• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • Envíenos sus Noticias
  • Contacto

El Biran NY, Promoviendo Nuestros valores y la cultura de Barahona

El Biran NY, Una ventana de Barahona R.D. al mundo con noticias de hoy, sobre Barahona y provincias de la república dominicana. Y eventos culturales.

  • CULTURA & SOCIALES
  • NOTICIAS
  • OPINION
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • REPORTAJE

Luisito Martí, un artista polifacético, murió anoche

enero 4, 2010 by nyelbiran809 Dejar un comentario

Fuente: Listin Diario
DESPEDIDA. LAS HONRAS FÚNEBRES SERÁN REALIZADAS EN FUNERARIA BLANDINO

Su éxito. Luisito Martí en sus diferentes facetas artísticas representando los personajes que popularizó a nivel nacional e internacional.

Santo Domingo.- Murió anoche a la edad de 64 años el humorista, productor de televisión y cine Luisito Martí, luego de permanecer interno en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) alrededor de una semana.La información oficial fue dada por sus hijos Omar Bolivar, Robert Luis y Luis Manuel Aguiló, quienes explicaron que las honras fúnebres se realizará en el salón E de la Funeraria Blandino y esperarán la llegada de algunos familiares para determinar la hora y el camposanto donde será sepultado.
Los hijos dijeron que perdieron a un gran padre y a un gran dominicano.
A continuación se publican algunos fragmentos de la última entrevista dada por el artista al articulista de LISTÍN DIARIO en Nueva York, J. C. Malone, publicada el pasado 25 de agosto.
Su vida está tan íntimamente ligada al arte popular dominicano, que cualquier historia sobre el tema puede parecer una biografía suya. Latinoamérica hoy baila un ritmo que él le impregnó al merengue, armonizando su conga con la tambora. Le devolvió vida, creatividad e histrionismo a la comedia y en el cine universalizó la experiencia migratoria dominicana.
Músico, cantante, compositor, arreglista, libretista, director de orquesta, comediante, actor, animador de TV, escritor de guiones, director y productor de cine, son algunas de las ocupaciones de Luisito Martí.
Y fue premiado en todas esas categorías. Con el Combo Show de Johnny Ventura ganó tres Discos de Oro (La Muerte de Martín, Te Digo Ahorita, y ¿Qué Pasa Papo?) Entre 1978 y 1983 dirigiendo su orquesta, El Sonido Original, pegó éxitos como El mudo, óato, A mi hijo no me le den, Te dijeron que bebieras así, Gato entre macauto y Depende de la bolita, entre otros.
Ganó premios Casandra, un Soberano, fue comediante del año, mejor show de nightclub, mejor show de humor en TV (Luisito y Anthony), por el show de Luisito Martí; también ganó varios premios ACE en Nueva York.
Los premios, sin embargo, son otorgados por los críticos, que son simples parásitos del autor. Si el artista no crea, el crítico se muere de hambre. O tendría que buscarse un empleo serio, ponchando tarjetas tempranito en la mañana, demostrando que hizo algo útil y constructivo para la sociedad para cobrar cada quincena.
La verdadera grandeza de un artista se mide en la trascendencia de su obra, no por la opinión de críticos manipulables y sobornables.
Un artista demuestra la irrelevancia total de críticos y premios, cuando crea personajes con sentimientos, emociones, frustraciones y residencia permanente en el inconsciente colectivo de su audiencia.
“Balbuena”, el personaje parido por la fértil imaginación de Luisito, tiene la inocente picardía del dominicano. Y dice grandes verdades que, sin la apropiada dósis de humor, pudieron costarle la cabeza. Con Balbuena en “Nueba Yol”, Luisito parte de lo individual, la realidad de un inmigrante dominicano. Y universaliza esa experiencia, en el contexto de los más de 200 millones de inmigrantes que habitamos el planeta. Este trabajo salió de una ex tensa conversación con Luisito.
