• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Japón y el efecto mariposa

julio 23, 2011 by nyelbiran809 Dejar un comentario



Por: David Ramírez. 

Por: David Ramírez.

Vamos a contarle una anécdota muy curiosa que ocurrió hace muchos años, pero que hoy, los gurús en administración más reputados en el panorama internacional, lo toman como punto de referencia para explicarles a los principales ejecutivos de las corporaciones más importantes del planeta el origen del descalabro de las principales empresas automotrices de Japón en los mercados internacionales.

Debo informarle primero, que recientemente Toyota perdió la primera posición mundial partiendo de los resultados logrados en las ventas del primer trimestre del año, superado por el estadounidense General Motors (GM) y el alemán Volkswagen. Esta situación se produjo después de que la producción del fabricante japonés se viera muy afectada por las consecuencias del terremoto y el tsunami del 11 de marzo en Japón.

La anécdota nos cuenta lo siguiente: En la década de los 60, el científico estadounidense Edward Lorenz, se propuso estudiar el comportamiento atmosférico con el fin de encontrar un modelo matemático que le permitiera a los meteorólogos de Estados Unidos predecir, de una forma sencilla, las condiciones climáticas más exacta posible.

Al final de su búsqueda, Lorenz planteó una de las teorías más polémicas y curiosas en el mundo de la ciencia. Se trata de «La teoría del caos» o el «Efecto Mariposa».

El científico descubrió un principio; que en meteorología no hay predicción exacta, porque hasta el aleteo de una mariposa en el otro lado del planeta (por ejemplo Brasil), puede provocar cambios enormes en la atmósfera. Ese simple aleteo podría introducir perturbaciones en el sistema que llevaran a la predicción de una tormenta. En pocas palabras, el aleteo de una mariposa en México podría crear un tornado en Texas.

Sobre el “Efecto mariposa”, se han escrito decenas de libros y artículos, hasta se han filmado, aunque usted no lo crea amigo lector, novelas y películas.

Pero quizás muchos se estarían preguntando qué tiene que ver el aleteo de una simple mariposa con país tan rico y poderoso como Japón.

Resulta que en el universo, la realidad tal como la vemos, es una mezcla de desorden y orden.

Gran parte del éxito de la industria de automóviles de Japón está basado en el sistema de producción llamado «Just In Time» (JIT), en español «Justo a tiempo. ¿Pero que es este sistema que ha permitido a los productos japoneses diferenciarse en los mercados internacionales gracias a su calidad y bajo precio?

Este sistema es toda una filosofía entre sus seguidores porque se trata de un proceso para establecer un orden de prioridades en la fabricación de un producto, implementando cero despilfarros e inventario mínimo, esto permite reducir costos y mejorar la capacidad de la empresa para responder económicamente al cambio. El elemento filosófico más importante de este sistema es «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan».

Una de las debilidades de este sistema es que la cadena de suministro tiene que ser constante, con mucha dependencia de proveedores y distintos países, donde la logística ocupa un lugar primordial. Esta cadena de suministro jamás debe fallar porque una fábrica de un componente “X” instalada en Singapur es tan vital para la empresa como una fábrica de piezas “Y” instalada en los Estados Unidos.

Es en este detalle tan importante donde entra en juego muy acertadamente la teoría de Edward Lorenz. Cualquier problema de falta de abastecimiento provoca paros en la cadena de producción, un sistema caótico capaz de desatar el «efecto mariposa» y desbaratar todo. Basta que uno de los elementos no esté presente para obligar a detener la producción en cualquier fábrica.

Los atentados del 11 de septiembre enviaron una clara advertencia a las compañías mundiales que esta pesadilla pudo convertirse en realidad cuando se juntan diversos factores. Como recordarán, en aquella fecha casi todas las corporaciones más importantes de Estados Unidos paralizaron su producción por falta de componentes cuyos embarques eran recibidos por vía aérea.

El 11 de Septiembre nos enseñó que el sistema “Just In Time” es extremadamente vulnerable a las catástrofes naturales o causada por el hombre en cualquier lugar del planeta. Pero en Japón, los principales ejecutivos de las firmas como Toyota, Honda y Nissan, pasaron por alto esta advertencia.

