el evento salió desde la entrada del municipio hacia el barrio La Peñuela y recorriendo la vÃa principal que conduce al parque central de esa comunidad, las comparsas fueron desfilando de manera ordenada, al compás de los tambores y redoblantes que se hacÃan sonar.
Los participantes de las distintas comparsas se movÃan al ritmo contagioso de la música que salÃa de los equipos de sonidos que acompañaban a las mismas, sincronizando una vistosa coreografÃa durante todo el desfile.
Desde Barahona, muchos de los pueblos aledaños, Azua, Banà y de varios puntos del Cibao se pudieron observar representaciones de comparsas que se dieron cita al carnaval para participar del vistoso desfile, el cual fue apoyado por las autoridades municipales, por dirigentes polÃticos y por todos los moradores de esa comunidad.
La tarima con los miembros del jurado fue colocada al extremo final del parque central, desde la cual observaban el paso de las comparsas para poder determinar las ganadoras de los distintos renglones de premios que se tenÃan reservados.
En este desfile se pudo observar que una de las comparsas representaba el terremoto de HaitÃ, siendo éste ganador del primer lugar y también una representación de jóvenes en son de protesta de no a la Barrick Gold.
Colorido, caretas, disfraces, coreografÃa y comparsas diversas fue el atractivo del carnaval, el cual fue dedicado a Rafael Suárez, nativo de Cabral, y patrocinado por distintas empresas de esa comunidad, de Barahona, por funcionarios estatales y por algunos de los candidatos a cargos congresuales y municipales.
Dejar Comentario