Un dÃa como hoy, 30 de Agosto del 1983 la prensa nacional destaca que en Williamsport, Estados Unidos de América, el equipo de béisbol infantil de Barahona gana el Titulo de subcampeón mundial de las pequeñas ligas, celebrado en Pensylvania.
El manager del conjunto, perteneciente a la Liga «Liquito Hernandez» fue Luis Terrero (Uribe), en tanto que el delegado era Carlos Fernandez (Lilin). Los barahoneros pusieron en evidencia su calidad frente a los canadienses, japoneses, norteamericanos y el conjunto de Arabia Saudita.
Hoy traemos a colación este trabajo que hicimos recordando ese momento histórico para el deporte dominicano, muy especialmente para el deporte barahonero, en el momento en que se alzan voces de protestas por las pésimas condiciones de los campos deportivos en nuestro pueblo.
Carlos Fernandez (Lilin) y la Liga Liquito Hernandez nos llenan de Orgullo
Por sus hechos los conoceréis es una frase bÃblica que tiene pendiente la realización de nuestras hazañas a lo largo de nuestras vidas, y es a partir de esta sentencia que nos nutrimos de héroes según el grado de incidencia que logramos en nuestro paso por la vida.


Una vez agotado su tiempo con la Liga Los Gemelos se propone un ambicioso proyecto al fundar y organizar su propia liga de Baseball a la que llamo “Liquito Hernández†en honor a ese deportista Barahonero que manejo el equipo selección de Barahona aquel 11 de enero de 1948 que enfrento al equipo de Santiago de los Caballeros, representativo del Cibao y que culmino con el accidente aéreo de RÃo Verde en el fallecieron los integrantes de ese equipo, hecho conocido como la tragedia de Rio Verde.

Estos esforzados niños de los Barrios Pobres de Barahona, dirigidos por Carlos Fernandez, en el 1983 trillaron el camino al competir y hasta obtener el triunfo frente a los equipos representantes de las diferentes provincias del paÃs y la liga de la Javilla, representante del Distrito Nacional, que era dirigida por Juan José Carmona (Vivo)(Fallecido recientemente) ganando el campeonato para obtener el derecho a representar a la Republica Dominicana en Aruba donde se celebrarÃa el Campeonato Latinoamericano de Pequeñas Ligas.

acreditaba como representantes genuinos de America Latina en el 37 Campeonato Mundial de Pequeñas Ligas que se celebro en agosto de 1983 en Williamsport, Pensilvania (USA).
En esa fecha nuestro equipito compitió contra grandes rivales del mundo en la disciplina del baseball, entre los que figuraban Japón, Arabia Saudita, Canadá, Europa, Estados Unidos etc. donde con valor y orgullo compitieron hasta llegar al juego final frente al Equipo representativo de Marietta, Ga y perder 3 carrera a 1, ese importantÃsimo juego para conformarse con el galardón de Sub Campeones mundiales de las Pequeñas Ligas.
Cabe destacar que todos los juegos que represento Barahona desde haberse conformado la selección Dominicana fueron ganados de forma consecutiva sin tener ningún revés, hasta la culminación de la Serie Mundial y un dato muy importante es que segun la Enci
clopedia Ilustrada de Deporte Mundial, Republica Dominicana no habia logrado un sub-campeonato mundial por equipo en ninguna disciplina excepto este acontecimiento. En el acto inaugural de este evento el Baseball Commissioner Bowie Kuhn, tiro la primera bola y el gran artista del Jazz Chuck Mangione interpreto la notas del himno Nacional Dominicano.
clopedia Ilustrada de Deporte Mundial, Republica Dominicana no habia logrado un sub-campeonato mundial por equipo en ninguna disciplina excepto este acontecimiento. En el acto inaugural de este evento el Baseball Commissioner Bowie Kuhn, tiro la primera bola y el gran artista del Jazz Chuck Mangione interpreto la notas del himno Nacional Dominicano.
Esta hazaña a quedado para la historia del Baseball Mundial como un ejemplo de que con el esfuerzo mancomunado se pueden lograr objetivos, si el propósito es llegar a la culminación del éxito y estos niños cuya edad era entre 11 y 13 años, llenaron de regocijo y orgullo a todos los barahoneros que los recibieron llenos de algarabÃa y en ambiente festivo por toda la ciudad, no obstante las autoridades de aquel entonces brillaron por su ausencia.
Hoy nos queda honrar a Carlos Fernández (Lilin), a esos jóvenes:
José Almonte, Miquel Amador, Josue Aquino, Wilmer Batista, Rudy Beltre, Carlos Buret, David Carrasco, Rafael Cuello, Idelfonso Cuello, Wilfrido DÃaz, Eliezer López Ramón Mateo, Eddy Medrano, Jorge Moquete, Luis Pena, Rafael Santana y otros por su merecido aporte a la historia deportiva de Barahona y pedirle a los barahoneros no olvidar esta hazaña que con orgullo debemos darle el Merito merecido por habernos representados dignamente……Adelante Barahoneros.!!!!
Dejar Comentario