• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA INTERNACIONAL FRENTE A LAS NECESIDADES DE DESARROLLO

julio 27, 2011 by nyelbiran809 Dejar un comentario


Por: Virgilio Gautreaux P.


Indudablemente que acusó gran sorpresa a decenas de miles de habitantes de la zona fronteriza y de la región Enriquillo, el anuncio de la suspensión del otorgamiento “grado a grado” a un propietario de medios de comunicación del contrato para la reconstrucción de  carretera internacional,  por un monto de 389 millones de dólares. La sorpresa fue mayor, pues esta parte del país es la de mayor miseria y  la que demanda gran cantidad de obras desarrollistas.
Inmediatamente los pobladores de estos lugares supieron que se había declarado â€œde urgencia” la reconstrucción de esta vía tan poco transitada, proclamaron que todas esas comunidades tienen en carpeta un enorme número de proyectos prioritarios para sacar del subdesarrollo, el hambre y la desesperanza,  a centenares de miles de dominicanos que mal viven en estas apartadas regiones.
Reclamaron que no es posible que se pretenda gastar 14,800 millones de pesos solamente  en una carretera que no tiene importancia alguna, cuando el hambre, el desempleo y la falta de oportunidades de desarrollo, los está golpeando. 
Las pésimas condiciones de vida en las ocho provincias que conforman las regiones Noroeste y Enriquillo, ya han sido sobre-estudiadas. Todos los problemas económicos y sociales fueron identificados, tabulados y consensuados, formulándose también las  propuestas correspondientes con sus presupuestos y calendarios de ejecución. Todos los Ministros y funcionarios de alto nivel del Estado, conocen bien la situación de las regiones Enriquillo y Noroeste y saben también qué que lo que hay que hacer, pero el apoyo financiero requerido no llega en la magnitud necesaria.
Ingeniosamente muchos desarrollistas al saber â€œla urgencia” en asignar tantos recursos a una vía que nadie transita y que tampoco tiene relevancia frente a tantas carencias desarrollistas, han plateado que dadas las características institucionales de la empresa extranjera que financia la operación (la construcción de grandes obras), en lugar de invertirlo todo en una vía de escaso impacto sobre los planes de  desarrollo ya elaborados, se destinen estos casi 15 mil millones de pesos a la construcción y reconstrucción de obras prioritarias que posibilitarían enfrentar el subdesarrollo y la miseria que azota los  836,674 dominicanos que viven en esas ocho provincias.
Durante siglos,  el territorio que ocupan las regiones Enriquillo y Noroeste represent
ó una fuente de preocupación para las autoridades coloniales y de los diferentes gobiernos nacionales luego de alcanzada nuestra independencia nacional. En efecto Mon Cáceres, Horacio Vásquez y más tarde el Sátrapa Trujillo, se ocuparon de ejecutar diversos proyectos e iniciativas, tendentes a incentivar asentamientos de dominicanos en esa zona entonces despoblada. Horacio Vásquez estableció las primeras colonias en la zona de Pedernales.
Actualmente es penosa la situación socioeconómica que padecen nuestros compatriotas, abandonados a su suerte. Las ocho provincias presentan los peores indicadores del país. El “Desarrollo Humano”, está ausente. A todos estos problemas se añade el crecimiento del lago Enriquillo, el cual no sólo ha inundado oficinas en Jimaní, sino que sus aguas han arrasado predios agrícolas, fincas ganaderas, viviendas, comercios, carretas y caminos vecinales. Mientras desde el ámbito oficial todavía se está “estudiando” lo que está pasando, miles de personas han quedado sin su fuente de trabajo, sin hogar y sin lugar donde comenzar de nuevo. Los planes de reubicación, todavía están a nivel de borrador.
Este fenómeno acuático/geológico, ha venido a sumarse al rosario de miseria que se extiende desde Pedernales hasta Montecristi.  En efecto, con los dichosos fondos para la â€œurgente reparación” de la carretera internacional, muy bien pudieran reparase o reconstruirse la Carretera Magajual-Los Pinos del Edén, donde los productores están aislados y sin poder sacar sus cosechas de café, habichuelas y frutos menores. Hay en toda la provincia de Neyba, de Jimaní, Pedernales y Barahona,  caminos vecinales destruídos  y carreteras deterioradas. 
Hay zonas francas que deben ser apoyadas, fortalecidas y promovidas. No sólo deben apoyarse las de la capital, Santiago y La Romana. Hay que diversificar y democratizar el crecimiento. En la región Enriquillo hay suficientes profesionales en computadoras y alumnos, que pueden justificar la instalación de un ITLA. Con parte de esos miles de millones se puede implementar un vasto programa de desarrollo turístico y de infraestructuras, que posibilite diversificar la oferta recreativa nacional. No debemos seguir echando los huevos en una sola canasta. Unas carretera ecoturística Neyba-Independencia, es recomendable y así lo han planteado algunos desarrollistas de esa demarcación.
Neyba vería con buenos ojos que una parte de estos multimillonarios recursos se utilizaran en construir infraestructuras para aprovechar sus ricos balnearios, pozas, ríos afrodisíacos, saltos de agua,  su fauna y flora. Quieren proyectos que modernicen su agricultura, su uva  y su ganadería. Aspiran que retornen los tractores gubernamentales a romper sus tierras. Desean ver excavadoras limpiando canales y drenajes de fincas y caminos. Tienen la esperanza de que se le construya un instituto vocacional y un politécnico.
Por su lado, la gente de la provincia Bahoruco (Jimaní), anhela la reubicación de las comunidades amenazadas por la creciente del lago Enriquillo. Quieren ver el arribo de maquinarias y equipos que construyan nuevas carreteras y caminos en reemplazo de las vías afectadas. Desean que con parte de esos recursos se ponga a producir la gran cantidad de tierras baldías, que aguardan el trabajo de hombres decididos y laboriosas mujeres.
Les gustaría un Banco Agrícola de verdad. Canalizador de recursos. Capitalizador de la agropecuaria. Democratizador del crédito. Citan la necesidad de bombas de agua, reparación y construcción de canales y aprovechamiento integral del agua para riego. 
Con un decidido apoyo gubernamental-dicen-ya no hay que llevar fundas de alimento. Mencionan que con respaldo oficial se incrementaría la producción en La Descubierta, Sabana Real, Postrer Río, el Proyecto Los Indios, Brazobán, Tierra Colorá, etc. Si se complementa este apoyo con una adecuada red de carreteras, entonces sí se vería legar el progreso a esta demarcación, afirman.
El mercado binacional de Jimaní confronta serios  obstáculos debido a la crecida del lago. Cada lunes y jueves casi 25 mil personas de ambas naciones visitan la plaza de Malpaso. Hay serias preocupaciones ante cierta inacción gubernamental.
Pedernales esta colectividad recibiría con beneplácito la noticia de que los recursos de la carretera internacional se utilicen para financiar sus proyectos de desarrollo. Sus desarrollistas disponen de una propuesta de turismo sostenible, elaborada en coordinación con los ministerios de Turismo y Medioambiente. Tiene el visto bueno de todo el mundo, pero no arranca. El turismo es visto como la tabla de salvación de Pedernales. 
La provincia tiene un extenso territorio virgen y dos parques nacionales. Pero no tiene una adecuada red de carreteras y caminos. Esto dificulta el acceso a lugares de gran potencial turístico. Algunas comunidades están prácticamente aisladas. Otras como Oviedo, han realizado numerosas jornadas de  protesta. Reuniones y encuentros con los funcionarios de más alta categoría del país y del gabinete, se han quedado en  promesas. Mientras tanto, una de las zonas más bellas del Caribe y de mayor potencial turístico del país, permanece estancada y sumida su gente en la pobreza y el abandono, lo cual impulsa la emigración y la despoblación de sus comunidades.
Sin duda alguna, si se realizara una encuesta entre la reconstrucción de la carretera internacional y el desvío de dichos recursos hacia proyectos de desarrollo en las ocho provincias, de seguro que la población apoyaría votar por la opción que le posibilite sacudirse de la miseria que la arropa.
Elías Piña es de las provincias más pobres del país. Sus indicadores socioeconómicos se encuentran entre los peores de la República Dominicana. Es seguro que su población respaldaría que esos 14, 800 millones se utilicen en salvar gente mediante empleos productivos, incremento de la producción y apoyo a la mediana empresa y los microempresarios.
Las 4 provincias que integran la región Noroeste (Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Valverde), disponen de documentados planes de desarrollo, incluyendo sus presupuestos y calendarios, que sólo esperan la acción estatal.  El Instituto para el Desarrollo del Noroeste-INDENOR, con un excelente cuerpo técnico, y el apoyo de la Sociedad  Civil de las 4 demarcaciones que la integran, elaboró el PLAN ESTRATÉGICO DE LA REGIÓN NOROESTE (2009-2019). Este vasto programa de desarrollo está vigente, pero confronta grandes limitaciones puesto que la asistencia financiera gubernamental al INDENOR, ha sido reducida al máximo. Ya hemos dicho en otras ocasiones, que en los únicos lugares donde se aplica la austeridad es en las partes más pobres del país.
Tomando en consideración que la conocida empresa Andrade Gutiérrez está especializada en la construcción de infraestructuras y en la gestión de fondos, se puede proponer que esta empresa financie el conjunto de obras de infraestructura que requieren las  ocho provincias, las cuales están ampliamente identificadas.
Los numerosos legisladores que representan los  836,674 dominicanos que viven en estas ocho provincias, tienen la gran responsabilidad de demostrar que fueron al Congreso Nacional  a defendernos. 
En sus manos está una oportunidad de oro. 
Adelante señores Diputados y Senadores !!!!!!!!!!!!!!!