Junto a Milagros, su esposa y compañera de toda la vida, él recibió a un grupo de amigos en la residencia de su hijo Luisín y su esposa Martha, en Fairlawn, New Jersey.
Todos preguntamos de todo y Luisito respondió. Estaban Jesús Martínez, músico, actor e instructor de la Academia de Policía de Nueva York, Carlos McCoy, analista político de El Nuevo Diario, José García Blanco, pintor y escritor, el empresario Miguel Batista, y Johnny Núñez, Sargento del NYPD.
Fue una hermosa tarde veraniega, bajo un frondoso sauce, entre acordes de guitarra, chistes, picaderas y copas, Luisito nos contó su vida personal y profesional.
Su prolífica y diversa producción es incomparable, pero su trayectoria guarda un impresionanate paralelismo con una de las figuras más relevantes del siglo XX dominicano.
Juan Bosch A principios del siglo pasado, ningún dominicano podía “enseñarle” como contar un cuento, escribir un ensayo, o fundar y dirigir dos partidos políticos. Su cerebro era un hervidero de preguntas sin respuestas y, con la lectura, Juan Bosch calmó la incontenible curiosidad que lo consumía.
Nadie le enseñó nada, él se enseñó todo, y su trabajo es estudio obligado para los políticos dominicanos.
A mediados del siglo pasado ningún dominicano podía enseñarle a Luisito a tocar una conga y sincronizarla con la tambora, ni cómo crear un personaje, escribir libreto y actuarlo. Nadie le enseñó nada, él se enseñó todo, y su trabajo es estudio obligado para muchos artistas dominicanos.
Luisito interesado en hacer algo, como Bosch, busca libros sobre el tema y estudia. Cuando no hay textos, comienza a practicar hasta hacer lo mejor posible.
Bosch es el gran autodidacta de las letras y la política, Luisito es nuestro gran autodidacta del arte popular y el entretenimiento.
Nunca fue a ninguna escuela de artes. Luisito expandió sus alas y voló bajo el firmamento artístico dominicano, desde donde distribuyó muchísimos ritmos y carcajadas.
Crianza musical
Los dioses suelen armar extrañas conspiraciones para alcanzar simples objetivos. Sacan gente de sus casas, la guían a lugares desconocidos, la juntan con otros desconocidos y la pobre gente ni sabe que participa en una conspi ración ajena. A Concepción Hernández la sacaron de Bayaguana y a Juan Marte de Guerra, ambos terminaron en la capital. Se conocieron, se cayeron bien y el martes primero de febrero de 1945, Concepción parió varón en el hospital Padre Billini.
Juan fue a la Oficialía Civil a registrar al niño como Luis Bernardo Marte Hernández, pero los dioses tenían otro plan. Juan mostró su cédula con su apellido Marte, pero el oficial del Estado Civil escribió Martí, y quien debía ser Luis Marte es Luisito Martí. Los dioses le cambiaron el nombre.
Ellos siempre hacen eso
A Abram un día le metieron una H y otra A, convirtiéndolo en Abraham. Saulo, un matón de cristianos se subió al caballo, un rayo lo tumbó y cuando se levantó era Pablo, el Apóstol de los Gentiles.
En casa empezó la formación artística de Luisito. Juan era chófer de Salud Pública, pero se deleitaba tocando conga por “puro amor al arte”. Luisito creció con la conga como música de fondo En la escuela Socorro Sánchez, de Villa Duarte, Luisito tenía serios problemas cuando sonaba la banda de música.
Abandonaba las clases y salía del aula como un sonámbulo hasta llegar a los ensayos. Por eso el director de la banda, Cuzo Cuevas, le prestó una corneta para que practicara en su casa.

