director del Jaime Mota, Barahona
Escrito por Teuddy Sánchez Viernes 13 de Noviembre de 2009 08:35
Barahona. El director del hospital regional universitario Jaime Mota de esta ciudad, negó que las autoridades de Salud Pública de la región, actuaran con negligencia en los casos de leptopirosis que se registraron en el Salado de Galván, provincia Bahoruco la pasada semana.
Gilberto Ariel Suero Cavallo dijo que inmediatamente se conocieron los casos que se registraron en esa localidad, Salud Pública tomó las medidas preventivas, en lo que se determinara la real enfermedad.
Explicó que las personas que se atendieron durante varios dÃas en el centro asistencial, 36 en total, recibieron todas las atenciones de lugar, y regresaron a sus viviendas sanos.
“La mayorÃa de estas personas llegaron con sÃntomas febriles, con dolores musculares y de cabeza, donde internamos 27, a los cuales se les tomó muestras de análisis para dengue y leptospira†expresó.
Suero Cavallo dijo que en el centro de salud no se produjo ninguna defunción, a pesar de que se sospechaba que los pacientes estaban afectados de leptopirosis, a los cuales se le puso un tratamiento sobre esta enfermedad de inmediato.
“De tal manera, que el paciente estaba en tratamiento mucho antes de recibir los resultados de que estaba afectado de la enfermedadâ€, puntualizó.
Manifestó que la totalidad de los pacientes fue dado de alta en buenas condiciones, “y en nuestro hospital no hubo deceso alguno, sino fuera de aquÃâ€.
Expresó que las dos personas que murieron fueron antes de que se diera la voz de alarma en El Salado sobre el brote.
“Uno murió en la emergencia de este hospital y fue que llegó en muy malas condiciones, ya que fue el primero que llegó y el segundo, en el hospital de Neibaâ€, expuso.
Suero Cavallo dijo que desde hace dÃas no llegan casos al centro asistencial, “lo que significa que el trabajo realizado en el terreno por las brigadas de Salud Pública logró controlar el broteâ€.
Habitantes de El Salado, Galván, denunciaron que el brote de la enfermedad evidencia lo mal que está la IV regional de Salud Pública, que abarca a las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.
Dejar Comentario