El efecto del devastador terremoto en ese país causó una interrupción sin precedentes de las piezas y componentes para la fabricación de varios modelos de autos de todos los fabricantes japoneses en Estados Unidos. Los japoneses no previeron que una crisis de tal envergadura podría afectar los inventarios, a pesar de tener en sus almacenes en unos niveles de stock muy bajo.

Pero no podemos olvidar tampoco que del caos nace el orden. Si nos llevamos de la teoría Lorenz, podríamos deducir que de la catástrofe en Japón se aprendieron grandes lecciones.

1-Puso sobre aviso a las grandes corporaciones de Estado Unidos el grave riesgo que conlleva para ellas poner énfasis en la filosofía de ajustar las compras y aprovisionamiento a un plan poco flexible a la demanda interna de producción en caso de emergencia. Priorizar esta política puede llevar a una empresa al desastre financiero y por consiguiente la pérdida de liderazgo en el mercado.

2 – Siempre será provechoso para las empresas tener líneas de suministros alternativos o grandes almacenes con inventario de piezas suficiente, aunque sea acumulando polvo. Porque si algo estoy seguro es que ningún ejecutivo le gustaría lidiar con un sistema caótico, con tantas variables en la producción capaz desatar el “Efecto mariposa” y llevar a la f
irma a la perdida de liderazgo o a la bancarrota.

Es bien sabido por todos nosotros que a toda acción le sigue una reacción. Lo digo, aunque sea penoso admitir que estas lecciones gerenciales las hayamos aprendido después de saber que miles de vidas humanas se perdieron en esa catástrofe natural.

Pero no podemos sustraernos a ella, sencillamente porque los seres humanos no somos perfectos, estamos expuestos a cometer errores y es la única manera de aprender.

¿Será causa y efecto? ¿Quién sabe?

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:PORTADA

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • Articulo sobre el poder de  Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
    Articulo sobre el poder de Mustafá Abu Naba’a ...Publicado hace varios años
  • Anécdotas de la vida de Luisito Martí
    Anécdotas de la vida de Luisito Martí
  • Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
    Historia del cuadro de la niña sacándose una "espina"
  • LOS TRES GOLPES DE TRUJILLO
    LOS TRES GOLPES DE TRUJILLO
  • Artista visual de Barahona realiza mural con imagen de María Montes
    Artista visual de Barahona realiza mural con imagen de María Montes
  • De donde viene la frase "Dormir como un Lirón"
    De donde viene la frase "Dormir como un Lirón"

OPNION

El periodista, genuino Defensor del Pueblo

enero 28, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

por Oscar López Reyes En una sociedad con tantos quebrantamientos a los derechos fundamentales de la población civil y falencias institucionales, la prensa ha sido la más alta tribuna para denunciar y corregir ultrajes, y el periodista el más tenaz, genuino y arriesgado Defensor del Pueblo. Por ese rol, muchos de ellos sufren vejámenes y […]

El Santo de los periodistas, don de la palabra y virtudes I

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Oscar López Reyes   Los periodistas tienen su patrón celestial. ¿Lo sabías? ¿Conoces su nombre? Se llama Francisco de Sales. ¿Cuándo fue llevado a ese altar de la Iglesia católica universal? Desde los pórticos de la Edad Media. Nacionalidad: francesa. Ocupaciones: periodista, escritor y prelado católico. Mediante la encíclica titulada “Rerum Omniun Perturbationem” (“La perturbación […]

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

enero 18, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Una novena para el 2021 y luces entre las tinieblas

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

      Oscar López Reyes   Sonaron las campañas que aurora la ida del azaroso 2020, dormido yo en el envoltorio de una colcha, para no retorcerme en la nostalgia por tantos amigos y seres humanos que viajaron a la eternidad, por la ferocidad del coronavirus y sus efectos colaterales. Ese año fue tan […]

Belfond Enterprises: El mismo producto en envase diferente

enero 6, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné/fuente: familia bateyera Los directivos de Belfond Enterprises, SRL., son exactamente los mismos ejecutivos de la Kapangim SDR Enterprises, SRL., quienes utilizaron todas las truchimanerías posibles para instalarse en la zona de La Filipina, después incluso de haber sido sancionados, mediante la Sanción Administrativa No.100-2012, ahora estos señores, con el apoyo […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Nuestras Glorias: Carlos Lembert (Calepua)
  • El periodista, genuino Defensor del Pueblo

Comentarios recientes

Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…
Carlos J. Vidal Lass… en De interés para todos los bara…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.