Share this:

  • Tweet
  • Más
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Relacionado

Archivado en:PORTADA

Interacciones con los lectores

Dejar Comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Karicias 95 FM

DALE CLICK AL LOGO PARA ESCUCHAR LA MUSICA MAS ROMANTICA DE KARICIAS 95 FM

Siguenos

Nuestras Redes

  • facebook
  • twitter
  • google

Entradas y Páginas Populares

  • HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
    HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA
  • Fábula de María la O
    Fábula de María la O
  • EFEMÉRIDES BARAHONERAS: Un día como hoy 18 de marzo, en Barahona
    EFEMÉRIDES BARAHONERAS: Un día como hoy 18 de marzo, en Barahona
  • Más de 800 familias en Cabral se sostienen de la confección de sillas, mecedoras y muebles
    Más de 800 familias en Cabral se sostienen de la confección de sillas, mecedoras y muebles
  • El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
    El Almanaque de Bristol y los nombres de las personas
  • Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
    Advierten gobierno de daños ambientales en Barahona
  • ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
    ¿Sabía usted que la famosa proxeneta "Herminia" inició sus negocios de prostitución en Barahona?
  • Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos
    Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos
  • Cancelan staff de periodistas de programa radial “La Opción de la Mañana”
    Cancelan staff de periodistas de programa radial “La Opción de la Mañana”

OPNION

Baila en pandemia con austeridad presidencial

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    Oscar López Reyes   Después que le dieron una paliza en su postulación electoral presidencial, como premio de consolación a Alan Ignacio Macarrulos Fulgurita le pusieron el sombrero de Ministro Superior Plenipotenciario de la República, que exhibe como un monito mojado comiendo salchichas ruyías.  Ni siquiera a Fuñendito, su asistente bruto y olvidadizo, […]

Comentaristas gubernamentales

marzo 29, 2021 Por nyelbiran809 1 comentario

por Oscar López Reyes Periodistas de veras y autodenominados “comunicadores” comprometidos con gobiernos, algunos como altos funcionarios y diplomáticos, se desgañitan perorando a favor y en contra de las administraciones de turno, encubiertos en un supuesto rol independiente. En su cantaleta coloreando opiniones para demostrar adhesión, lealtad y hacerse simpáticos, puntean con déficits ético-profesional y […]

Nuestras Glorias: Miguel Coiscou Matos

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  por Rafael Matos Féliz José Miguel Coiscou Matos, nació en Barahona el 8 de mayo del 1936. Sus padres fueron, Julio A. Coiscou Matos, ex General del Ejército, y la señora Altagracia Matos. Desarrolló sus primeros años en quehaceres infantiles, entre ellos los deportes de volleyball, natación y baseball y en todos demostró un […]

¿Son obsoletos los muros?

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

    porOscar López Reyes   Desde la antigüedad, han sido edificadas fortificaciones para proteger territorios e impedir el cruce de guerreros, contrabandistas, inmigrantes ilegales, salteadores de siete leguas y terroristas, amparados en el dicho de que los buenos muros hacen buenos vecinos. El más simbólico es la Gran Muralla China, una de las siete […]

La verdadera falsedad

marzo 8, 2021 Por nyelbiran809 Dejar un comentario

  Por Carlos J Vidal Lassis Muchos eventos, conductas, expresiones y acusaciones parecen ser muy obvias y verdaderas ante los ojos de los humanos, pero no siempre es así. No todo es necesariamente verdadero y justo porque lo diga o lo haga alguien que merezca nuestra confianza y respeto o porque hasta el presente nunca […]

Farandula & Cultura

BARAHONA-59 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE FELLO MÉNDEZ

    Por: Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Desaparecido el Tirano Trujillo la gloriosa noche del 30 de Mayo de 1961, el pueblo dominicano tuvo que luchar activamente durante siete largos meses y medio, para por fín liberarse del férreo yugo que conculcó las libertades y los derechos humanos. Balaguer, desaparecido el Sátrapa pretendía seguir en […]

Circula revista “Aquí Barahona”

