PRD ve poco a poco esfumarse situaciones coyunturales de campaña para sumar adeptos.
Por Mayobanex De Jesús Laurens
Como globo que se infla para aumentar su tamaño y poder despegar hacia el aire, asà estuvo durante varios meses la candidatura presidencial del ingeniero Hipólito MejÃa DomÃnguez.Oportunidades tras oportunidades se esparcÃan en el ambiente polÃtico dominicano, dando espacios al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para crecer en las preferencias del electorado.
“El Guapo de Gurabo†fue escogido candidato presidencial en el proceso interno del PRD con bastante tiempo de antelación, dando lugar a una proclamación de su candidatura y su lanzamiento al ruedo polÃtico nacional con “gavela†sobre el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Desde entonces, las oportunidades siempre soplaron a su favor.
Primero la situación interna del PLD y la indefinición de si Leonel Fernández se presentarÃa como candidato en las primerias de ese partido. Luego de la declinación del primer mandatario, se debatÃa si Margarita se lanzarÃa como precandidata, manteniendo en el limbo a la organización oficialista.
Tras la declinación de la Primera Dama, se iniciaron las dudas sobre la integración de Leonel y el respaldo deMargarita a Danilo. A todo lo anterior se sumaba la crisis institucional que implicaba la introducción al Congreso del llamado “Paquetazo Fiscal†y sus repercusiones polÃticas negativas para el candidato presidencial peledeÃsta.
Superada la angustia del impacto de la aprobación del paquete fiscal, la violencia, el “sicariato†y el narcotráfico daban golpes, que luego eran combatidos con energÃa por los cuerpos castrenses, pero la percepción minaba las posibilidades del partido de la bandera morada y la estrella amarilla.
Una primera huelga nacional contribuyó a disminuir las expectativas sobre las posibilidades de triunfo de Danilo Medina para las elecciones del 20 de mayo del 2012.
Las encuestas oportunistas que se encomendaron a realizar reflejaron la caÃda de la candidatura presidencial peledeÃsta, la impopularidad del gobierno y el alto porcentaje atribuido al candidato presidencial del PRD, todo como resultado de los factores que habÃan incidido sobre las mismas.
Superados los anteriores inconvenientes descritos, al candidato presidencial del PLD le esperaba el gran debate con la aprobación del presupuesto nacional, con una extraordinaria campaña mediática orquestada por sectores ligados al PRD que levantaron las consignas de reclamos por el 4% a la educación, el 5% para la UASD y mayor asignación presupuestaria para el poder judicial.
Las encuestas que se estaban saliendo a la luz pública comenzaban a reflejar un panorama polÃtico distinto al de los meses anteriores, mostrando un empate técnico y en otras una ligera ventaja para el candidato presidencial oficialista, no obstante otras presentar cifras desproporcionadas, lejos de la realidad.
Aprobado el presupuesto nacional y vencidos los obstáculos que estaban latentes en el ambiente, el PLD se abocó a seleccionar a su candidata vicepresidencial, seleccionando a Margarita Cedeño como compañera de boleta de Danilo Medina.
Ante la pérdida de empuje, el candidato presidencial del PRD decide realizar unas 50 marchas caravanas a nivel nacional, buscando impactar en el electorado dominicano y asà detener el avance de la candidatura peledeÃsta.
Los perredeÃstas se apoyaron en una nueva brecha que buscaron capitalizar, con pronunciamientos erráticos sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la insistencia de este organismo para que se ajuste la factura eléctrica en un 18%, propuesta rechazada por el gobierno, el candidato y los legisladores del PLD.
Pero el tema energético era insuficiente para disminuir a Danilo, por lo que se buscó el financiamiento oculto de una nueva jornada de huelgas, la cual concluyó con un nuevo paro nacional realizado este lunes.
Agotadas todas las estrategias mediáticas del PRD, los del partido blanco ahora saben que no les quedan ya oportunidades y que los morados sabrán responder con acciones polÃticas y gubernamentales a la campaña negativa que han venido orquestando.
Danilo y Margarita se apoderan de las calles, Leonel sigue inaugurando obras y aplicando acciones sociales para beneficios de la población. El PLD se prepara en el terreno electoral con su membresÃa nacional, y desde ya preparan el escenario para actuar en tres frentes de combate a partir de diciembre de este año.

“El Guapo de Gurabo†fue escogido candidato presidencial en el proceso interno del PRD con bastante tiempo de antelación, dando lugar a una proclamación de su candidatura y su lanzamiento al ruedo polÃtico nacional con “gavela†sobre el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Desde entonces, las oportunidades siempre soplaron a su favor.
Primero la situación interna del PLD y la indefinición de si Leonel Fernández se presentarÃa como candidato en las primerias de ese partido. Luego de la declinación del primer mandatario, se debatÃa si Margarita se lanzarÃa como precandidata, manteniendo en el limbo a la organización oficialista.

Superada la angustia del impacto de la aprobación del paquete fiscal, la violencia, el “sicariato†y el narcotráfico daban golpes, que luego eran combatidos con energÃa por los cuerpos castrenses, pero la percepción minaba las posibilidades del partido de la bandera morada y la estrella amarilla.
Una primera huelga nacional contribuyó a disminuir las expectativas sobre las posibilidades de triunfo de Danilo Medina para las elecciones del 20 de mayo del 2012.
Las encuestas oportunistas que se encomendaron a realizar reflejaron la caÃda de la candidatura presidencial peledeÃsta, la impopularidad del gobierno y el alto porcentaje atribuido al candidato presidencial del PRD, todo como resultado de los factores que habÃan incidido sobre las mismas.

Las encuestas que se estaban saliendo a la luz pública comenzaban a reflejar un panorama polÃtico distinto al de los meses anteriores, mostrando un empate técnico y en otras una ligera ventaja para el candidato presidencial oficialista, no obstante otras presentar cifras desproporcionadas, lejos de la realidad.
Aprobado el presupuesto nacional y vencidos los obstáculos que estaban latentes en el ambiente, el PLD se abocó a seleccionar a su candidata vicepresidencial, seleccionando a Margarita Cedeño como compañera de boleta de Danilo Medina.
Los perredeÃstas se apoyaron en una nueva brecha que buscaron capitalizar, con pronunciamientos erráticos sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la insistencia de este organismo para que se ajuste la factura eléctrica en un 18%, propuesta rechazada por el gobierno, el candidato y los legisladores del PLD.
Pero el tema energético era insuficiente para disminuir a Danilo, por lo que se buscó el financiamiento oculto de una nueva jornada de huelgas, la cual concluyó con un nuevo paro nacional realizado este lunes.
Agotadas todas las estrategias mediáticas del PRD, los del partido blanco ahora saben que no les quedan ya oportunidades y que los morados sabrán responder con acciones polÃticas y gubernamentales a la campaña negativa que han venido orquestando.

Dejar Comentario