquestas y el vocal, todos maravillosos ejemplos de lo que logra el trabajo, la disciplina y la esperanza de ser mejores. Sin alharacas, ni alaridos panfletarios, con la guía de maestros venezolanos, el sector popular demuestra su calidad mundial.
No necesito ir a Venezuela para encontrar a su alma, porque ella va conmigo adonde sea que yo vaya, desde hace tiempo ya.
9. No deja de tener credibilidad la afirmación de que, bajo gobiernos de lo que se denomina izquierda, se crean más oportunidades para el sector popular. Por regla general, los gobiernos que se dicen de derecha se preocupan más por sus intereses particulares que por los del pueblo al que alegadamente representan. Pero creo que hay distintas versiones con las que tipificar el empoderamiento del que usted habla (entendiendo que «empoderar» significa el dar posibilidad de hacer y poder) al «Pablo Pueblo» que describo en mi canción. Una de ellas es creando el espacio para que su dignidad sea respetada y sus derechos también. Otra es brindando la oportunidad para desarrollar su capacidad, no solo con subsidios que lo hagan dependiente de otros, o que estimulan los peores instintos que todos poseemos. Para mí, la verdadera revolución social es la que entrega mejor calidad de vida a todos, la que satisface las necesidades de la especie humana, incluida la necesidad de ser reconocidos y de llegar al estadio de auto-realización, la que entrega oportunidad sin esperar servidumbre en cambio. Eso, desafortunadamente, no ha ocurrido todavía con ninguna revolución.
Le expreso mis opiniones, Señor Presidente, sin odio, sin agendas secretas, ironías, ni intereses subrepticios. Reitero mi agradecimiento por el tono de su conversación y por su consideración al otorgar la atención de su valioso tiempo a las palabras de este panameño de Latinoamérica.
Termino con una especie de ruego a los bandos enfrentados en la querida Venezuela: empiecen a sumar y dejen ya de restar. Y que se detengan los insultos y la diatriba, para que los venezolanos empiecen a conversar; que el silencio es el mejor preámbulo a un diálogo razonado.
Viva Venezuela!
 
Atentamente,
Rubén Blades
20 de Febrero, 2014

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:Farandula & Cultura, PORTADA

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • BREVE HISTORIA DEL ESCUDO MUNICIPAL DE BARAHONA
    BREVE HISTORIA DEL ESCUDO MUNICIPAL DE BARAHONA
  • TINA (BAZUCA), HEROÍNA ANONIMA DE ABRIL 1965
    TINA (BAZUCA), HEROÍNA ANONIMA DE ABRIL 1965
  • MERCEDES RAMÍREZ, HEROÍNA ANONIMA DE LA REVOLUCIÓN
    MERCEDES RAMÍREZ, HEROÍNA ANONIMA DE LA REVOLUCIÓN
  • CARLOS JULIO PÉREZ: ¡Otra estrella del béisbol de manufactura barahonera!
    CARLOS JULIO PÉREZ: ¡Otra estrella del béisbol de manufactura barahonera!
  • La bachata no es un género autóctono dominicano (Vea Comentarios hechos en Al Momento.net)
    La bachata no es un género autóctono dominicano (Vea Comentarios hechos en Al Momento.net)

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.