Ya está circulando la Revista “AQUÍ BARAHONA”. En este nuevo número se incluyen varios artículos como “El coraje de los barahoneros en la guerra de abril del 1966”, de la autoría de Oscar Lopez Reyes. Otro artículo es “Milciades Vargas: la voz fecunda de la radio barahonera”, escrito por Frank Jiménez, Manuel Sierra y la […]

Acroarte cierra el 2020 con exitosa entrega de Premio Acroarte al Mérito Periodístico

  La ceremonia donde se reconocieron a cinco miembros de la institución y a igual número de personalidades que han hecho grandes aportes en cada una de sus áreas en el país, fue celebrada en los estudios del grupo Telemicro y transmitida por primera vez en vivo por Digital 15 y Telemicro Internacional.   Santo […]

Más entradas de esta categoría

INTERNACIONAL

Marino Berigüete impartirá teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” auspiciada por Lehman College y YARD Foundation

EL NUEVO DIARIO, MANHATTAN.- Las expresiones poéticas y narrativas que abonan a la construcción de identidad y herencia caribeña, serán el centro de la teleconferencia “Literatura mágica del Caribe” que el escritor Marino Berigüete impartirá el próximo 15 de octubre. El evento organizado por la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College con el […]

Lo que sabemos, y lo que aún no sabemos, sobre el coronavirus

Por considerarlo de interés, publicamos esta información de CNN Por Paul P. Murphy (CNN) — La Dra. Megan Ranney estuvo la semana pasada testificando ante el Congreso de Estados Unidos sobre el coronavirus. Después de que Ranney llevó a Twitter, este domingo, una serie de publicaciones sobre el tema que muchos encontraron extremadamente útiles e […]

De Blasio dice Neoyorquinos deben prepararse para una cuarentena obligatoria

En ausencia de normas nacionales uniformes emitidas por el gobierno federal, los gobernadores Andrew Cuomo, Phil Murphy y Ned Lamont han implementado su propio conjunto de reglas unificadas para el área triestatal. Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 17 de marzo del 2020 • Actualizado hace 4 horas NUEVA YORK – El alcalde Bill de […]

GALERIA DE FOTOS

¡ESTE DOMINGO HABLAREMOS DEL TURISMO DE CRUCEROS EN BARAHONA!

Experto en economía y turismo dictará conferencia sobre el turismo de cruceros   El experto en economía, hotelería  y turismo, Luis Eduardo Díaz Franjul, dictará este domingo una conferencia virtual sobre el anunciado turismo de crucero que tendría como base de operaciones al principal puerto de la ciudad de Barahona. La conferencia, organizada por la […]

Prometen Pedernales será la otra meca del turismo

EL PRESIDENTE ABINADER DIJO QUE POR CADA HABITACIóN SE CREARáN CINCO EMPLEOS Fuente: Listin Diario En una combinación de reposo y a la vez de trabajo, el presi­dente Luis Abinader se tras­ladará este fin de semana con su familia a Pedernales, el punto que tiene en la mi­ra para transformarlo en un destino turístico de […]

Reportaje sobre Barahona en francés para Venezchezmoi-rd.ca

 por Kilssy Mendez/fuente pagina de Youtube Los que me conocen saben que mi momento feliz es cuando hablo de las riquezas turísticas de República Dominicana, pero sobretodo de mi bella Barahona, nuestra Perla Del Sur. Este reportaje se hizo en el mes de enero como parte de una colaboración para la promoción turística de […]

Footer

FACEBOOK

FACEBOOK

Entradas recientes

  • Baila en pandemia con austeridad presidencial
  • Nuestras Glorias: Antonio Crisques Canario (Cri-crí)

Comentarios recientes

cjvidallassis en Comentaristas gubernamentales
Salvador Deñó en BARAHONA: BREVE HISTORIA DE LA…

Autor

Todos los Derechos Reservados @ NY El Biran 2020- Sitio creado por Tecnologia Geek

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.