Por Eurípides Velázquez
El bulevar está considerado como la obra de construcción que muy pronto convertirá a Barahona y toda la zona Enriquillo en el nuevo atractivo turístico del país.
Quiérase o no, es la máxima estructura en materia turística construida por el Estado Dominicano, concebida con la verdadera intención de cambiar el rostro de miseria que muestran una gran parte de los habitantes de las provincias de Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia.
Por supuesto el bulevar va a dinamizar en parte la economía de la provincia y podría ser mejor si comerciantes y empresarios invirtieran dentro de este sector de servicios dándole oportunidad a más padres de familia con dificultad para alimentar a sus hijos. Eso esperamos después de la inauguración del bulevar.
Además esta plaza recreativa, propiciará que la población realice actividades físicas,espirituales y sociales sin ningún costo, fuera de su tiempo de trabajo disfrutando de un litoral único en la República Dominicana.
Por otra parte la fluencia masiva de visitantes sobre todo en Semana Santa es casi seguro que afectará el ordenamiento, limpieza y conservación del referido espacio ecológico-paisajístico.
Entonces es conveniente que Medio Ambiente, Turismo, el cabildo y otras instituciones arriben a un acuerdo estratégico integral, que reafirme el sentido multifuncional de todas las entidades en Barahona.
Otro elemento preocupante que se cierne en el horizonte cercano, es saber quienes se responsabilizan de: La recogida de basura, seguridad, los ruidos estridentes como aparatos de música a volumen excesivo, evitar la arrabalización del lugar, la presencia de vehículos de motor fastidiando al resto de los usuarios del bulevar, los borrachos impertinentes, los niños pedigüeños, las parejas indecentes practicando el sexo frente a menores y la figura legendaria del enajenado mental.
Por supuesto el bulevar va a dinamizar en parte la economía de la provincia y podría ser mejor si comerciantes y empresarios invirtieran dentro de este sector de servicios dándole oportunidad a más padres de familia con dificultad para alimentar a sus hijos. Eso esperamos después de la inauguración del bulevar.
Además esta plaza recreativa, propiciará que la población realice actividades físicas,espirituales y sociales sin ningún costo, fuera de su tiempo de trabajo disfrutando de un litoral único en la República Dominicana.
Por otra parte la fluencia masiva de visitantes sobre todo en Semana Santa es casi seguro que afectará el ordenamiento, limpieza y conservación del referido espacio ecológico-paisajístico.
Entonces es conveniente que Medio Ambiente, Turismo, el cabildo y otras instituciones arriben a un acuerdo estratégico integral, que reafirme el sentido multifuncional de todas las entidades en Barahona.
Otro elemento preocupante que se cierne en el horizonte cercano, es saber quienes se responsabilizan de: La recogida de basura, seguridad, los ruidos estridentes como aparatos de música a volumen excesivo, evitar la arrabalización del lugar, la presencia de vehículos de motor fastidiando al resto de los usuarios del bulevar, los borrachos impertinentes, los niños pedigüeños, las parejas indecentes practicando el sexo frente a menores y la figura legendaria del enajenado mental.
Publicadas por El Barahonero
Dejar Comentario