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:PORTADA

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • Cuadros que nunca faltaban en la Casa de un Dominicano
    Cuadros que nunca faltaban en la Casa de un Dominicano
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • De donde viene la frase "Dormir como un Lirón"
    De donde viene la frase "Dormir como un Lirón"
  • Debate entre Juan Bosch y el Padre Láutico García.
    Debate entre Juan Bosch y el Padre Láutico García.
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Isla Cabritos: No te atrevas a visitarla sin leer esto
    Isla Cabritos: No te atrevas a visitarla sin leer esto
  • Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
    Fallece en Santo Domingo la Dra. Gladys Lama Jaar
  • BARAHONA-PESCADORES DE PUNTA INGLESA
    BARAHONA-PESCADORES DE PUNTA INGLESA

OPNION

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Resoluciones positivas y efectivas para lograr un exitoso 2021 basadas en el Conductismo.

enero 4, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis El Conductismo, corriente psicológica que desde el siglo pasado le dio mayor carácter de ciencia a la Psicología, provee bastante certeza en cómo se usan sus principios en la vida social-personal. Sus hallazgos y resultados de sus estudios tienen lo que se conoce como Rigor Científico”. En consecuencia hemos […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Hendrik Heyer
  • DENUNCIAN EMPRESA BELFOND ENTERPRISE ANTIGUA KANPANGUIN ABUSA DE DUEÑOS DE PARCELAS EN LA SECCION FILIPINAS LA ISLETA Y CHUPADERO DE BARAHONA

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.